MATERIAL DIVULGATIVO DE Contabilidad

Inversiones mantenidas hasta su vencimiento

Valoración Inicial

Valor Razonable de la contraprestación + gastos de transacción

Valoración posterior

A su vencimiento se valorarán por su coste amortizado. Los intereses devengados se contabilizarán en la cuenta de Pérdidas y Ganancias, aplicando el tipo de interés efectivo.

Ejemplo

  1. Compra de valores de renta fija

 

(541) V.R. de deuda a c/p

(251) V.R. de deuda a l/p

a

(572) Bancos

 

 

  1. Compra  de obligaciones con intereses explícitos devengados y no vencidos

Los intereses explícitos devengados y no vencidos o el llamado “cupón corrido”, son títulos con intereses que en el momento de la compra del título se han devengado, aunque no hayan vencido aún, por lo que este título tiene un mayor valor.

La norma de valoración dice que debemos separar el valor del título y el de los intereses en cuentas distintas.

 

(541) V.R. de deuda a c/p

(546) Intereses c/p de V.R.F.

a

(572) Bancos

 

 

  1. Al vencer el cupón

 

(572) Bancos c/c

(473) H.P. Retenciones y pagos a cuenta

a

(546) Intereses c/p de V.R.F.

(761) Ingresos de v.n.r.f

 

                                                       

Artículos de Tribuna INEAF relacionados

Cómo ahorrar dinero hoy con hábitos que sí funcionan
Tribuna Contable
20/06/2025
Cuándo la deducción por vivienda habitual es indebida
Tribuna Fiscal
20/06/2025
Contrato de préstamo entre particulares: cómo hacerlo bien
Tribuna Mercantil
18/06/2025