USUARIO REGISTRADO
Comunicado COVID-19
Seguimos trabajando y atendiendo a alumnos actuales y futuros
Ampliar informaciónEl gobierno acuerda una nueva prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo
El Gobierno ha llegado a un nuevo acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los ERTE desde el 1 de febrero hasta ... Leer más
25/01/2021 por Irene Yebra Serrano
La contabilidad de los albaranes suele generar muchas dudas a los empresarios y autónomos a la hora de hacer su ... Leer más
22/01/2021 por Ángel Luís Martínez Sánchez
DEDUCCIONES Y BONIFICACIONES EN EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Impuesto de Sociedades
Seminario práctico en el que Trataremos los aspectos fiscales y contables de las deducciones reguladas en la ley 27/2014 del Impuesto de Sociedades atendiendo a su vigencia.
Impartido por Ángel Luis Martínez Sánchez Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable de INEAF.
DEDUCCIONES AUTONÓMICAS EN IRPF 2018
Deducciones autonómicas
Seminario práctico en el que se informará de las principales deducciones autonómicas que cada Comunidad Autónoma ha establecido para los contribuyentes residentes en las mismas.
Impartido por Rocío García Martín. Licenciada en Administración y Dirección de empresas. Responsable del departamento fiscal y tributario de INEAF.
NUEVA REGULACIÓN. PRESTACIÓN POR NACIMIENTO Y CUIDADO DEL MENOR
Análisis de la nueva regulación
Seminario práctico en el que se analizará la nueva regulación de la prestación por Nacimiento y Cuidado del menor (antigua maternidad y paternidad) modificada por el Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo.
Impartido por Pilar Plaza Órpez, Licenciada en Derecho y Profesora de Derecho del Trabajo, gestión laboral en empresas y asesoría laboral en INEAF Business School.
ASPECTOS CONTABLES DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO
Normativa contable del arrendamiento financiero.
Seminario práctico en el que se Repasar la normativa contable del arrendamiento financiero en el Plan General Contable, en el Plan para pymes y el criterio simplificado para las Microempresas.
Impartido por Ángel Luis Martínez Sánchez Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable de INEAF.
LA FIGURA DEL DELEGADO DE PROTECCIÓN DE DATOS
Qué es un Delegado de Protección de Datos y requisitos para serlo.
Seminario práctico en el que se tratarán las dudas más frecuentes que surgen en relación a la figura del delegado de protección de datos en las organizaciones.
Impartido por Irene Yebra Serrano Graduada en Relaciones Laborales y RRHH, Máster es asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la empresa. Profesora titular del área jurídica de INEAF.
COMO RELLENAR EL MODELO 600 : ITP y AJD
Guía práctica para la liquidación online a través del modelo 600
Seminario práctico para la identificación de los diferentes hechos imponibles gravados por el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y guía práctica para su liquidación online a través del modelo 600.
Impartido por Jaime Ávila Pozuelo. Licenciado en ADE ; con título Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. Desempeña su labor profesional en MYL Abogados & Asesores. Coordinador de la Tribuna de INEAF.
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN: TRATAMIENTO CONTABLE Y FISCAL
Aspectos contables referidos al inmovilizado intangible por investigación y desarrollo
Distinguir la investigación del desarrollo y de la innovación, determinar qué gastos son susceptibles de amortización, aclarar la fecha de inicio de amortización en la investigación y en el desarrollo y sus diferencias…etc.
Impartido por Ángel Luis Martínez Sánchez Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable de INEAF.
NOVEDADES EN EL IRPF INTRODUCIDAS POR LA LEY DE PGE 2018
Exposición de las modificaciones introducidas por la Ley de PGE 2018
Obligación de declarar, modificaciones en los Rendimientos del Trabajo, modificaciones en las deducciones, modificaciones en la tributación de determinados premios de lotería…etc.
Impartido por Rocío García Martín. Licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad de Granada. Docente del departamento de fiscalidad de INEAF.
ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES DEL FONDO DE COMERCIO
Exposición de los aspectos contables y fiscales del fondo de comercio
Un repaso a la nueva normativa que afecta al inmovilizado intangible con la eliminación del concepto de vida útil indefinida. Centrándonos en la evolución y situación actual de la nueva normativa.
Impartido por Ángel Luis Martínez Sánchez Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable de INEAF.
LIQUIDACIÓN Y CONTABILIDAD DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Liquidación y contabilidad del Impuesto de Sociedades. Caso práctico
A través de un caso práctico repasaremos el esquema liquidatario del impuesto de sociedades de una pyme, determinando los apuntes contables que se generen por impuesto corriente e impuesto diferido.
Impartido por Ángel Luis Martínez Sánchez Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada. Responsable del departamento contable de INEAF.
SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII)
Estudio y análisis del Sistema de Suministro de Información.
Estudio y análisis del Sistema de Suministro inmediato de Información por el que se establece un modelo de información, en tiempo "casi real", de los libros registro de IVA.
Seminario impartido por Jaime Ávila Pozuelo. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Asesor Fiscal en Granada en MYL Abogados y Asesores. Autor y coordinador de la Tribuna INEAF.
ANDRÉ HAU
Docente del área Fiscalidad y Tributación
+
ÁNGEL LUIS MARTÍNEZ
Docente del área Contabilidad
+
MIGUEL ÁNGEL ATIENZA
Docente del área Fiscalidad y Tributación
+
JAIME ÁVILA
Docente del área Fiscalidad y Tributación
+
MARÍA ISABEL MORALES
Docente del área Dº Mercantil y Comercio
+
MANUEL ÁNGEL LÓPEZ
Docente del área Jurídico y Empresarial
+
PILAR PLAZA
Docente del área Laboral y RR.HH.
+
ROCÍO GARCÍA
Docente del área Fiscalidad y Tributación
+
Lorena L. A. (A Coruña)
Máster en Asesoría Fiscal de Empresas
Me ha parecido muy interesante el máster en su integridad. Mi valoración final no puede ser sino positiva, pues no sólo el máster tiene un contenido Leer máscompleto, a mi parecer, sino que además siempre hay un profesor pendiente de la resolución de dudas y que te guía en todo el proceso. La flexibilidad que han mostrado en cuanto a los plazos para concluir el máster, atendiendo a las circunstancias personales y profesionales del alumno, así como el trato recibido en todo momento por las personas que integran el equipo de tutorización y la ayuda ofrecida para localizar una entidad en la que realizar las prácticas posteriores.
Iván P. G. (Toledo)
Máster Profesional en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Al principio me mostraba reacio a cursar en la modalidad online, pero sin duda, si vuelvo a realizar cualquier formación académica, sería de Leer másesta forma y en este centro. Tanto la atención al estudiante, como la realizada por el profesor me han sido de gran ayuda. Valoración 10.
Jaime V. G. (Madrid)
Curso Experto en Derecho Mercantil y Comercio Internacional
Lo cierto es que ha sido una formación intensa en cuanto su densidad de contenido. Pero ello no visto en sentido negativo, sino todo lo contrario: dicha Leer másextenuación ha resultado absolutamente positiva dado que después de varias lecturas de la parte teórica la realización de los tests o pruebas/ejercicios ha resultado mucho más sencilla, al margen de que ha servido para acreditar que lo estudiado había quedado bien fijado en mi memoria.
Jaime S. C. (Madrid)
Curso Experto en Contabilidad Financiera y Tributación Empresarial
Profesorado muy atento: Ante cualquier duda o consulta contestan en muy breve periodo de tiempo, dando facilidades y ayudando a entender cualquier Leer másduda. Buen material: Mapas conceptuales, recuerdas, actividades, supercasos, ejemplos, etc. que complementan y son de gran ayuda para el entendimiento de las unidades didácticas. En definitiva, un curso completo del que se aprende mucho.