MATERIAL DIVULGATIVO DE Mercantil

El Concurso de Acreedores

 

El Concurso de Acreedores es el procedimiento regulado en la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, que tiene por objeto distribuir el patrimonio del deudor insolvente entre sus acreedores.

Presupuesto subjetivo

  • La declaración de concurso procederá respecto de cualquier deudor, sea persona natural o jurídica.
  • El concurso de la herencia podrá declararse en tanto no haya sido aceptada pura y simplemente.
  • No podrán ser declaradas en concurso las entidades que integran la organización territorial del Estado, los organismos públicos y demás entes de derecho público.

Presupuesto objetivo

  • La declaración de concurso procederá en caso de insolvencia del deudor común.
  • Se encuentra en estado de insolvencia el deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles.

Presentación de la declaración de concurso:

Presentada por el deudor: Si la solicitud de declaración de concurso la presenta el deudor, deberá justificar su endeudamiento y su estado de insolvencia, que podrá ser actual o inminente. Se encuentra en estado de insolvencia inminente el deudor que prevea que no podrá cumplir regular y puntualmente sus obligaciones.

Presentada por el acreedor: Si la solicitud de declaración de concurso la presenta un acreedor, deberá fundarla en título por el cual se haya despachado ejecución o apremio sin que del embargo resultasen bienes libres bastantes para el pago, o en la existencia de alguno de los siguientes hechos:

  • El sobreseimiento general en el pago corriente de las obligaciones del deudor.
  • La existencia de embargos por ejecuciones pendientes que afecten de una manera general al patrimonio del deudor.
  • El alzamiento o la liquidación apresurada o ruinosa de sus bienes por el deudor.
  • El incumplimiento generalizado de obligaciones de alguna de las clases siguientes: las de pago de obligaciones tributarias exigibles durante los tres meses anteriores a la solicitud de concurso ; las de pago de cuotas de la Seguridad Social, y demás conceptos de recaudación conjunta durante el mismo período; las de pago de salarios e indemnizaciones y demás retribuciones derivadas de las relaciones de trabajo correspondientes a las tres últimas mensualidades.

 

Legitimación:

De acuerdo con lo visto en el párrafo anterior podemos decir que se encuentran legitimados para solicitar la declaración de concurso el deudor y cualquiera de sus acreedores.

 

Esquema resumen del Concurso de Acreedores

 

tribuna concurso de acreedores

 

Artículos de Tribuna INEAF relacionados

IVA franquiciado 2025
Tribuna Fiscal
21/01/2025
Cotización adicional de solidaridad: en qué consiste y a quién afecta
Tribuna Laboral
17/01/2025
Pool bancario, el informe financiero imprescindible que facilitará la gestión de tu negocio
Tribuna Fiscal
16/01/2025