Guía práctica fiscal para autonómos y pymes

Guía fiscal para autónomos y pymes

Por
16/06/2025

Mantener una buena salud fiscal es una parte inseparable de la gestión profesional. En el caso de los autónomos y pequeñas empresas, entender cómo cumplir correctamente con las obligaciones tributarias se ha convertido en un elemento de valor, tanto para proteger su negocio como para tomar mejores decisiones. 

Durante este año, además, el marco normativo fiscal trae consigo nuevas medidas que afectan directamente a quienes trabajan por cuenta propia o gestionan una pyme. La forma en la que se calculan las cuotas de autónomos, las exigencias de presentación de determinados modelos fiscales o las fechas clave en el calendario tributario son solo algunos de los aspectos que han sufrido cambios relevantes.

Por todo ello, desde INEAF, hemos preparado una guía fiscal para autónomos y pymes. Este recurso gratuito busca acompañar a profesionales y pequeños empresarios en su día a día ofreciendo información actualizada para el ejercicio 2025, en la que recogemos, de manera clara y estructurada, la información esencial que conviene tener presente a lo largo del año. 

 

Lejos de ser un contenido excesivamente técnico o genérico, la guía ha sido confeccionada con un enfoque práctico. Nuestro objetivo es servir como base para comprender mejor los aspectos fiscales relevantes, sin necesidad de conocimientos avanzados en contabilidad o derecho tributario.

¿Que podrás encontrar en esta guía fiscal?

Encontrarás diferentes apartados con la información necesaria para entender tus impuestos y ganar tranquilidad. En este sentido conocerás:

  1. Qué impuestos debes pagar según si eres autónomo o pyme.
  2. Podrás visualizar un calendario fiscal 2025 con las fechas clave para presentar modelos como el modelo 303, modelo 130, modelo 390 y modelo 347. 
  3. Otro tema importante que abordamos son los gastos deducibles, cuáles son aquellos que se pueden restar legalmente y cuáles no. 
  4. Cómo darse de alta como autónomo, paso a paso, teniendo en cuenta las nuevas actualizaciones.
  5. Los errores más comunes en gestión fiscal y cómo evitarlos.
  6. Además, podrás conocer algunas de las herramientas digitales más usadas en facturación y contabilidad, las cuales te harán la vida más fácil. 
  7. Encontrarás también consejos prácticos para mantener una buena organización fiscal durante todo el año. 
  8. Por último, revisamos las novedades fiscales más importantes para autonómos y pymes en 2025. Una información imprescindible para estar al día con Hacienda y cumplir con la nueva normativa.
  9. Una de las novedades más relevantes ha sido el cambio en las cuotas de autónomos para 2025, para la que hemos preparado una tabla resumen de como queda finalmente este baremo y cómo calcular, paso a paso, tu cuota mensual en función de tus ingresos reales. 

¿A qué te ayudará esta guía fiscal para autónomos y pymes?

  • A tener una visión clara de los principales tributos que afectan a tu actividad.
  • A identificar qué gastos puedes considerar deducibles (y cuáles es mejor evitar).
  • A reconocer los errores más frecuentes y cómo prevenirlos.
  • A comprender los cambios normativos que entran en vigor este año.
  • A mejorar tu planificación y tomar decisiones con mayor seguridad

¿A quién está dirigida esta guía fiscal?

  • Autónomos que están comenzando y necesitan claridad en sus primeras declaraciones.
  • Profesionales con años de actividad que desean actualizarse con las últimas novedades fiscales.
  • Responsables de pequeñas empresas que gestionan directamente los impuestos del negocio.
  • Personas interesadas en mejorar su organización financiera y evitar errores comunes ante Hacienda.

Porque entender tus impuestos no solo te da tranquilidad, también te da control sobre tu negocio. 

¡Descarga ya la guía fiscal para autónomos y pymes y prepárate para tomar mejores decisiones fiscales este año!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARTÍCULOS RELACIONADOS