Online
Modalidad Online
Horas
Duración200 H Duración200 H
Créditos ECTS
Créditos 8 ECTS
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

Nebrija Formación Continua
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
599€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 399 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

El Curso de Derecho Concursal le otorgará una amplitud de conocimientos sobre el Concurso de Acreedores, una figura económico-jurídica que ha sufrido multitud de modificaciones en los últimos años. A lo largo del curso, aprenderá todos los conceptos tanto concursales como preconcursales actualizados que necesitas saber y que recoge su normativa. De manera didáctica compaginarás explicaciones con ejemplos para una mejor comprensión de su normativa y convertirte así en un especialista en el futuro. 

Plan de estudios
Objetivos
  • Convertirte en un experto en la figura del Concurso de Acreedores regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo.
  • Adentrarnos en el procedimiento del Concurso de Acreedores para conocer el desarrollo del procedimiento.
  • Tener los conocimientos suficientes para asesorar a una empresa ante un caso de insolvencia.
Para qué te prepara

Con el Curso de Derecho Concursal, conocerás y aprender todo lo relativo al Concurso de Acreedores, desde un punto de vista práctico con ejemplos, te adentrarás en el procedimiento desde su inicio con la solicitud y la declaración del concurso, hasta con su liquidación, calificación y venta. También adquirirás conocimientos sobre cuáles son los efectos sobre todos sus actores, los acreedores, los deudores o sobre los contratos.

A quién va dirigido

El Curso de Derecho Concursal está dirigido a profesionales del derecho, más concretamente de la rama de derecho mercantil, abogados de otras especialidades que quieren adquirir ampliar sus conocimientos y aumentar su cartera de clientes o empresas de cualquier tamaño. También para aquellos profesionales que quieran ampliar sus conocimientos dentro de esta figura económico-jurídica.

Temario

  1. Introducción al concurso de acreedores
  2. Condiciones necesarias para el concurso
    1. - Presupuesto subjetivo: la figura del deudor
    2. - Presupuesto objetivo o de hecho: la insolvencia
    3. - Presupuesto tácito: Pluralidad de acreedores
    4. - La insuficiencia de la masa
  3. Solicitud del concurso
    1. - Tipos de concurso: voluntario y necesario
  4. Declaración del concurso
    1. - Contenido del auto de declaración de concurso
    2. - Efectos del auto
    3. - Sobre la notificación
    4. - Publicidad
  5. Concursos conexos
    1. - Tipos de concursos conexos
    2. - Declaración ab initio
    3. - Acumulación posterior
    4. - Efectos de la conexión concursal
  6. Ejercicio práctico resuelto. Solicitud de concurso y efectos
  1. El Juez del Concurso
  2. Naturaleza jurídica de la administración concursal
  3. Administración concursal
    1. - Composición
    2. - Constitución del cargo
    3. - Competencias
    4. - Remuneración del administrador
    5. - Finalización extraordinaria del servicio de administración concursal
    6. - Régimen de responsabilidad concursal
    7. - Especial relevancia del Registro Público Concursal: Sección cuarta
  4. Ejercicio práctico resuelto. Cálculo de la retribución del Administrador Concursal
  1. Los efectos consecuencia de la declaración del concurso
  2. Efectos del concurso sobre el deudor
    1. - Efectos sobre la actividad patrimonial
    2. - Efectos sobre la posición jurídica
    3. - Efectos sobre las obligaciones
  3. Efectos del concurso sobre los acreedores
    1. - Efectos sobre las acciones individuales
    2. - Efectos sobre apremios y ejecuciones
    3. - Efectos sobre los créditos en particular
  4. Efectos del concurso sobre los contratos
    1. - Contratos bilaterales
    2. - Contratos con la Administración Pública
    3. - Contratos en el ámbito laboral
  5. Ejercicio práctico resuelto. Efectos de la declaración de concurso necesario
  1. Calificación del Concurso de Acreedores: Introducción
  2. La pieza de calificación
    1. - Calificación: Concurso culpable o fortuito
  3. Sección de calificación
    1. - Procedimiento común
    2. - Procedimiento especial
  4. El embargo preventivo
    1. - Presupuestos necesarios
    2. - Alcance
    3. - Procedimiento
  5. Insolvencia: responsabilidad societaria
  6. Responsabilidad penal
    1. - Regulación penal de la insolvencia
    2. - Alzamiento de bienes
    3. - Delitos concursales
  7. Ejercicio práctico resuelto. Calificación del concurso
  1. Aspectos jurídicos
  2. Configuración general del proceso concursal
  3. Reglas del procedimiento
    1. - Principios generales
    2. - Postulación procesal y representación de las partes
    3. - Orden jurisdiccional y competencia
    4. - Sistema de recursos
    5. - Incidente concursal
  4. El pago de las tasas
  5. Ejercicio práctico resuelto. El proceso concursal
  1. Introducción a la fase común del proceso concursal
  2. Informe de la administración concursal
    1. - Definición y estructura
    2. - Inventario
    3. - Avalúo de bienes
    4. - Listado de acreedores
    5. - Cierre del informe
    6. - Plazos
    7. - Publicidad
    8. - Acciones de impugnación
  3. Determinación de la masa activa
    1. - Formación
    2. - Separación y reintegración
  4. Determinación de la masa pasiva
    1. - Formación
    2. - Reconocimiento
    3. - Clasificación
  5. Finalización: convenio o liquidación
  6. Tramitación mediante el procedimiento abreviado
    1. - Ámbito de aplicación
    2. - Contenido
    3. - Solicitud de concurso con presentación de propuesta de convenio
    4. - Solicitud de concurso con presentación de plan de liquidación
  7. Ejercicio práctico resuelto. Recursos
  1. Naturaleza y aspectos generales
  2. Tipología de las propuestas de convenio
    1. - La propuesta de convenio ordinario
    2. - La propuesta de convenio anticipado
  3. Tramitación ordinaria
    1. - Auto de apertura
    2. - Legitimación
    3. - Propuestas
    4. - Admisión a trámite de la propuesta
    5. - Junta de acreedores
    6. - Tramitación escrita del convenio
    7. - Control judicial: oposición, rechazo y aprobación
  4. Eficacia del convenio
    1. - Sobre los acreedores
    2. - Sobre el deudor
    3. - Sobre la Administración Concursal
  5. Cumplimiento del convenio
    1. - Información
    2. - Cumplimiento
    3. - Acción de nulidad
  6. Ejercicio práctico resuelto. Aceptación del Convenio
  1. Introducción a la liquidación concursal
  2. Apertura de la fase de liquidación
    1. - Solicitud de liquidación
    2. - Efectos de la liquidación
  3. Tramitación de la liquidación
    1. - Operaciones de liquidación
    2. - Pago a acreedores
  4. Finalización
  5. Ejercicios práctico resuelto. Solicitud de apertura de la fase de liquidación
  1. Conclusión del Concurso: Introducción
  2. Supuestos de hecho
    1. - Revocación del auto
    2. - Pago o consignación
    3. - Renuncia y desistimiento
    4. - Cumplimiento del convenio
    5. - Terminación de la liquidación
    6. - Insuficiencia de la masa activa
    7. - Limitación temporal
    8. - Supuesto de caducidad
    9. - Supuesto de falta de pluralidad de acreedores
  3. Tramitación de la conclusión del concurso
  4. Consecuencias de la conclusión del concurso
    1. - Facultades del deudor
    2. - Responsabilidad del deudor
    3. - Ejecuciones singulares
    4. - Extinción de la responsabilidad jurídica del deudor
  5. Reapertura del concurso
  6. Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación
  1. Jurisdicción
    1. - Competencias en el ámbito colectivo
  2. Declaración del concurso y contratos de trabajo
  3. Procedimiento
    1. - Necesidad del carácter colectivo de la actuación
    2. - Tramitación
    3. - Recursos
  4. Especial relevancia del personal de alta dirección
  5. Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación presentado por un trabajador
  1. Alcance del Derecho Tributario en el concurso
    1. - Impuesto sobre Sociedades (IS)
    2. - Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
    3. - Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
    4. - Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
  2. Responsabilidad tributaria
    1. - Responsables solidarios de las adquisiciones de explotaciones o actividades económicas
    2. - Responsables subsidiarios: administración concursal y liquidadores
  3. Efectos del concurso sobre el procedimiento de recaudación
    1. - Concurrencia de procedimientos
    2. - Efecto interruptor de la prescripción
    3. - Derecho de abstención en procedimientos concursales de la Administración
  4. Ejercicios prácticos resueltos. Acuerdo entre Hacienda y una sociedad concursada
  1. Introducción: normativa contable y fiscal
  2. Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
    1. - Contabilidad si se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
    2. - Contabilidad si no se ha producido una modificación sustancial de las condiciones de la deuda
    3. - Otras consideraciones contables
  3. Ejercicio práctico resuelto. Efectos contables del concurso
  4. Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
  5. Aspectos contables del concurso si hay liquidación
  6. Ejercicio Resuelto. Contabilidad concurso de acreedores

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija como Formación Continua (NFC) (Baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública).
Universidad Antonio de Nebrija

INEAF Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 207 y resolveremos todas tus dudas.

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleados y Estudiantes

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo
  • Documentación que acredite la condición de estudiante

beca 20%

Antiguos Alumnos

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

AUTÓNOMOS

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Copia del último recibo de la cuota de autónomos.

beca 10%

COLABORADORES

Colaboradores y personal asociado. Tanto por ciento del importe de la formación, acordado en función del convenio de colaboración.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
599€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 399 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Eduardo D. L. Curso de Derecho Concursal (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)

Excelente, tanto el trato profesor-alumno, las correcciones? sin duda repetiré.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Begoña R. P. Curso de Derecho Concursal (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)

Era una formación que hacía tiempo que quería cursar pero no me decidía por el centro. He quedado muy satisfecha con la elección del centro y con el contenido del curso, me ha resultado no sólo Leer más...útil sino imprescindible para mi formación.

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
José Jesús L. E. Curso de Derecho Concursal (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)

POSITIVA

¿En qué consiste el derecho concursal y dónde se aplica?

Existen ocasiones en las que las empresas o cualquier persona física no pueden hacer frente al pago de las deudas que contraen. Así, los acreedores de estas deudas pueden solicitar de forma judicial, el pago de estas haciendo uso de su patrimonio para responder ante su insolvencia. El derecho concursal será el que establezca los mecanismos y el proceso por el que se salde esta deuda. El concurso de acreedores en su proceso recogerá la forma de declararlo, su intervención, y la forma de recoger el acuerdo entre las partes o los requisitos de forma y fondo necesarios para su liquidación conforme a la ley concursal (Ley 22/2003 de 9 Julio). La infinidad de especialidades de esta materia, hace recomendable el curso de derecho concursal, como herramienta para dominarla.

Razones para estudiar derecho concursal en INEAF

El concurso de acreedores es un proceso complejo ya que implica conocimientos muy específicos en derecho mercantil, incluso también de otras disciplinas como la contabilidad o la fiscalidad. La intervención judicial de la empresa, o en su caso, la liquidación de la empresa requiere de conocimientos prácticos. En el curso de derecho concursal INEAF nuestros tutores son expertos en la materia y han participado en estos procesos ante casos reales, por eso, es fundamental para el alumno aplicar ante casos prácticos o ejercicios reales todos los conocimientos sobre derecho concursal. La atención e implicación constante del personal docente de forma personalizada preparará al alumno para afrontar lo que será su especialidad en el futuro con garantías de responder ante un concurso de acreedores. Sólo de esta forma práctica, los conocimientos técnicos tendrán valor cuando traten con futuros clientes.

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Curso Experto en Gestión Empresarial y Dirección Financiera + Titulación Universitaria
Ocupar puestos en la dirección y gestión de una empresa requiere de profesionales con conocimiento y manejo sobre las funciones y obligaciones de ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
350 H
16 ECTS
975 €
Curso Experto en Gestión de Empresas Culturales + Titulación Universitaria
La industria cultural ha evolucionado en los últimos años hacia la diversificación, de esta forma, a los sectores musical, cinematográfico, editorial o la prensa, ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
250 H
8 ECTS
975 €
Curso Experto en Contabilidad Superior
Existen infinidad de tipos de sociedades y de actividades debido al gran tamaño de algunas. A raíz de esto, se hace necesario amplios conocimientos en cont ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
350 H
975 €