Jaime Ávila: “En el ámbito jurídico y fiscal tienes que estar a la última. Estar formado es imprescindible”

entrevista a Jaime Ávila sobre formación fiscal y contable

Por
26/05/2025

El Director Corporativo de EDUCA EDTECH Group y docente de INEAF reflexiona sobre los desafíos del sector jurídico-fiscal, la innovación en la formación online y el impacto transformador de la educación. 

En el marco de una interesante y enriquecedora entrevista para INEAF, Jaime Ávila, Director Corporativo de EDUCA EDTECH Group y docente en activo de la institución, ha compartido su visión estratégica y educativa en un momento clave para el sector formativo. Su doble rol, que combina la dirección corporativa con la vocación docente, lo convierte en un referente de liderazgo con propósito. 

Formación de calidad en un entorno normativo cambiante 

Jaime Ávila subraya que el principal reto de INEAF pasa por mantener la agilidad ante una normativa en constante evolución.

“En esta etapa de tantos cambios hay que ser muy ágiles. En el sector fiscal, laboral, contable y mercantil tienes que actualizar contenido constantemente y asegurarte que no desfase”, afirma. 

Esta capacidad de adaptación es precisamente uno de los pilares que ha consolidado a INEAF como un referente en formación jurídica y fiscal. La institución proporciona programas diseñados para profesionales en activo y recién graduados que buscan especializarse o mejorar su posicionamiento en el mercado laboral.  

Gracias a una metodología práctica, su metodología EDUCA LXP, flexible y centrada en el alumno, INEAF permite compatibilizar el estudio con la vida personal y profesional, haciendo de la formación una experiencia transformadora. 

Docencia con impacto: humanizar la formación online 

Más allá de su papel estratégico, Ávila pone en valor el impacto humano de su labor docente.

“El saber que estás transformando la vida de muchas personas con la educación y ver cómo crecen te engancha bastante al sector educativo”, comenta. 

En un entorno cada vez más digital, INEAF apuesta por una formación online que no pierda el vínculo humano. La institución desafía al sector haciendo que las leyes y las cuestiones fiscales sean comprensibles, cercanas y útiles para quienes las estudian. El objetivo: humanizar la enseñanza online creando un ambiente en el que profesionalismo y empatía convivan. 

Metodologías del presente, competencias del futuro 

El sector educativo ha vivido una evolución profunda en los últimos años. En este sentido, Ávila considera que “los métodos tradicionales de educación han quedado un poco desfasados”. Frente a ello, destaca la implementación de metodologías LXP (Learning Experience Platform), potenciadas por inteligencia artificial, que permiten al estudiante adaptar la formación a su identidad y ritmo de vida: “El cómo quiere formarse”. 

Este enfoque personalizado no solo favorece el aprendizaje, sino que responde a una nueva demanda social. Para Ávila, el escepticismo hacia la educación online “se combate con la propia inercia de cómo están cambiando los tiempos”. 

La clave está en formar no solo con contenido actualizado, sino también con sentido de propósito.

“En el ámbito jurídico y fiscal tienes que estar a la última. Estar formado es imprescindible”, remarca. 

 Y añade una reflexión especialmente relevante para quienes desean progresar profesionalmente:

“Quien quiere evolucionar en su carrera tiene que buscar adquirir competencias, más allá que cualquier título”. 

Compromiso con la transformación educativa 

Desde su posición como director corporativo, Jaime Ávila tiene como misión alinear la organización a las decisiones estratégicas del Consejo, siempre con la educación como palanca de cambio. Con esta visión integral, refuerza el compromiso de EDUCA EDTECH Group e INEAF con una formación de calidad, útil y centrada en el futuro del alumno. 

En definitiva, esta entrevista reafirma el valor diferencial de INEAF como institución: una comunidad educativa donde la excelencia académica, la innovación metodológica y la vocación transformadora van de la mano. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *