USUARIO REGISTRADO
Comunicado COVID-19
Seguimos trabajando y atendiendo a alumnos actuales y futuros
Ampliar informaciónJurídico y Empresarial Curso Superior Curso Superior de Especialización en Know-How, Propiedad Intelectual e Industrial en un Mercado Digital Global
Una formación pormenorizada en materia know-how, secretos empresariales, propiedad intelectual e industrial en el entorno online e internet hará tener una visión específica de la normativa reguladora de todo este sector. Le permitirá conocer el régimen de secreto empresarial y know-how y las relaciones contractuales que establecen el intercambio de información confidencial entre sociedades mercantiles. A ello, podrá añadirle el conocimiento del régimen normativo específico de la ley de propiedad intelectual, marcas, nombres de dominio, patentes, bases de datos, etc. lo que le proporcionara una visión técnica y estructural de los aspectos inmateriales de una organización empresarial.
El presente Curso le convertirá en un especialista del sector empresarial en materia de secreto empresarial, propiedad intelectual y propiedad industrial en el mercado único digital. Aprenderá a conocer el régimen del know-how y su diferencial sustancial con el derecho de patente, conocerá todos los aspectos en materia de marcas y nombre de dominio que afectan de gran manera a las empresas y también sabrá diferenciar los derecho de propiedad intelectual que pueden entrar en juego en el mercado único digital.
Este Curso está orientado a profesionales del sector económico, legal, online y de nuevas tecnologías que deseen ampliar sus conocimientos sobre los aspectos inmateriales de una entidad mercantil. En suma, también está encaminado a Abogados Juniors, Seniors, Asesores y Juristas especializados que deseen ampliar sus conocimientos o especializarse en este sector. Además sin ninguna duda, este contenido irá dirigido a todos aquellos estudiantes del sector legal y económico que deseen conocer el régimen jurídico a aplicar en materia de know-how y secreto empresarial.
Todas las acciones formativas se estructuran en módulos, formados a su vez por unidades didácticas, actividades prácticas, seminarios, foros y conferencias entre otros. Cada módulo se evalúa de forma independiente atendiendo a los resultados de las pruebas obligatorias y optativas propuestas, y las valoraciones del tutor/a.
Para superar los diversos módulos el alumnado tendrá que lograr un nivel mínimo de comprensión de los contenidos teóricos y aplicación de los mismos en las actividades prácticas y en nuestro "Supercaso".
Toda la formación se realiza a través del Campus Virtual, una plataforma diseñada para facilitar el acceso a los materiales y recursos complementarios, así como un canal de comunicación abierto con el profesorado.
Entre las herramientas disponibles en el Campus cabe destacar: servicio de tutorización, chat, mensajería, herramientas de estudio, casos prácticos, audios, vídeos y foros de reflexión y debate.
El alumno dispone de acceso ilimitado a los contenidos, así como a sus actualizaciones. Además, dispone de manuales teóricos imporseos que le servirán como apoyo para completar su formación.
La organización modular la oferta formativa de INEAF permite formarse paso a paso: si el alumno/a ya ha estado matriculado con nosotros y quiere cursar nuevos estudios puedes solicitar su plan de convalidación. No tendrá que pagar ni cursar los módulos que ya tenga superados.
Graduado en Derecho y Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de empresas por la Universidad de Granada.Actualmente, participa en diversos proyectos de implantación del RGPD para diferentes empresas del sector.
Licenciado en Derecho y Máster en Asesoría Fiscal. Socio fundador de MYL Abogados & Asesores y de la firma Sympathy for the Lawyer. Abogado especializado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, trabaja como asesor legal de empresas del sector de educación y de la industria musical. También ejerce como responsable de Protección de Datos de varias compañías.
Responsable editorial de INEAF. Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. Abogada colegiada especializada en Derecho Civil y Mercantil.formador de INEAF del temario correspondiente al Esquema, versión 1.1. Tiene más de diez años de experiencia en la dirección editorial de contenidos jurídicos y en la coordinación de acciones formativas.
Licenciada en Derecho. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Ejerce desde 2012 como abogada de diversas empresas en el despacho MYL Abogados & Asesores empresas. Especializada en asesoramiento fiscal, Derecho mercantil y empresarial, así como en Derecho tributario, bursátil, bancario y Derecho internacional privado.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. Actualmente ejerce como asesora Fiscal y Laboral en MYL Abogados & Asesores.
Licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Es abogada y asesora de empresas en MYL Abogados & Asesores. Especializada en asesoría de empresas, Derecho mercantil, societario, civil y tributario. Ha participado en proyectos de innovación tecnológica, protección de datos y prevención del blanqueo de capitales.
Graduado en Derecho. Máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Nuevas Tecnologías. Máster Asesoría Jurídica de Empresas. Máster en Abogacía. Abogado especializado en Propiedad Intelectual, Nuevas Tecnologías y Protección de Datos en MyL Abogados&Asesores y Abogado Musical en Sympathy for the lawyer. En INEAF es Docente y Creador de Contenidos.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada especializada en asesoría juríca con Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por la Fundación de Estudios y Prácticas Jurídicas de Granada. Con experiencia como abogada ejerciente en el Departamento de Penal de un destacable Despacho de Abogados de Granada y en Banca. Actualmente docentes de INEAF Business School.
Obtener la certificación como DPD. Delegado de protecci?...
¿Estás pensando obtener la certificación como DPD y no tienes muy claro los pasos a seguir para hacerlo? Te lo contamos en la tribuna de hoy. Leer más
18/09/2020 por Irene Yebra Serrano
El TJUE invalida el «Escudo de privacidad» o «Privacy ...
El Trubunal de Justicia de la Unión Europea declara inválido el Escudo de privacidad para la realización de transferencias internacionales de datos a EEU. Leer más
31/08/2020 por Irene Yebra Serrano