Entidad impartidora:
El futuro del mundo empresarial está cada vez marcado por la fusión, la absorción, o la formación de conglomerados como medidas para beneficiarse de las economías de escala y reducir así sus costes. De esta manera, la llevanza de la contabilidad de este tipo de empresas requiere un salto cualitativo con respecto a las empresas individuales. Con el curso de consolidación fiscal, adquirirás esos conocimientos de nivel superior que necesitas para poder afrontar los futuros retos contables.
El alumnado del curso de consolidación fiscal podrá llevar a cabo a nivel profesional, la consolidación contable de grupos empresariales que requiera de un nivel avanzado de conocimientos. Con el curso estarán capacitados para que, en el marco de la normativa vigente, puedan desarrollar toda la consolidación contable y fiscal de cualquier grupo empresarial, y aplicar los métodos de integración, así como dominar los estados contables consolidados de las empresas.
Al requerir nociones básicas, el curso de consolidación fiscal es atractivo para aquellos profesionales afianzados en el sector como jefes de departamento contable o equipos directivos en las ramas de administración y financiera. También para aquellos profesionales de la contabilidad como asesores contables, gestores y otros profesionales interesados en conocer más sobre cuentas consolidadas.
Descubre el método INEAF:
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
beca 20%
Desempleo
Documentación requerida:
beca 25%
Alumni
Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!
beca 15%
Emprende
Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.
Documentación requerida:
beca 15%
Recomienda
beca 20%
Discapacidad
beca 20%
Familia numerosa
Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.
Becas no aplicables a formación programada.
Controller en varias empresas, auditoría interna y experta en logística. También se dedica a la asesoría online para el despacho MYL Abogados y Asesores.
Posee amplios conocimientos en la normativa contable-mercantil y es colaborador en el despacho Abogados Financieros y Tributarios del Sur (AFT). Como docente su objetivo es llevar la normativa contable a la actividad empresarial de una forma asequible, centrándose tanto en los casos más frecuentes como en aquellos que precisan de un conocimiento más profundo debido a su complejidad. Desde el año 2008, asesora a sus clientes en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Entre sus especialidades destacan el análisis de balances y la elaboración de informes jurídico-contables.
Licenciado en Economía por la Universidad de Granada. Además, Máster en Asesoría Fiscal en el CEF y Máster Profesional en Auditoría Contable de Empresas. Ha trabajado durante varios años como asesor fiscal interno en empresas del sector de la promoción y de la construcción inmobiliaria y, actualmente, desarrolla su actividad profesional como asesor fiscal de empresas en el despacho 'Abogados Financieros y Tributarios del Sur de España' al que se incorporó en el año 2009 y en el que realiza, fundamentalmente, seguimiento de la contabilidad a empresas y actividades económicas de personas físicas, liquidaciones tributarias periódicas y procedimientos tributarios, en su mayoría, relativos a su Gestión y Recaudación. Por lo tanto cuenta con gran experiencia en el sector inmobiliario, lo que le convierte en un amplio conocedor de todos aquellos tributos relacionados con la compra-venta, donación o sucesión de bienes inmuebles. En la sección Tribuna de INEAF se ocupa de las áreas de IRPF, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante investigación y actualización sobre el mercado financiero y la inversión trading. Especializado en análisis contable, planificación financiera y consolidación contable. Actualmente, transmite sus conocimientos e inquietudes a sus alumnos como docente del área de Business y como director del Área de Finanzas e Inversiones.
Empezó su carrera profesional como profesor de Contabilidad financiera y Marketing. Años más tarde realizó un Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, otorgándole los conocimientos necesarios para asesorar empresas en fase de internacionalización. Además, cuenta con años de experiencia como comunicador.
Curso Superior en Consolidación Contable y Fiscal
Bastante bien, fácil de entender , pero estaría bien que los ejercicios de ejemplos estuvieran en plantillas de excel.
Las explicaciones me han gustado mucho, me han resultado muy claras. He aprendido los diferentes tipos de consolidación y a aplicarlas en mi trabajo. Muy recomendable.
Acorde a mis espectativas.
En el ámbito empresarial, es más que habitual, encontrar alianzas entre diferentes organizaciones, para así fortalecer su posición en el mercado y repartir esfuerzos y gastos entre todas ellas. De esta forma, en ocasiones, supone una dificultad conocer el estado financiero de la empresa al existir un conglomerado de empresas, lo que, dificulta la toma de decisiones de forma considerable y, por lo tanto, merma su posibilidad de cumplir con sus expectativas y objetivos tanto al corto como al largo plazo. Consecuentemente, existe una proliferación de perfiles formados con el Curso de Consolidación Fiscal en los organigramas empresariales, que contribuyen a facilitar y a asegurar una toma de decisiones basada en un análisis exhaustivo que determine la situación real de la compañía.
La contabilidad financiera es una rama de la contabilidad cuyos objetivos básicos pueden entenderse desde una triple perspectiva. Por un lado, se encarga de proporcionar a la organización un conocimiento provechoso a la hora de tomar decisiones con proveedores externos o incluso internos y tener una visión de la situación financiera de la organización fiable. Por otro lado, en todas las organizaciones habrá un departamento contable que realizará las labores de control de todos los movimientos económicos de la empresa. Y para concluir, también llevarán a cabo un análisis del impacto económico de las operaciones financieras de la empresa. Abordar estos objetivos de la contabilidad requieren de una formación especializada como la incluida en el Curso de Consolidación Fiscal de Ineaf.
Modalidad 100% online flexible y personalizada
Orientación laboral y seguimiento individual
Claustro profesional en activo y especializado
Contenidos actualizados y de calidad
Alto índice de empleabilidad
Ejercicios con casos prácticos reales
Acciones Formativas relacionadas
Su solicitud de información se ha enviado correctamente
En breves, uno de nuestros asesores le contactará para resolver sus dudas.
Muchas gracias.