MÓDULO 1. Curso Superior en Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 1 . HERRAMIENTAS DEL NEUROMARKETING Y SU APLICACIÓN EN LA FUERZA DE VENTAS
- Definición y objetivos del Neuromarketing
- Evolución del marketing al neuromarketing
- Aplicaciones del neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIONES PROFESIONALES Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN DEL NEUROMARKETING
- Perfil profesional en Neuromarketing
- El neuromarketing en el mercado
UNIDAD DIÁCTICA 3. ALCANCE Y LIMITACIONES DEL NEUROMARKETING APLICADOS A LOS CANALES DE VENTAS
- Alcance del Neuromarketing
- Limitaciones del Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SITUACIÓN ACTUAL DEL NEUROMARKETING Y TENDENCIAS FUTURAS
- El Neuromarketing actual
- Tendencias en Neuromarketing
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN. HERRAMIENTAS PARA EL NEUROMARKETING
- Motivación. Definición y aspectos básicos
- Emoción. Definición y aspectos básicos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PERCEPCIÓN Y ATENCIÓN. HERRAMIENTAS PARA EL NEUROMARKETING
- Percepción. Definición y aspectos básicos
- La percepción selectiva
- La percepción de acontecimientos
- Atención. Definición y aspectos básicos
- Taxonomía de la atención
- Los filtros del cerebro
- El ojo del espectador
- Percepción y atención. Caso de estudio
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APRENDIZAJE. HERRAMIENTA PARA UNA ESTRATEGIA DE NEUROMARKETING
- Aprendizaje. Definición y aspectos básicos
- Clasificación de los estilos del aprendizaje asociados a la Neurociencia
- Teorías psicológicas del aprendizaje
- Aprendizaje y Neuromarketing: conclusiones finales
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MEMORIA Y NEUROMARKETING
- Memoria. Definición y aspectos básicos
- Consolidación y reconstrucción de la memoria
- Neurociencia y memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INFLUENCIAS DEL CONSUMIDOR
- Influencias internas
- Influencias externas
- Tipos de comportamiento de compra y etapas en el proceso de compra en los mercados de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EXPERTO EN TÉCNICAS DE MARKETING SENSORIAL
- Del comprador sensorial al cliente recurrente
- El cliente como prescriptor
- El circuito de la dopamina
- Efectos del marketing ante estímulos psicológicos
- Proceso de cambio de los hábitos de consumo
- Generación de ventas recurrentes
UNIDAD DIDÁCTICA 11. EXPERTO EN TÉCNICAS DE NEUROMARKETING ESTRATÉGICO
- Segmentación de mercado
- Neurosegmentación
- La demanda en el neuromarketing estratégico
UNIDAD DIDÁCTICA 12. EXPERTO EN TÉCNICAQS DE NEUROMARKETING MIX Y NEUROVENTAS
- Las 4 Ps en el neuromarketing
- Fundamentos y metodología de la neuroventa
- La neurocomunicación en la venta
- Estrategias producto servicio
- Packaging y neuromarketing
- Factor precio en neuromarketing
MÓDULO 2. Comunicación y publicidad: aproximación
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN Y SUS COMPONENTES
- ¿Qué es la comunicación?
- El Marketing como raíz de la comunicación digital
- Otros componentes del marketing (4 P's)
- Comunicación integrada de marketing (CIM)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PUBLICIDAD COMO ELEMENTO DE COMUNICACIÓN
- ¿Qué es la Publicidad?
- Elementos de la comunicación publicitaria
- Técnicas de comunicación publicitaria
- El Departamento de Publicidad en la empresa
- Las Agencias de publicidad como emisor técnico
- El canal de la comunicación: Medios Publicitarios ATL (Above The Line)
- El receptor de publicidad: el mercado y los consumidores
- Estrategias publicitarias y de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CREATIVIDAD EN LA PUBLICIDAD
- ¿Qué es la creatividad?
- Los encargados de la creatividad en las empresas
- El briefing creativo
- La creatividad en el medio digital
- El Copywriting
- Formatos y técnicas para aplicar la creatividad
- El packaging como elemento creativo
- El Portafolio creativo
MÓDULO 3. Investigación de Marketing y Estudios de Mercado
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PAPEL DEL MARKETING EN EL SISTEMA ECONÓMICO Y EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL
- Evolución del concepto y contenido del marketing
- La función del marketing en el sistema económico.
- Tendencias actuales en el marketing: Orientación interna, al consumidor, a la competencia y a las relaciones
- Marketing y dirección estratégica: Marketing estratégico y Marketing operativo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENTORNO: DEFINICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL MERCADO RELEVANTE
- El entorno de las organizaciones
- El mercado: Concepto y delimitación
- El mercado de bienes de uso: consumo frecuente y consumo duradero
- El mercado industrial: el producto
- El mercado de servicios: características y estrategias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
- Importancia de la estrategia de segmentación del mercado en la estrategia de las organizaciones
- Segmentación eficaz: Criterios y requisitos de segmentación de mercados de consumo e industriales
- Las estrategias de cobertura del mercado
- Las técnicas de segmentación de mercados a priori y a posteriori
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y DE LA ESTRUCTURA COMPETITIVA
- Introducción: análisis de la demanda y segmentación
- El análisis de la demanda. Concepto, dimensiones y factores condicionantes de la demanda
- Concepto de cuota de mercado de una marca: determinación y análisis de sus componentes
- Los modelos explicativos de la selección y del intercambio de la marca: matriz variable de marca
- Los factores condicionantes del atractivo estructural de un mercado o segmento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES Y DE LAS ORGANIZACIONES
- Estudio del comportamiento de compra
- Los condicionantes del comportamiento de compra de los consumidores: Factores internos y externos
- Comportamiento de compra: Roles , tipos y etapas
- El comportamiento de compra de las organizaciones: condicionantes, tipos de comportamiento y etapas en el proceso de compra industrial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y EL MARKETING
- El sistema de información de marketing
- Investigación de mercados: concepto, objetivos y aplicaciones
- Etapas en la realización de un estudio de investigación de mercados
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTUDIOS DE MERCADO Y SUS TIPOS
- Estudios de mercado: obtención de datos y resultados
- Ámbitos de aplicación del estudio de mercados: consumidor, producto y mercado
- Tipos de diseño de la investigación de los mercados: estudios exploratorios, estudios descriptivos o correlaciónales y estudios experimentales o causales
- Segmentación de los mercados: grupos y características
- Tipos de mercado
- Posicionamiento: ocupar un lugar distintivo en el mercado