Online
Modalidad Online
Horas
Duración1500 H Duración1500 H
Créditos ECTS
Créditos 60 ECTS

Hasta el 03/12/2023

Prácticas garantizadas
Prácticas
Garantizadas
Prácticas Garantizadas
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

La Universidad Católica de Murcia colaboradora con INEAF Business School

Con reconocimiento de:

QS Stars Rating System
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
1477.5€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 1177.5 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación
Vivimos en un mundo cada vez más globalizado en el que las relaciones comerciales y los flujos financieros no se limitan al ámbito nacional. La creciente integración de las economías mundiales hace que sea fundamental contar con expertos en cuestiones jurídicas internacionales. Con este Master en Abogacía internacional, podrás especializar tu práctica como abogado de negocios del ámbito internacional. Además, gracias a este master, también serás capaz de desenvolverte con soltura en complejos procesos jurídicos internacionales de las distintas ramas del Derecho (penales, de familia, tributarios, etc.). Si eliges formarte con nosotros estarás tomando la decisión acertada para diferenciar tu perfil profesional del resto.
Plan de estudios
Objetivos
  • Conocer las claves del ejercicio de la abogacía internacional.
  • Saber identificar los distintos problemas que pueden surgir en los procesos judiciales internacionales.
  • Aplicar la normativa internacional aplicable en cuestiones jurídicas tanto públicas como privadas.
  • Desarrollar la capacidad de aplicar los conocimientos jurídicos a la realidad legal globalizada.
  • Proporcionar los conocimientos necesarios para asesorar y defender los intereses de clientes internacionales
Para qué te prepara
Con este Master en Abogacía Internacional ampliarás tu conocimiento sobre derecho internacional y comunitario. Además, profundizarás en cuestiones relacionadas con el ejercicio de la abogacía en el ámbito internacional. Todo ello te permitirá expandir tu práctica profesional internacionalmente. Estarás preparado para asesorar y defender los intereses de clientes de cualquier parte del mundo
A quién va dirigido
Este Master en Abogacía Internacional va dirigido tanto a estudiantes como a juristas y abogados profesionales que estén interesados en ejercer la abogacía en el ámbito internacional. Asimismo, este master se dirige a cualquier persona relacionada con el mundo del derecho y la empresa que quiera profundizar en la materia

Temario

  1. Estatuto general de la abogacía
  2. Derechos y deberes de los abogados
  1. Introducción a la Deontología Profesional
  2. Deontología profesional
  3. Códigos deontológicos
  4. Fundamento filosófico de la ética y deontología profesional
  5. Ética profesional
  6. Calidad Profesional
  1. Marco normativo
  2. La perspectiva internacional en la protección de datos
  3. La protección de datos en la UE
  4. La protección de datos desde una perspectiva nacional
  5. Estándares y buenas prácticas
  6. Delimitación del Reglamento UE 2016/679
  7. Terminología en la Protección de Datos
  8. Aspectos subjetivos
  1. Tipología de clientes
  2. Comunicación verbal y no verbal
  3. Pautas de comportamiento
  4. Estilos de respuesta en la interacción verbal: asertivo, agresivo y no asertivo
  5. La atención telefónica
  6. Tratamiento de cada una de las situaciones de atención básica
  1. Evaluación del potencial emprendedor
  2. Variables que determinan el éxito en el despacho
  3. Empoderamiento
  1. Concepto y contenido del marketing
  2. Estrategias y tipos de marketing
  3. Marketing mix
  4. Elaboración del plan de marketing
  5. Análisis DAFO y estrategias de marketing
  1. La responsabilidad civil en el ejercicio de la abogacía
  2. El contrato de seguro de responsabilidad civil
  3. La responsabilidad civil asegurada
  4. La delimitación del riesgo
  5. La cobertura del daño
  6. Las cláusulas claim made
  7. Desconocimiento del interés asegurado
  1. La persona jurídica en la legislación penal
  2. Imputación de responsabilidad a la persona jurídica
  3. Delimitación de los delitos imputables a personas jurídicas
  4. Penas aplicables a las personas jurídicas
  5. El procedimiento penal
  6. Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos
  7. Delitos de estafas y fraudes
  8. Delitos de daños informáticos
  1. La oratoria: definición y cualidades esenciales
  2. Principios básicos para el orador
  1. Los honorarios del abogado
  2. Elaboración facturas
  1. Creación y evolución de las CEE
  2. ¿Cómo nace la UE?
  3. Tratados de la UE
  4. Refundación de la UE
  1. Los principios de la UE
  2. La pertenencia a la UE
  3. Competencias de la UE
  1. La Comisión
  2. El Consejo
  3. Parlamento Europeo
  4. El Consejo Europeo
  5. Otras instituciones de la UE
  1. Fuentes primarias
  2. Fuentes derivadas
  3. Características esenciales de las fuentes del ordenamiento jurídico de la UE
  1. Principios generales
  2. Ejecución normativa
  3. Ejecución administrativa y sanción
  1. Tribunal de Justicia de la Unión Europea
  2. Tribunal General
  1. Cooperación entre el TJUE y las jurisdicciones nacionales
  2. Cooperación entre jurisdicciones de los EEMM
  1. El Ordenamiento Jurídico Internacional. La sociedad internacional
  2. Los principios básicos del Derecho Internacional
  3. Los Sujetos de Derecho Internacional
  4. Características del Derecho Internacional Público
  5. Las Normas del Ordenamiento Jurídico Internacional
  1. La costumbre como fuente del derecho internacional
  2. Los tratados internacionales
  1. Derecho territorial del Estado
  2. La ordenación del espacio marítimo
  1. La Organización de Naciones Unidas
  2. La Carta de las Naciones Unidas
  3. La ONU y la Cooperación al Desarrollo
  1. Tipos de Organizaciones Internacionales Universales
  2. Organismos especializados universales de las Naciones Unidas
  3. Otras Organizaciones Internacionales de ámbito Universal
  1. Introducción a las Organizaciones Internacionales Regionales
  2. Algunas Organizaciones Internacionales Regionales
  1. Derechos Humanos: Definición y Clasificación
  2. Paz y Desarrollo
  3. La Responsabilidad Internacional
  1. Objeto y contenido
  2. Fuentes del derecho internacional privado
  1. Competencia judicial internacional
  2. Sistema Bruselas-Lugano en la competencia judicial internacional
  3. Sistema autónomo de competencia judicial internacional
  1. Pluralidad de técnicas de reglamentación
  2. Determinación indirecta de la ley aplicable
  3. Tratamiento procesal del Derecho extranjero
  4. Ley aplicable al proceso
  1. Reconocimiento de decisiones judiciales extranjeras
  2. Reconocimiento de documentos y actos públicos extranjeros
  1. Estatuto personal
  2. Capacidad y declaración de ausencia y fallecimiento
  1. Matrimonio y uniones de hecho
  2. Filiación
  3. Protección de menores
  4. Alimentos
  5. Sucesiones
  1. Obligaciones contractuales
  2. Obligaciones extracontractuales
  3. Bienes corporales e incorporales
  1. El carácter transfronterizo de la mediación
  2. Ámbito de aplicación espacial de la ley 5/2012
  3. Criterios para determinar el carácter transfronterizo de la mediación
  4. El concepto de domicilio en supuestos europeos
  5. Los conflictos familiares transfronterizos
  1. Directiva 2008/52/CE sobre ciertos aspectos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles
  2. Título V Ley 5/2012: Ejecución de los acuerdos
  3. Ejecución de un acuerdo dictado en el extranjero
  4. Ejecución en el extranjero de un acuerdo de mediación dictado en España
  1. Los sistemas Online Dispute Resolution (ODR)
  2. Precisiones conceptuales en torno al ODR
  3. La UE y los sistemas ODR
  4. Eficacia y efectos de las cláusulas de remisión a sistemas de ODR de mediación
  1. Historia y desarrollo del Derecho Penal Internacional
  2. Creación y funcionamiento de los Tribunales Penales Internacionales
  3. Procesos de creación de los Tribunales Penales Internacionales
  1. Concepto de Derecho Penal Internacional
  2. Misión y legitimación del Derecho Penal Internacional
  3. Fuentes del Derecho Penal Internacional
  4. Concepto de delito internacional
  5. Crímenes internacionales
  1. Genocidio
  2. Crímenes de lesa humanidad
  3. Crímenes de guerra
  4. Delito de agresión
  5. Trata de seres humanos
  6. Delito de piratería
  1. La Corte Penal Internacional (CPI)
  2. Tribunales Internacionales Híbridos
  3. Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia y Ruanda
  4. Tribunal Militar Internacional
  1. Proceso penal ante el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia y Ruanda
  2. Normas procesales reguladoras del procedimiento ante los Tribunales Internacionales
  3. Jurisprudencia de los distintos Tribunales
  1. Principio de la Justicia Universal
  2. Comisión de la Verdad y la Reconciliación
  3. Justicia transicional
  1. Introducción
  2. Recorrido histórico
  3. Ventajas del Comercio Internacional
  4. Operaciones del Comercio Internacional
  5. Elementos que componen el Comercio Internacional
  6. Hitos históricos del comercio internacional
  7. Influencias del comercio internacional en la sociedad
  1. Introducción
  2. El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
  3. El empresario social
  4. Las sociedades en España y en el extranjero
  5. Cooperación y concentración entre sociedades
  6. Incidencias en el derecho comunitario
  1. Las organizaciones internacionales
  2. Los organismos especializados de las Naciones Unidas
  3. Organizaciones Internacionales de ámbito regional
  1. Marco normativo general del comercio exterior en España
  2. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
  3. Política comercial multilateral
  1. La contratación internacional
  2. Los principios sobre los contratos internacionales
  3. Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
  4. Formación del contrato
  5. Cumplimiento del contrato
  6. Cláusulas contractuales
  1. Introducción
  2. Ley aplicable al contrato internacional
  3. El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
  4. La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
  5. Acción de las normas imperativas
  1. La compraventa internacional
  2. Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
  3. La Lex Mercatoria
  4. La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
  5. Los INCOTERMS
  1. Propiedad industrial
  2. Propiedad intelectual
  3. Competencia desleal
  4. Derecho de defensa de la competencia
  1. Contratos de intermediación comercial
  2. El transporte internacional
  3. Contratos de financiación
  4. Contratos de seguros
  1. Controversias en el ámbito del comercio internacional
  2. Vías de jurisdicción estatal
  3. El arbitraje internacional
  4. Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
  1. El contrato mercantil
  2. El contrato de compraventa mercantil
  3. Compraventas mercantiles especiales
  1. Introducción
  2. Derecho de propiedad: concepto, contenido y objeto
  3. Protección constitucional de derecho de propiedad
  4. El usufructo
  5. La servidumbre
  6. Limitaciones del dominio
  7. Conflictos de vecindad
  8. La propiedad inmobiliaria: propiedad urbana. Propiedad rústica
  9. Clasificación del suelo
  10. Limitaciones y derechos derivados
  11. Limitaciones a las parcelaciones
  1. Los derechos reales de garantía
  2. La hipoteca inmobiliaria
  3. Los sujetos de la relación hipotecaria
  4. La constitución de la hipoteca
  5. El objeto de la hipoteca
  6. La obligación asegurada por la hipoteca
  7. La extinción de la hipoteca
  1. Concepto y características
  2. Elementos del contrato
  3. Normativa
  4. Derechos y deberes del arrendatario
  5. El subarriendo
  6. Obligaciones del arrendador
  7. Enajenación de la cosa arrendada
  8. Extinción del arrendamiento
  9. El juicio de desahucio
  1. Normas institucionales
  2. Normas convencionales
  3. Derecho interno
  4. Conflicto móvil
  1. Conceptos y principios de derecho tributario internacional
  2. Fuentes del derecho tributario internacional
  3. Interpretación de los convenios entre países
  4. Doble imposición
  1. Conceptos básicos de fiscalidad internacional
  2. Fundamentos de los impuestos
  1. Definiciones básicas del IVA
  2. Operaciones sujetas a IVA
  3. Operaciones intracomunitarias
  4. Importaciones
  5. Exportaciones
  6. Operaciones especiales
  1. Impuestos Especiales Tipologías
  2. Conceptos generales sobre los impuestos especiales
  3. Comercio exterior e impuestos especiales
  4. Régimen fiscal especial de las Islas Canarias, Ceuta y Melilla
  1. Elementos básicos
  2. Derechos de la UE y su incidencia en la planificación fiscal
  3. Lucha contra el fraude y los paraísos fiscales
  4. Concepto de paraíso fiscal en la legislación española
  1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  2. Impuesto sobre el Valor Añadido
  3. Impuesto sobre la Renta de No Residentes
  1. Entidades de personas
  2. Entidades holding
  3. Entidades de inversión
  1. Cláusula de intercambio de información
  2. Límites a la obligación de intercambio
  3. Secreto bancario y societario
  1. Clasificación
  2. Medidas antiabuso generales y específicas

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Universitaria de Master de Formación Permanente en Abogacía Internacional con 1500 horas y 60 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia
Universidad Católica de Murcia

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
1477.5€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 1177.5 €/mes

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Beca 25 %
Curso Experto en Asesoría Laboral: especialidad Autónomos y Pymes
A día de hoy, el tejido empresarial se compone, en su mayoría, por empresas de mediano y pequeño tamaño. Por ello, se está produciendo un incremento ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
350 H
975 € 731.25 €
Beca 25 %
Curso Experto en Gestión de Renta y Tributación en Haciendas Locales
¿Quieres aprender cómo se gestionan y liquidan los principales impuestos? Con el Curso en Gestión de Renta y Tributación en Haciendas Locales, ¡lo consegui ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
350 H
975 € 731.25 €
Beca 25 %
Curso Superior en Régimen Jurídico del Marketing Digital
Los medios digitales son actualmente una herramienta utilizada por las empresas como vía para dar a conocer sus productos. Las páginas webs además d ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 € 345 €