Online
Modalidad Online
Horas
Duración200 H Duración200 H
Créditos ECTS
Créditos 8 ECTS
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

La Universidad Católica de Murcia colaboradora con INEAF Business School
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
360€
Resto de plazos: 360 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

La obligación de tributar no es un tema ajeno a ninguna persona tanto física como jurídica. Por lo tanto, el conocimiento de la normativa tributaria es vital para cualquiera de ellas. En el ordenamiento jurídico español, existen tres impuestos básicos que debes conocer: IVA, IRPF e IS. Te sonarán familiar, pero ¿conoces como tributan? ¿La normativa aplicable? Con el Curso en Administración Fiscal, te convertirás en un experto en su gestión fiscal y su tramitación.  

Plan de estudios
Objetivos
  • Quienes superan el Curso en Administración Fiscal, conocerán de forma pormenorizada los tres impuestos básicos en el sistema tributario español
  • Aprenderás a controlar el calendario, la documentación necesaria, y la forma de liquidar IVA, IRPF e IS. 
  • Determinar las actividades económicas que gravan cada impuesto y su forma de tributar. 
  • Conseguir realizar una planificación fiscal sobre las diferentes operaciones. 
Para qué te prepara

El alumno que finalice el Curso en Administración Fiscal será apto para elaborar una planificación fiscal completa. Podrá determinar los momentos de liquidación y conocer las actividades que gravan los impuestos sobre el valor añadido, el impuesto sobre la renta en las personas físicas y el impuesto de sociedades conforme a su normativa en vigor. Así mismo, dominará la cumplimentación de los documentos oficiales y los plazos de presentación. 

A quién va dirigido

El presente curso está dirigido a aquellos profesionales con la titulación de grado en administración y dirección de empresas, derecho, o fiscalidad y contabilidad. El Curso en Administración Fiscal está orientado a la especialización de estos profesionales como elemento diferenciador a la hora de acceder al mercado laboral o proyectarse en su carrera. 

Temario

  1. El tributo: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales
  2. Hecho imponible: nacimiento de la obligación tributaria
  3. Sujeto pasivo u obligado tributario
  4. Determinación de la deuda tributaria
  5. Contenidos de la deuda tributaria: Interés de demora y Recargos
  6. Extinción de la deuda tributaria
  1. Introducción al IRPF
  2. Elementos del Impuesto: ámbito subjetivo, aspectos temporales y Hecho imponible
  3. Rendimientos del Trabajo
  4. Rendimientos de actividades económicas
  1. Rendimientos de capital inmobiliario
  2. Rendimientos de capital mobiliario
  3. Ganancias y pérdidas patrimoniales
  4. Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas
  5. Liquidación del impuesto
  6. Gestión del impuesto
  1. Naturaleza del impuesto
  2. Hecho imponible
    1. - Operaciones interiores
    2. - Adquisiciones intracomunitarias
    3. - Importaciones
  3. Operaciones no sujetas y operaciones exentas
  4. Lugar de realización del hecho imponible
  5. Devengo del impuesto
  6. Sujetos pasivos
  7. Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA)
  8. Base imponible
  9. Tipos de Gravamen
  10. Deducción del impuesto
  11. Gestión del impuesto
  12. Regímenes especiales
  13. Ejercicio resuelto: Impuesto sobre el Valor Añadido
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sociedades
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Base imponible
  5. Período impositivo y devengo del Impuesto sobre Sociedades
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del Impuesto sobre Sociedades
  1. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido del trabajo
  2. Ejercicio guiado: Rendimiento del capital mobiliario
  3. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido del capital inmobiliario
  4. Ejercicio guiado: Rendimiento neto reducido de actividades económicas
  5. Ejercicio guiado: Mínimo personal y familiar
  6. Ejercicio guiado: Mínimo personal y familiar
  1. Ejercicio Resuelto: ¿Devengan IVA?
  2. Ejercicio Resuelto: ¿Cuáles están exentas de IVA?
  3. Ejercicio Resuelto: Deducción de la cuota de IVA
  4. Ejercicio Resuelto: Adquisición Intracomunitaria de bienes e importación
  5. Ejercicio Guiado: Tipo Impositivo de IVA
  1. Ejercicio Resuelto: Reserva de nivelación
  2. Ejercicio Resuelto: Amortización bienes usados
  3. Ejercicio Resuelto: Libertad de amortización
  4. Ejercicio Resuelto: Amortización acelerada

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Universitaria de Administración Fiscal (IRPF, IVA e Impuesto sobre Sociedades) con 200 horas y 8 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleo

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo

beca 25%

Alumni

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

Emprende

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Estar dado de alta como autónomo y contar con la última declaración-liquidación del IVA.

beca 15%

Recomienda

  • No se requiere de una documentación. Tan solo venir de parte de una persona que ha estudiado en INEAF previamente.

beca 15%

Grupo

  • Si sois tres o más personas, podréis disfrutar de esta beca.

beca 20%

Discapacidad

  • Tendrás que presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.

beca 20%

Familia numerosa

  • Se requiere el documento que acredita la situación de familia numerosa.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
360€
Resto de plazos: 360 €/mes

¿A partir de que importe se paga Impuesto de Sucesiones? 

El impuesto de sucesiones se desarrolla en un escenario de dispersión normativa ya que, nos encontramos ante un impuesto cedido a las comunidades autónomas que establecerán su propia normativa en cuanto a reducciones de la base imponible o los diferentes tipos impositivos. Ahora bien, con independencia de la normativa aplicable, no existe un importe mínimo para pagar el impuesto de sucesiones, sino que, en base al caudal hereditario el impuesto será progresivo, es decir, a mayor patrimonio, más impuestos se deben pagar. El conocimiento de todo el entramado legal que rodea a cualquier herencia pone en evidencia la necesidad de conocer estos impuestos y el resto que grava tanto a personas físicas como jurídicas mediante una formación completa como la del Curso en Administración Fiscal de INEAF.

¿Es lo mismo el impuesto de sucesiones que la plusvalía? 

Aunque existe diferencia entre ambos impuestos, sí que existe una combinación entre ellos. Así, el impuesto de sucesiones se deriva del recibimiento de un legado o herencia que puede corresponder a un bien mueble, rústico o urbano. Entonces, en el caso de que el bien donado sea inmueble y rústico será susceptible de ser gravado por el impuesto de plusvalía municipal, en caso de haber experimentado un incremento de su valor entre el momento del devengo y durante un periodo máximo de 20 años. Quedan excluidos de esta plusvalía aquellas fincas rústicas. El carácter municipal de este impuesto da lugar a multitud de normativa en base al lugar donde se encuentra situado el inmueble, lo que se requiere de un conocimiento actualizado en este tipo de impuestos. Es por ello, que los profesionales formados con el Curso en Administración Fiscal conocerán toda su casuística, así como aquellos supuestos de exención de este impuesto. 

 

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Curso Experto en Derecho Mercantil y Comercio Internacional
A causa de una menor restricción de barreras al comercio internacional, las empresas buscan perfiles jurídicos que les permitan anticipar y solventar problemas jur ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
250 H
975 €
Curso Superior en Francés Jurídico para las Negociaciones Comerciales
En una negociación es fundamental ser capaz de comunicar la información de forma clara. El Curso en Francés Jurídico para las Negociaciones Comerciales ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 €
Curso Superior en Francés Jurídico. Le Français pour les professionels du droit
La globalización en el mercado laboral ha dado lugar a la necesidad de mejorar las habilidades lingüísticas de los profesionales. En un entorno tan formalista y especializa ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 €