Online
Modalidad Online
Horas
Duración200 H Duración200 H
Créditos ECTS
Créditos 8 ECTS
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

La Universidad Católica de Murcia colaboradora con INEAF Business School
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
360€
Resto de plazos: 360 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

La opción de trabajar por cuenta propia gana cada día más seguidores. Existen datos estadísticos, que consideran al conjunto de los autónomos uno de los motores de la economía. Actualmente, cada vez son más las operaciones y actividades mercantiles que acaparan estos trabajadores y pymes. Con el Curso de Tributación de Pymes, aprenderás todo lo que debes saber sobre tributación como autónomo o como pyme o la elección de constituirse más adecuada, atendiendo a sus circunstancias.  

Plan de estudios
Objetivos
  • Tener un conocimiento amplio sobre la figura del autónomo, las pymes para descubrir sus ventajas e inconvenientes atendiendo a cada caso. 
  • Dotar al alumno de conocimiento suficiente que le permita iniciar una actividad económica constituyéndose como autónomo o bien como pyme. 
  • Conocer los tipos fiscales que graban las diferentes actividades de autónomos y pymes, como el IRPF, el IVA o el IS. 
  • Detectar cuáles son las obligaciones en materia fiscal, contable o de facturación de autónomos y pymes. 
Para qué te prepara

El Curso de Tributación de Pymes otorgará al alumno todas las herramientas necesarias para iniciar una actividad económica. También, tendrá la capacidad de asesorar atendiendo a las circunstancias de cada caso, cual de la opción entre autónomo y pyme es la más ventajosa en clave tributaria. Además, la visión amplia del curso, le hará experto en las obligaciones fiscales, contables o de facturación que en uno y otro caso figuras deben de cumplir. 

A quién va dirigido

El principal interesado en el Curso de Tributación de Pymes, son aquellas personas con mentalidad emprendedora, deseosos de conocer que opción es fiscalmente más beneficiosa para iniciar su actividad económica. También está dirigido a profesionales del ámbito fiscal, asesores o futuros asesores, o estudiantes de derecho y LADE que quieran reforzar conocimientos sobre estas figuras. 

Temario

  1. Conceptos: empresario individual y Pyme
    1. - Concepto de empresario individual o autónomo
    2. - Concepto de Pequeña y Mediana Empresa
  2. Características principales de un autónomo y una Pyme
  3. La tributación en autónomos y Pymes. Aproximación
  1. Pasos para iniciar una actividad como autónomo
  2. Pasos para iniciar una actividad como Pyme
  1. Concepto y ámbito de aplicación del método de estimación directa
  2. Determinación del rendimiento neto
    1. - Ingresos íntegros computables
    2. - Gastos fiscalmente deducibles
    3. - Amortizaciones: dotaciones del ejercicio fiscalmente deducibles
  3. Incentivos fiscales aplicables a empresas de reducida dimensión
    1. - Libertad de amortización para inversiones generadoras de empleo
    2. - Libertad de amortización para inversiones de escaso valor
    3. - Amortización acelerada de elementos nuevos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias y del inmovilizado intangible
    4. - Pérdidas por deterioro de créditos por posibles insolvencias de deudores
    5. - Amortización acelerada de elementos patrimoniales objeto de reinversión
  4. Determinación del rendimiento neto reducido
    1. - Rendimientos con período de generación superior a dos años u obtenidos de forma notoriamente irregular
  5. Determinación del rendimiento neto reducido total
  6. Tratamiento de las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de elementos afectos al ejercicio de actividades económicas
  1. concepto y ámbito de aplicación
    1. - Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas
    2. - Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas
    3. - Reglas de cómputo de la magnitud máxima de exclusión
  2. Determinación del rendimiento neto reducido de la actividad
  3. Determinación del rendimiento neto reducido total
  1. Concepto y ámbito de aplicación
    1. - Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas
    2. - Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas
  2. Actividades agrícolas, ganaderas, forestales y de transformación de productos naturales a las que resulta aplicable el método de estimación objetiva
  3. Determinación del rendimiento neto
    1. - Fase 1ª: determinación del rendimiento neto previo
    2. - Fase 2ª. Determinación del rendimiento neto minorado
    3. - Fase 3ª: determinación del rendimiento neto de módulos
    4. - Fase 4ª: determinación del rendimiento neto de la actividad
    5. - Fase 5ª: determinación del rendimiento neto reducido de la actividad
  4. Determinación del rendimiento neto reducido total
  1. Naturaleza y ámbito de aplicación del Impuesto sobre Sociedades
  2. Hecho imponible
  3. Sujeto pasivo
  4. Base imponible
  5. Período impositivo y devengo del Impuesto sobre Sociedades
  6. Tipo impositivo
  7. Bonificaciones y deducciones
  8. Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión
  9. Régimen especial de las fusiones y escisiones
  10. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  11. Otros regímenes especiales
  12. Gestión del Impuesto sobre Sociedades
  1. Introducción al Impuesto sobre el Valor Añadido. Régimen general y regímenes especiales
  2. Régimen especial simplificado
  3. Régimen del recargo de equivalencia
  4. Otros regímenes aplicables a Pymes y Autónomos
  1. Introducción a las obligaciones de los Autónomos y Pymes
  2. Obligaciones contables y registrales para Autónomos y Pymes
  3. Obligaciones de facturación para Autónomos y Pymes
  4. Otras obligaciones y tributos para Autónomos y Pymes
    1. - Obligación de retener
    2. - Otros tributos y obligaciones

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Universitaria de Fiscalidad para Autonomos y Pymes con 200 horas y 8 créditos ECTS por la Universidad Católica de Murcia

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleo

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo

beca 25%

Alumni

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

Emprende

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Estar dado de alta como autónomo y contar con la última declaración-liquidación del IVA.

beca 15%

Recomienda

  • No se requiere de una documentación. Tan solo venir de parte de una persona que ha estudiado en INEAF previamente.

beca 15%

Grupo

  • Si sois tres o más personas, podréis disfrutar de esta beca.

beca 20%

Discapacidad

  • Tendrás que presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.

beca 20%

Familia numerosa

  • Se requiere el documento que acredita la situación de familia numerosa.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
360€
Resto de plazos: 360 €/mes

Obligaciones fiscales de los autónomos 

A la hora de emprender, además de realizar toda la tramitación burocrática para darse de alta como autónomo o pyme se requiere de estar al corriente de las obligaciones fiscales. La diferente variedad de tributos a los que están sujetos los autónomos depende del volumen de facturación anual, de las actividades económicas que desarrolle, entre otros condicionantes. Es por ello, que, para liquidar por ejemplo la declaración trimestral del IRPF o el resumen anual, los impuestos relacionados con las operaciones intracomunitarias o el impuesto de sociedades requiere de una formación recogida en el Curso de Tributación para Pymes con la que poder presentar y cumplimentar el modelo adecuado, o solicitar el pago fraccionado ante la agencia tributaria. 

¿Cómo ser Autónomo? 

Para poder constituirse como autónomo, se debe de dar de alta tanto en la agencia tributaria como en la seguridad social. En primer lugar, se debe tramitar el alta en el Censo de Empresarios, Profesionales, y Retenedores de Hacienda como paso inicial para quedar sujeto a las obligaciones tributarias pertinentes. En segundo lugar, se deberá darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la seguridad social. En ambos casos, la tramitación podrá hacerse a través de la sede electrónica de los dos organismos o mediante el certificado digital o el DNI electrónico. Esta tramitación, al igual que las posteriores en cuanto a la presentación de modelos con los que hacer frente a las obligaciones tributarias, requerirá de unos conocimientos específicos y adaptados a estos emprendedores que podrás conseguir formándote con el Curso de Tributación para Pymes. 

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Curso Experto en Derecho Mercantil y Comercio Internacional
A causa de una menor restricción de barreras al comercio internacional, las empresas buscan perfiles jurídicos que les permitan anticipar y solventar problemas jur ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
250 H
975 €
Curso Superior en Francés Jurídico para las Negociaciones Comerciales
En una negociación es fundamental ser capaz de comunicar la información de forma clara. El Curso en Francés Jurídico para las Negociaciones Comerciales ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 €
Curso Superior en Francés Jurídico. Le Français pour les professionels du droit
La globalización en el mercado laboral ha dado lugar a la necesidad de mejorar las habilidades lingüísticas de los profesionales. En un entorno tan formalista y especializa ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 €