Beca 20%
Hasta el 30/03/2023
Entidad impartidora:
La opción de trabajar por cuenta propia gana cada día más seguidores. Existen datos estadísticos, que consideran al conjunto de los autónomos uno de los motores de la economía. Actualmente, cada vez son más las operaciones y actividades mercantiles que acaparan estos trabajadores y pymes. Con el Curso de Tributación de Pymes, aprenderás todo lo que debes saber sobre tributación como autónomo o como pyme o la elección de constituirse más adecuada, atendiendo a sus circunstancias.
El Curso de Tributación de Pymes otorgará al alumno todas las herramientas necesarias para iniciar una actividad económica. También, tendrá la capacidad de asesorar atendiendo a las circunstancias de cada caso, cual de la opción entre autónomo y pyme es la más ventajosa en clave tributaria. Además, la visión amplia del curso, le hará experto en las obligaciones fiscales, contables o de facturación que en uno y otro caso figuras deben de cumplir.
El principal interesado en el Curso de Tributación de Pymes, son aquellas personas con mentalidad emprendedora, deseosos de conocer que opción es fiscalmente más beneficiosa para iniciar su actividad económica. También está dirigido a profesionales del ámbito fiscal, asesores o futuros asesores, o estudiantes de derecho y LADE que quieran reforzar conocimientos sobre estas figuras.
Descubre el método INEAF:
INEAF Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 207 y resolveremos todas tus dudas.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
beca 20%
Desempleados y Estudiantes
Documentación requerida:
beca 20%
Antiguos Alumnos
Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!
beca 15%
AUTÓNOMOS
Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.
Documentación requerida:
beca 10%
COLABORADORES
Colaboradores y personal asociado. Tanto por ciento del importe de la formación, acordado en función del convenio de colaboración.
Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.
Becas no aplicables a formación programada.
Ha realizado sus estudios de Derecho en Alemania, Irlanda y España. En 2020 nombrado Doctor en Derecho por la Universidad de Würzburg, Baviera, homologado por la Universidad de Granada. En 2003 y 2004 abogado en Berlín. Master en Asesoría Fiscal de Empresas en 2005/2006 por el Centro de Estudios Fiscales (Granada). En 2006 se incorporó a la firma Abogados Financieros y Tributarios SLP como abogado fiscalista. Con un principal enfoque en los procedimientos tributarios y el Impuesto sobre el Valor Añadido, asesora, entre otros, a clientes de diversos sectores en sus transacciones tanto nacionales como internacionales. Desde el año 2008 docente en el Centro de Estudios Fiscales (Granada). Trabaja en los idiomas castellano, alemán e inglés.
Como Abogado y Socio Fundador del despacho de asesoría fiscal, Abogados Financieros y Tributarios del Sur de España su ámbito de especialización es el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas y la gestión fiscal de importantes patrimonios. Dispone de un profundo conocimiento de la jurisprudencia, asesorando desde hace casi dos décadas a particulares en todos los aspectos relacionados con este tipo de impuesto.
Especializada en Protección de Datos y Seguridad de la Información, Derecho Civil y Mercantil. Certificación Universitaria en Formación E-learning y Formador de Formadores por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Cuenta con más de 13 años de experiencia profesional en dirección editorial de contenidos jurídicos y coordinación técnica de acciones formativas. Formadora, profesora titular y tutora en Escuelas de Negocios. Asesoría Jurídica en proyectos de implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos.
Delegada de Protección de Datos certificada por ANF AC. Cuenta con más de 6 años de experiencia como docente y además, ha trabajado como asesora y gestora de empresas y en departamentos de recursos humanos. Actualmente, compagina su trabajo como docente con el de asesora en materia de protección de datos.
Licenciado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Jaén, con estancias académicas en Sevilla y París. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas (Práctica Jurídica Tributaria) en el Centro de Estudios Financieros de Granada. Diploma de Estudios Avanzados en Procedimientos Tributarios, Inspección, Gestión, Recaudación, Procedimiento Sancionador y Recursos. Cursos de Doctorado en la UNED. Es abogado en el despacho 'Abogados Financieros y Tributarios del Sur de España' desde hace 5 años. Tiene amplia experiencia en el seguimiento de clientes para la liquidación y presentación de impuestos, procedimientos tributarios (gestión y recaudación), recursos y reclamaciones, elaboración de informes de contenido fiscal, llevanza de inspecciones tributarias, operaciones de reestructuración empresarial, revisión de contabilidades, procedimiento contencioso, planificación fiscal y preparación de cuentas anuales. En la Tribuna de INEAF se ocupa de las áreas Fiscal y Mercantil, aplicando sus conocimientos tributarios y empresariales.
Destaca por sus conocimientos en el área contable y fiscal, y por la gran experiencia durante ejerciendo como Auditora Senior. Actualmente, además de ser docente, ejerce como Economista y Asesora Fiscal de Empresas.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector de la educación como Director Financiero y Tributario. Compagina su trabajo como docente en el área Financiero y de Fiscalidad Empresarial, además de coautor de diversos manuales.
Premiada por la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada por su trabajo titulado "Arrendamiento de vehículos con conductor VTC" en la convocatoria de premios de 2019.
Tiene experiencia en varias materias jurídicas gracias al desempeño realizado en diferentes despachos de abogados de Granada. Ha ejercido como abogada por cuenta propia en asuntos en materia laboral.
Licenciada en Derecho y licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas en el Centro de Estudios Fiscales. Curso de inglés avanzado en el prestigioso 'Centro de Lenguas Modernas' de Granada. Al finalizar sus estudios comenzó a trabajar en el prestigioso despacho 'Abogados Financieros y Tributarios del Sur de España', como asesor en los ámbitos fiscal y contable. Además, ha prestado sus servicios a una importante empresa del sector de la construcción. Su amplio expediente académico y su intensa trayectoria profesional le otorgan una visión precisa y complementaria de diversas áreas: Mercantil, Impuesto sobre la Renta e Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Materias que desarrolla, dando una visión práctica, en la Tribuna de INEAF.
Como Inspector de Hacienda en excedencia, conoce el funcionamiento de la Administración tributaria con un especial enfoque en los procedimientos tributarios y el Impuesto sobre Sociedades. Asesora a clientes de la industria, servicios técnicos y de producción televisiva, entre otros. Docente y preparador de oposiciones de Inspección Tributaria.
Empezó su carrera profesional como profesor de Contabilidad financiera y Marketing. Años más tarde realizó un Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, otorgándole los conocimientos necesarios para asesorar empresas en fase de internacionalización. Además, cuenta con años de experiencia como comunicador.
Cuenta con una amplia experiencia como responsable de la gestión integral del autónomo y la PYME, dando respuesta a las obligaciones contables y tributarias que derivan de la actividad económica.
Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.
Con más de 10 años de experiencia en la dirección y control de empresas, así como en la gestión de equipos. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con amplia experiencia en el área educativa, impartiendo formación en diferentes escuelas de negocio. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial.
Curso en Fiscalidad para Autonomos y Pymes (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
Realicé este curso con el objetivo de progresar en mi formación en el ámbito de la asesoría fiscal y aprender más sobre los procedimientos a seguir para la presentación de todo tipo de impuestos. la verdad que no he echado nada en falta. Los contenidos están actualizados y la plataforma es fácil de usar.
Tenía mucho interés en profundizar en esta materia. La plataforma me ha gustado mucho. Además, los tutores siempre están dispuestos a solventar cualquier duda. La experiencia ha sido muy positiva.
Las salidas profesionales me llamaban mucho la atención. Esta formación ha sido muy útil para mi día a día. Ha sido excelente, lo recomendaría.
A la hora de emprender, además de realizar toda la tramitación burocrática para darse de alta como autónomo o pyme se requiere de estar al corriente de las obligaciones fiscales. La diferente variedad de tributos a los que están sujetos los autónomos depende del volumen de facturación anual, de las actividades económicas que desarrolle, entre otros condicionantes. Es por ello, que, para liquidar por ejemplo la declaración trimestral del IRPF o el resumen anual, los impuestos relacionados con las operaciones intracomunitarias o el impuesto de sociedades requiere de una formación recogida en el Curso de Tributación para Pymes con la que poder presentar y cumplimentar el modelo adecuado, o solicitar el pago fraccionado ante la agencia tributaria.
Para poder constituirse como autónomo, se debe de dar de alta tanto en la agencia tributaria como en la seguridad social. En primer lugar, se debe tramitar el alta en el Censo de Empresarios, Profesionales, y Retenedores de Hacienda como paso inicial para quedar sujeto a las obligaciones tributarias pertinentes. En segundo lugar, se deberá darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la seguridad social. En ambos casos, la tramitación podrá hacerse a través de la sede electrónica de los dos organismos o mediante el certificado digital o el DNI electrónico. Esta tramitación, al igual que las posteriores en cuanto a la presentación de modelos con los que hacer frente a las obligaciones tributarias, requerirá de unos conocimientos específicos y adaptados a estos emprendedores que podrás conseguir formándote con el Curso de Tributación para Pymes.
Modalidad 100% online flexible y personalizada
Orientación laboral y seguimiento individual
Claustro profesional en activo y especializado
Contenidos actualizados y de calidad
Alto índice de empleabilidad
Ejercicios con casos prácticos reales
Acciones Formativas relacionadas
Su solicitud de información se ha enviado correctamente
En breves, uno de nuestros asesores le contactará para resolver sus dudas.
Muchas gracias.