Online
Modalidad Online
Horas
Duración200 H Duración200 H
Créditos ECTS
Créditos 8 ECTS

Hasta el 30/03/2023

Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

Nebrija Formación Continua
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
479.2€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 279.2 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

En la actualidad con la existencia de una elevada cantidad de productos financieros, los consumidores tienen la necesidad de profesionales que sean capaces de gestionar adecuadamente su patrimonio a través de la dicotomía rentabilidad-riesgo. El Curso de Asesor Financiero está compuesto por los conocimientos actuales sobre productos financieros, su valoración, características, fiscalidad aplicable y normativa MIFID, con los que podrás desarrollar con éxito tu carrera profesional. 

Plan de estudios
Objetivos
  • Aprender el riesgo asumible en las inversiones financieras y el coste de la deuda.
  • Conocer la fiscalidad aplicable a los productos financieros de ámbito nacional.
  • Profundizar sobre los fondos de inversión, sus características y sus diferentes modalidades.
  • Aprender los procedimientos fiscales y las características aplicable a los planes de pensiones y seguros.
  • Analizar los aspectos más relevantes de la operativa financiera relacionada con el ámbito MIFID, la gestión de carteras y la fiscalidad del IRPF e IS.
Para qué te prepara

Con el Curso de Asesor Financiero podrás desarrollar eficazmente los aspectos más importantes de la gestión de productos financieros, tales como fondos de inversión, planes de pensiones, seguros y demás productos, a través de su valoración, riesgos asumibles y fiscalidad aplicable para su correcta resolución. Además, te permitirá lograr un conocimiento avanzado de los productos ofrecidos y desarrollar las capacidades necesarias para especializarte en el sector financiero.

A quién va dirigido

El Curso de Asesor Financiero se dirige a estudiantes de ADE, FICO o Derecho, así como a profesionales del sector financiero interesados en especializarse sobre los productos financieros o que deseen reforzar su conocimiento sobre la valoración y la fiscalidad aplicable. Además, está orientado a empresarios o emprendedores para que les permita conocer su rentabilidad y riesgo en cualquier momento.

Temario

  1. Concepto y clases de inversión
  2. Elementos de un proyecto de inversión
  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Inversión en activos fijos
  2. Inversión en capital circulante (NOF)
  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
  1. Alquilar o comprar
  2. Proyecto de ampliación
  3. Proyecto de outsourcing
  1. Fiscalidad de los productos Híbridos Financieros: Depósitos estructurados, acciones preferentes y derivados
  1. Fiscalidad de los productos de pasivo tradicional, deuda pública y privada
  1. Fiscalidad de la renta variable: dividendos y normas anti lavado
  1. Introducción a los Fondos de Inversión
  2. Conceptos de Fondos de Inversión
    1. - ¿Qué es un Fondo de Inversión?
    2. - Fondo de Inversión e Institución de Inversión Colectiva (ICC)
    3. - ¿Quiénes son las personas o entidades que participan en un Fondo de Inversión?
  3. Características de los Fondos de Inversión
    1. - Documentación relativa a los Fondos de Inversión
    2. - Forma de realizar la inversión
    3. - ¿Cómo se obtiene la rentabilidad de un fondo de inversión?
    4. - ¿Qué riesgo tienen los fondos de Inversión?
    5. - Liquidez
    6. - ¿Qué seguridad y Garantías tiene mi inversión?
  4. Costes: Comisión de gestión, depositaria, de suscripción y de reembolso
  5. Ventajas de los Fondos de Inversión
  6. Normativa de los Fondos de Inversión. Régimen jurídico
  1. Introducción a las modalidades de fondos de inversión
  2. Clases de instituciones de inverión colectiva establecidas en la normativa
  3. Otras clasificaciones de los fondos de Inversión
    1. - En función de los activos en que se invierten
    2. - En función de la fórmula utilizada para el reparto de las rentabilidades: acumulación y reparto
    3. - En función del grado de Liquidez: abiertos y cerrados
    4. - Nacionales o Internacionales
    5. - En divisas
  4. Tipos de fondos de inversión: garantizados, de inversión inmobiliarios, fondos de fondos, especializados, emergentes, fondos paraguas, globales, Unit Linked y Fondtesoros
  5. Fondos Garantizados
    1. - Fondos de Inversión Inmobiliarios
    2. - Fondos de Fondos
    3. - Fondos especializados
    4. - Fondos Emergentes
    5. - Fondos Paraguas
    6. - Fondos Globales
    7. - Seguros de Fondos Unit Linked
    8. - Fondtesoros
  1. Introducción al tratamiento fiscal de los fondos de inversión
  2. Fiscalidad de los Fondos de Inversión desde el punto de vista de las Instituciones de Inversión Colectiva
    1. - Tributación en el Impuesto de Sociedades
  3. Fiscalidad de los Fondos de Inversión desde el punto de vista de los Partícipes
    1. - Tributación en el IRPF
    2. - Tratamiento de la ganancia y pérdida patrimonial
    3. - Fiscalidad en el Impuesto sobre el Patrimonio
  4. Fondos de Inversión Mobiliaria Garantizados y su fiscalidad
  5. Otros impuestos
    1. - Exención en el Impuestos sobre Valor Añadido
    2. - Peculiaridades en el Impuesto sorbe Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
  1. Introducción a los Planes de Pensiones
  2. Conceptos claves de los Planes de Pensiones
    1. - ¿Qué es un Plan de Pensiones?
    2. - ¿Quiénes son las personas o entidades que participan en un Plan de Pensiones?: Promotor, Partícipe y Beneficiario
  3. Características de los Planes de Pensiones
    1. - Conexión entre los planes de pensiones y fondos de pensiones
    2. - Utilidad de los planes de pensiones
    3. - Aportaciones
    4. - Prestaciones
    5. - Liquidez y rentabilidad
  4. Características de los Fondos de Pensiones
    1. - Definición de fondos de Pensiones
    2. - Elementos de un fondo de pensiones
    3. - Tipo de Fondos
    4. - Como se constituye
    5. - Consideraciones para la inversión
  5. Ventajas e Inconvenientes de los planes de Pensiones
  6. Mecanismos de supervisión
  7. La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
  8. Normativa de los planes de ahorro y pensiones. Régimen jurídico
  1. Introducción a las modalidades de los planes de pensiones
  2. Modalidades de Planes de Pensiones
    1. - En función de los sujetos constituyentes: PP Individual, PP Asociado y PP de Empleo
    2. - En función de las obligaciones estipuladas: PP de aportación definida, PP de prestación definida, y PP mixto
    3. - En función del sistema financiero: sistema de reparto, de capitalización y de reparto de capitales de cobertura
  3. Planes de Pensiones para discapacitados
    1. - Introducción Aproximación a los planes de pensiones para personas con minusvalía
    2. - Cobertura
    3. - Aportaciones
    4. - Prestaciones
  1. Introducción al tratamiento fiscal de los planes de pensiones: Principios generales
  2. Formas de rescate de los planes de pensiones
    1. - Rescate en Forma de Capital
    2. - Rescate en Forma de Renta
    3. - Rescate de Forma Mixta
  3. Régimen fiscal de los Planes de pensiones
    1. - Introducción: Implicaciones fiscales de los planes de pensiones
    2. - Fiscalidad del Promotor
    3. - Régimen Fiscal de los Participes
    4. - Régimen Fiscal de los Beneficiarios
  4. Régimen Fiscal de los Fondos de Pensiones
  5. Los planes de pensiones para discapacitados y su fiscalidad
    1. - Limitaciones en las aportaciones y reducciones
    2. - Fiscalidad de las prestaciones
  1. Productos a comparar con los planes de pensiones
    1. - Planes de jubilación
    2. - Planes de previsión asegurados
    3. - Planes de ahorro sistemático (PIAS)
    4. - "Unit Linked”
  2. Fiscalidad de los productos alternativos
    1. - Fiscalidad de los Planes de Jubilación
    2. - Fiscalidad de los Planes de previsión asegurados
    3. - Fiscalidad de los Planes de ahorro sistemático (PIAS)
    4. - Fiscalidad de los “Unit Linked”
    5. - Otras modalidades de Planes de previsión y su fiscalidad
  3. Otras alternativasa los Planes de pensiones y su fiscalidad
    1. - Seguro de Renta
    2. - Hipoteca Inversa
    3. - Patrimonios protegidos

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija como Formación Continua (NFC) (Baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública).
Universidad Antonio de Nebrija

INEAF Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 207 y resolveremos todas tus dudas.

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleados y Estudiantes

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo
  • Documentación que acredite la condición de estudiante

beca 20%

Antiguos Alumnos

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

AUTÓNOMOS

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Copia del último recibo de la cuota de autónomos.

beca 10%

COLABORADORES

Colaboradores y personal asociado. Tanto por ciento del importe de la formación, acordado en función del convenio de colaboración.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
479.2€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 279.2 €/mes

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Beca 20 %
Curso en Fiscalidad para Autonomos y Pymes (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
La opción de trabajar por cuenta propia gana cada día más seguidores. Existen datos estadísticos, que consideran al conjunto de los autónomos uno de los motores de la econo ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
599 € 479.2 €
Beca 20 %
Curso de Administración Fiscal (IRPF, IVA e Impuesto sobre Sociedades) (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
La obligación de tributar no es un tema ajeno a ninguna persona tanto física como jurídica. Por lo tanto, el conocimiento de la normativa tributaria es vital para cualquiera de ellas. En el ordenam ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
599 € 479.2 €
Beca 20 %
Curso Experto en Gestión de Renta y Tributación en Haciendas Locales
¿Quieres aprender cómo se gestionan y liquidan los principales impuestos? Con el Curso en Gestión de Renta y Tributación en Haciendas Locales, ¡lo consegui ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
350 H
975 € 780 €