Online
Modalidad Online
Horas
Duración350 H Duración350 H

Hasta el 30/11/2023

Prácticas garantizadas
Prácticas
Profesionales
Prácticas Profesionales
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
731.25€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 431.25 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

En el ámbito laboral el Compliance hace referencia a la función corporativa de prevención y gestión de los riesgos asociados al incumplimiento normativo laboral en el ámbito de la empresa. Con el Curso en Compliance Laboral e Igualdad también queda cubierta la parte de igualdad dentro de la empresa al crear un plan de igualdad.

Plan de estudios
Objetivos
  • Abordar la función de cumplimiento normativo.
  • Dominar los sistemas de gestión del compliance contenidas en la normativa ISO.
  • Aprender a llevar a cabo un sistema de valoración de los puestos de trabajo en la empresa a través de ejemplos prácticos.
  • Analizar y desarrollar el procedimiento de auditoría retributiva en la empresa profundizando en el contenido de ésta.
  • Diseñar e implantar un Plan de Igualdad en la empresa y realizar un seguimiento que garantice su cumplimiento.
Para qué te prepara

El Curso en Compliance Laboral e Igualdad proporciona al alumnado las herramientas necesarias para procurar un entorno eficaz de cumplimiento normativo y gestión de los riesgos asociados a incumplimientos en el ámbito laboral en la empresa. Abarca principalmente las áreas: condiciones de trabajo, la igualdad y no discriminación, la protección de datos personales, la prevención de delitos en el ámbito laboral. 

A quién va dirigido

El Curso en Compliance Laboral e Igualdad está dirigido a aquellos profesionales pertenecientes al entorno empresarial, derecho, laboral y HHRR que deseen ampliar sus conocimientos y especializarse en las funciones de compliance, así como a estudiantes y profesionales que quieran ampliar su formación en este ámbito. 

Temario

MÓDULO 1. COMPLIANCE LABORAL

  1. MÓDULO 1. COMPLIANCE LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPLIANCE EN LA EMPRESA

  1. Gobierno Corporativo
  2. El Compliance en la empresa
  3. Relación del compliance con otras áreas de la empresa
  4. Compliance y Gobierno Corporativo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONES DEL COMPLIANCE OFFICER

  1. Funciones del Compliance Officer: Introducción
  2. Estatuto y cualificación del Compliance Officer
    1. - Estatuto del Compliance Officer
    2. - La cualificación del Compliance Officer
  3. El compliance officer dentro de la empresa
    1. - Modelos de Compliance en la empresa
    2. - Funciones del Compliance Officer en la empresa
  4. La externalización del Compliance
  5. Funciones Generales del Compliance officer
  6. Responsabilidad del Compliance Officer
    1. - Responsabilidad penal del Compliance Officer

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVALUACIÓN DE RIESGOS

  1. Riesgo empresarial. Concepto general
  2. Tipos de riesgos en la empresa
  3. Identificación de los riesgos en la empresa
  4. Estudio de los riesgos
  5. Impacto y probabilidad de los riesgos en la empresa
  6. Evaluación de los riesgos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROLES DE RIESGOS

  1. Políticas y Procedimientos
  2. Controles de Procesos
  3. Controles de Organización
  4. Código Ético
  5. Cultura de Cumplimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVESTIGACIONES Y DENUNCIAS DENTRO DE LA EMPRESA

  1. Necesidad de implantar un canal de denuncias en la empresa
  2. Implantar un canal de denuncias internas
    1. - Cana del denuncias: Características
    2. - Personal implicado en un canal de denuncias y funciones
    3. - Confidencialidad
  3. Gestión de canal de denuncias internas
    1. - Deberes y derechos de las partes
    2. - Gestión del canal de denuncias internas en un grupo de empresas
    3. - Riesgos por incumplimientos
  4. Recepción y manejo de denuncias
  5. Como tratar las denuncias
  6. Investigación de una denuncia

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMAS DE GESTIÓN DE COMPLIANCE (ISO 37301)

  1. Aproximación a la Norma ISO 37301
  2. Aspectos fundamentales de la Norma ISO 37301
  3. Contexto de la organización
  4. Liderazgo
  5. Planificación
  6. Apoyo
  7. Operaciones
  8. Evaluación del rendimiento
  9. Mejora continua

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL RIESGO (ISO 31000:2018)

  1. Descripción General de la Norma ISO 31000 Risk Management
  2. Principios de la ISO 31000
  3. Marco Conceptual de la ISO 31000
  4. Principales Procesos de la ISO 31000
  5. Implantación de la Norma ISO 31000

UNIDAD DIDÁCTICA 8. RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA EN EL ÁMBITO LABORAL

  1. La persona jurídica en la legislación penal
  2. Imputación de responsabilidad a la persona jurídica
    1. - Delito cometido por representantes o personas con capacidad de decisión, organización y control
    2. - Delito cometido por un empleado
  3. Delimitación de los delitos imputables a personas jurídicas
    1. - Delitos imputables a personas jurídicas
  4. Delitos contra la hacienda pública y la Seguridad Social
  5. Delitos contra los derechos de los trabajadores

MÓDULO 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. MÓDULO 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. Cotización a la Seguridad Social
  3. Retención por IRPF
  4. Relación de ejercicios resueltos: bases y tipos contingencias

UNIDAD FORMATIVA 2. EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIO RESUELTO. TIPO GENERAL DE COTIZACIÓN

  1. Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el Modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIO RESUELTO. COTIZACIÓN DIARIA

  1. Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la bases de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados

MÓDULO 3. CONTRATACIÓN LABORAL

  1. MÓDULO 3. CONTRATACIÓN LABORAL

UNIDAD FORMATIVA 1. EL CONTRATO DE TRABAJO Y MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTRATOS (I). LA RELACIÓN LABORAL

  1. El contrato de trabajo: capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
    1. - Concepto
    2. - Capacidad
    3. - Forma
    4. - Periodo de prueba
    5. - Duración
    6. - Sujetos del contrato de trabajo
  2. Tiempo de trabajo
    1. - La jornada laboral
    2. - Horas extraordinarias
    3. - Horario de trabajo
    4. - Horas recuperables y horas nocturnas
    5. - Descanso semanal
    6. - Días festivos
    7. - Vacaciones
    8. - Permisos retribuidos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTRATOS (II). MODALIDADES DE CONTRATACIÓN

  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO

  1. Modificaciones de las condiciones del Contrato de trabajo
  2. La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
  3. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  4. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  5. Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo

UNIDAD FORMATIVA 2. EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTRATACIÓN LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATOS BONIFICADOS CON CARGO AL INEM

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO A TIEMPO PARCIAL

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC, RNT y nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATOS CON REDUCCIONES CON CARGO A LA TGSS

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos con reducciones a cargo de la TGSS
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentación del modelo RNT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de modelos RLC y RNT cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL.

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA

  1. Contrato de formación en alternancia: previsiones a tener en cuenta
  2. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados

MÓDULO 4. INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL

  1. MÓDULO 4. INFRACCIONES Y SANCIONES EN EL ORDEN SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSPECCIÓN DE TRABAJO

  1. Inspección de trabajo. Objeto y regulación
  2. Función Inspectora
  3. Actuaciones de la Inspección. Modalidades de actuación
  4. Medidas derivadas de la actuación de la Inspección
  5. Procedimiento sancionador
    1. - Tramitación e Instrucción del expediente sancionador
    2. - Resolución y notificación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFRACCIONES LABORALES

  1. Infracciones laborales, concepto y regulación
    1. - Infracciones en materia de relaciones laborales
    2. - Infracciones en materia de empleo
    3. - Infracciones en materia de prevención de riesgos laborales
    4. - Infracciones de las empresas de trabajo temporal establecidas en otros estados miembros de la UE o en estados signatarios del acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, así como de las empresas usuarias
    5. - Infracciones en materia de empresas de inserción
    6. - Infracciones en materia de empresas de trabajo temporal y empresas usuarias
  2. Infracciones en materia de Seguridad Social
    1. - Infracciones de los empresarios, entidades de formación, entidades que asuman la organización de acciones de F.P.E. programada por las empresas, trabajadores por cuenta propia o autónomos y asimilados
    2. - Infracciones de los trabajadores o asimilados, beneficiarios y solicitantes de prestaciones
    3. - Infracciones de las Mutuas de accidentes de trabajo
    4. - Infracciones de las empresas que colaboren voluntariamente en la gestión
  3. Infracciones en materia de sociedades cooperativas
  4. Infracciones en materia de movimientos migratorios y trabajo de extranjeros

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SANCIONES LABORALES

  1. Sanciones Laborales
  2. Cuantía de las sanciones
    1. - Sanciones referentes a infracciones en materia de relaciones laborales y empleo, en materia de en materia de Seguridad Social, en materia de movimientos migratorios y trabajo de extranjeros, en materia de empresas de trabajo temporal y empresas usuarias
    2. - Sanciones referentes a infracciones en materia de prevención de riesgos laborales
    3. - Sanciones en materia de Seguridad Social cuando se deriven de actas de infracción y liquidación que se refieran a los mismos hechos y se practiquen simultáneamente
    4. - Sanciones referentes a infracciones en materia de cooperativas
  3. Sanciones accesorias
    1. - Infracciones relacionadas con materia preventiva
    2. - En materia de Seguridad Social
    3. - En materia de colocación, empleo y fomento de empleo
    4. - En materia de igualdad

MÓDULO 5. AUDITOR/A RETRIBUTIVO EN MATERIA DE IGUALDAD

  1. MÓDULO 5. AUDITOR/A RETRIBUTIVO EN MATERIA DE IGUALDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BRECHA SALARIAL DE GÉNERO Y MARCO NORMATIVO

  1. Normativa básica de igualdad salarial
  2. Concepto de Brecha Salarial
  3. Causas de la Brecha Salarial
  4. Indicadores para Medir la Brecha Salarial
  5. Fórmula para el calculo de la diferencia salarial
  6. Medidas para Reducir la Brecha Salarial
  7. Beneficios de Eliminar la Brecha Salarial
  8. Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género
  9. Ejemplo práctico. Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IGUALDAD RETRIBUTIVA

  1. Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
  2. Principio de Transparencia Retributiva
  3. Obligación de igual retribución por trabajo de igual valor
  4. Sistema de valoración de puestos de trabajo
  5. Ejemplo práctico. Sistema de valoración de puestos de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGISTRO RETRIBUTIVO

  1. El Registro retributivo
  2. Obligaciones del Registro retributivo
  3. Contenido del Registro retributivo
  4. Incumplimiento y Sanciones
  5. Herramienta de registro retributivo
  6. Ejemplo práctico. Uso de la herramienta de registro retributivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDITORÍA RETRIBUTIVA

  1. La Auditoría Retributiva
  2. La obligación de elaborar una Auditoría retributiva
  3. Tipos de auditoría retributiva
  4. Contenido de la auditoría retributiva
  5. Procedimiento de auditoría retributiva

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA

  1. Proceso de elaboración e implantación de un plan de igualdad
  2. Puesta en marcha del proceso de elaboración del plan de igualdad
  3. Realización del diagnóstico
  4. Diseño, Aprobación y registro del plan de igualdad
  5. Implantación y seguimiento del plan de igualdad
  6. Evaluación de igualdad

MÓDULO 6. PROTECCIÓN DE DATOS EN EL DEPARTAMENTO DE RRHH

  1. MÓDULO 6. PROTECCIÓN DE DATOS EN EL DEPARTAMENTO DE RRHH

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES (LOPDGDD). FUNDAMENTOS

  1. El Reglamento UE 2016/679
  2. Ámbito de aplicación del RGPD
  3. Definiciones
    1. - Otras definiciones
  4. Sujetos obligados
  5. Ejercicio Resuelto. Ámbito de Aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

  1. El binomio derecho/deber en la protección de datos
  2. Licitud del tratamiento de los datos
  3. Lealtad y transparencia
  4. Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación
  5. Minimización de datos
  6. Exactitud y Conservación de los datos personales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES EN EL RGPD Y LA LOPDGDD

  1. El consentimiento del interesado en la protección de datos personales
  2. El consentimiento: otorgamiento y revocación
  3. El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado
  4. Eliminación del Consentimiento tácito en el RGPD
  5. Consentimiento de los niños
  6. Categorías especiales de datos
  7. Datos relativos a infracciones y condenas penales
  8. Tratamiento que no requiere identificación
  9. Bases jurídicas distintas del consentimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EN LA PROTECCIÓN DE SUS DATOS PERSONALES

  1. Derechos de las personas respecto a sus Datos Personales
    1. - Impugnación de valoraciones
    2. - Tutela de derechos
  2. Transparencia e Información
  3. Acceso, Rectificación, Supresión (Olvido)
  4. Oposición
  5. Decisiones individuales automatizadas
  6. Portabilidad de los Datos
  7. Limitación del tratamiento
  8. Excepciones a los derechos
  9. Casos específicos
  10. Ejercicio resuelto. Ejercicio de Derechos por los Ciudadanos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL: MEDIDAS DE CUMPLIMIENTO EN EL RGPD Y LA LOPDGDD

  1. Las políticas de Protección de Datos
  2. Posición jurídica de los intervinientes. Responsables, corresponsables, Encargados, subencargado del Tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización
    1. - Relaciones Responsable - Encargado
    2. - Encargados, sub-encargado, etc
    3. - El contrato de Encargo
  3. El Registro de Actividades de Tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos
    1. - Identificación y clasificación del tratamiento de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA RESPONSABILIDAD PROACTIVA

  1. El Principio de Responsabilidad Proactiva
  2. Privacidad desde el Diseño y por Defecto. Principios fundamentales
  3. Evaluación de Impacto relativa a la Protección de Datos (EIPD) y consulta previa. Los Tratamientos de Alto Riesgo
  4. Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa
  5. Las Violaciones de la Seguridad. Notificación de Violaciones de Seguridad
  6. El Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo
  7. Códigos de conducta y certificaciones
    1. - La supervisión de los códigos de conducta
    2. - Certificaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO DE PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD EN UNA ORGANIZACIÓN

  1. El diseño y la Implantación del Programa de Protección de Datos en el contexto de la organización
    1. - Guía para implantar el programa de protección de datos
  2. Objetivos del Programa de Cumplimiento
  3. Accountability: La Trazabilidad del Modelo de Cumplimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN EL ÁMBITO LABORAL

  1. Recepción y almacenaje de CV
  2. Videovigilancia
  3. Geolocalización
  4. Control horario
  5. Derecho a la desconexión digital de los trabajadores
  6. Canal de denuncias internas
  7. Protección y Uso interno de los datos de los trabajadores

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
731.25€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 431.25 €/mes

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Beca 25 %
Curso Experto en Director de Cumplimiento Normativo. Compliance Officer
Las organizaciones de forma progresiva están incorporando a su organigrama la figura del Compliance Officer. La irrupción de estos profesionales c ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
450 H
975 € 731.25 €
Beca 25 %
Curso Experto Prevención Blanqueo Capitales en Asesoría Fiscal + Titulación Universitaria
Las exigencias normativas de índole internacional han originado la creación de leyes nacionales tendentes a combatir el delito fiscal de b ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
250 H
20 ECTS
975 € 731.25 €
Beca 25 %
Curso Experto en Management Empresarial + Titulación Universitaria
Cada vez hay más grandes empresas que buscan profesionales para ocupar altos cargos con formación en habilidades y competencias enfocadas en la llevanza de una ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
550 H
12 ECTS
1299 € 974.25 €