Entidad impartidora:
Con reconocimiento de:
Es una evidencia que el proceso de globalización empresarial está en continuo cambio afectando a la movilidad geográfica y aumentado la complejidad fiscal desde el punto vista internacional, dejando claro que el conocimiento que hay que tener para una adecuada planificación fiscal requiere de un estudio pormenorizada de aspecto esenciales y, a la vez, complejos. Por ello, con el presente Master en Derecho Tributario Internacional, Comercio Exterior y Aduanas se pretende aportar esos aspectos técnicos que tienen que estar presentes a la hora de asesorar fiscalmente y que van de la mano con la consecución del éxito empresarial, gracias al estudio de aspectos esenciales del derecho tributario internacional, del comercio exterior y de los sistemas aduaneros.
En plan de estudios del Master en Derecho Tributario Internacional, Comercio Exterior y Aduanas te preparará para obtener una visión integral del derecho tributario y de otros aspectos que están presentes, como son el comercio exterior y la fiscalidad internacional. Todo ello con la finalidad de adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo tareas esenciales, pero complejas de la planificación fiscal en cualquier organización.
Este Master en Derecho Tributario Internacional, Comercio Exterior y Aduanas se encuentra dirigido a graduados universitarios, principalmente en el ámbito económico, empresarial y legal, que requieran de una especialización completa en la fiscalización internacional como garantía de éxito profesional, así como a profesionales en gestión empresarial y finanzas corporativas.
Descubre el método INEAF:
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
beca 20%
Desempleo
Documentación requerida:
beca 25%
Alumni
Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!
beca 15%
Emprende
Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.
Documentación requerida:
beca 15%
Recomienda
beca 20%
Discapacidad
beca 20%
Familia numerosa
Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.
Becas no aplicables a formación programada.
Máster en Abogacía y Prueba Habilitante para el ejercicio y Máster Propio en Consumo y Empresa. Cuenta con experiencia en Atención al Consumidor en el Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía.
Especializada en Protección de Datos y Seguridad de la Información, Derecho Civil y Mercantil. Certificación Universitaria en Formación E-learning y Formador de Formadores por la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid. Abogada colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Cuenta con más de 13 años de experiencia profesional en dirección editorial de contenidos jurídicos y coordinación técnica de acciones formativas. Formadora, profesora titular y tutora en Escuelas de Negocios. Asesoría Jurídica en proyectos de implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos.
Cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento civil y mercantil a empresas de formación online, así como en operaciones inmobiliarias y "Due Diligence". Actualmente, combina el campo del asesoramiento con la docencia.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y Máster en Asesoría Fiscal del Centro de Estudios Fiscales. Durante más de cinco años ha sido directivo de varias empresas, dirigiendo sus departamentos de contabilidad y administración y formando parte de su comité de dirección. También ha estado al frente de la dirección de proyectos relacionados con las nuevas tecnologías. Actualmente se dedica a la asesoría en Granada como abogado y socio fundador de MYL Abogados y Asesores, despacho especializado en asesoría legal y económica de empresas, siendo el primer despacho de Granada con especialidad Compliance, Startups y Derecho Tecnológico. Su objetivo como docente siempre ha sido transmitir su experiencia real y acercar la realidad de la empresa al alumnado. Por este motivo ha evolucionado al mismo paso que en su faceta profesional. Su trabajo como asesor interno en empresas le ha permitido conocer los procesos y dinámicas de negocio, facilitándole la experiencia profesional en Compliance o Cumplimiento Normativo que debe aunar conocimientos legales con consultoría empresarial. Pretende ayudar a los futuros profesionales a comprender los cambios en sus clientes, que serán empresas con necesidades de innovación y relaciones de negocio complejas, con las exigencias en el asesoramiento profesional que esto plantea. También es cofundador y administrador de Indize, empresa de consultoría estratégica de negocio, y de IndizeLab, la primera aceleradora de empresas especializada en el sector elearning. Aquí su labor es la mentorización en la ejecución y consolidación de modelos de negocio innovadores y en el asesoramiento a emprendedores y Business Angels.
Máster Asesoría Fiscal. Abogada y asesor de empresas. Especializada en asesoría legal de empresas, Derecho Mercantil, Administrativo, Civil y Fiscal. Licitaciones y Subvenciones.
Ha participado en proyectos de Innovación Tecnológica e Implantación, cumplimiento y vigilancia de medidas de protección de datos (LOPD), cumplimiento de medidas de prevención de blanqueo de capitales (SEPBLAC).
Graduada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada, completó sus estudios de Ciencia Política en la Università degli Studi di Firenze. Ha formado parte del departamento de internacionalización de la Universidad de Granada, participando activamente en la elaboración de la Estrategia de Internacionalización de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Además, ha colaborado en la gestión de marcas nacionales e internacionales y su asesoramiento jurídico. Asimismo, ha participado con despachos de abogados especializados en Propiedad Industrial elaborando contenido para blogs de carácter jurídico.
Después de haber trabajado en banca y haber obtenido formación especializada en seguros, ejerció como abogada en un destacable Despacho de Abogados de Granada en el Departamento Penal. Con experiencia como abogada penalista, Compliance y Derecho de Empresa.
Técnica en Gestión Tributaria-Fiscal y Experto en Obligaciones Formales, Contables y Procedimentales Tributarias por la Universidad de Granada.
Cuenta con experiencia en materia civil y penal y planificación fiscal de sociedades. Gran experiencia en comunicación dentro de la empresa entre los diferentes equipos.
Cuenta con una amplia experiencia como responsable de la gestión integral del autónomo y la PYME, dando respuesta a las obligaciones contables y tributarias que derivan de la actividad económica.
Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.
Master en Derecho Tributario Internacional, Comercio Exterior y Aduanas
La Fiscalidad Internacional podemos definirla como una agrupación de leyes y de parámetros que reglan las labores agrupadas de los diversos sistemas relacionados con la fiscalidad en las anexiones y conexiones de la economía. Hoy en día vivimos en un mundo cada vez más globalizado y asimismo, más digitalizado, es importante saber qué tipo de consecuencias en el mundo fiscal conlleva la realización de operaciones económicas, independientemente del tipo de operación que se lleve a cabo. El incremento de las operaciones a nivel mundial y que surjan nuevas situaciones en las relaciones de la economía, hace fundamental que los diversos países tengan que llegar a acuerdos en relación con el sector fiscal. No solo hablamos de convenios, sino que hablamos de acuerdos en diversos ámbitos para la gestión de actividades abusivas que pueden desembocar en la evasión y elusión fiscal.
Primeramente, diremos que los convenios de doble imposición se basa en los acuerdos que se fijan en los diferentes países con la meta de favorecer y hacer mucho más simple el comercio entre los diversos países. La doble imposición, por tanto, se lleva a cabo cuando una renta, de un mismo usuario, se le establece el mismo impuesto o muy igual, en varios países. Este hecho puede llevarse a cabo por dos casos: porque resida en ambos estados o; si el usuario reside dentro de une estado, pero tiene la obligación de tributar sus rentas en otro país. Este hecho es desencadenado por la ambigüedad de la legislación que recubren la gestión de los impuestos de los usuarios en los países.
¿Te unes al éxito laboral? ¡Te esperamos en INEAF!
Modalidad 100% online flexible y personalizada
Orientación laboral y seguimiento individual
Claustro profesional en activo y especializado
Contenidos actualizados y de calidad
Alto índice de empleabilidad
Ejercicios con casos prácticos reales
Acciones Formativas relacionadas
Su solicitud de información se ha enviado correctamente
En breves, uno de nuestros asesores le contactará para resolver sus dudas.
Muchas gracias.