Online
Modalidad Online
Horas
Duración450 H Duración450 H
Prácticas garantizadas
Prácticas
Profesionales
Prácticas Profesionales
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
975€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 675 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

La revolución digital en la que están inmersas las empresas ha generado la creación de multitud de patentes o marcas que requieren de una protección en el mundo online. Del conocimiento de la normativa aplicable a cada caso concreto depende en gran medida la autoría de muchos productos o ideas empresariales. El Curso de Propiedad Intelectual Online está diseñado para especializar la labor de los juristas y diseñar un perfil profesional innovador y actualizado a las novedades tecnológicas y su legislación.

Plan de estudios
Objetivos
  • Conocer las aplicaciones de la web 2.0 como formularios de contacto, servicios de alojamiento, blogs o marcadores sociales.
  • Elaborar un plan de social media como medio para desarrollar la estrategia corporativa de la empresa.
  • Determinar la imagen de marca de la empresa, y la forma de transmitir los mensajes corporativos en las comunicaciones de la empresa.
  • Aprender a desarrollar el proceso de creación de marcas a través de estrategias como el storytelling, branded content, o packaging.
  • Estudiar el marco jurídico por el que se regula la reputación online, las comunicaciones comerciales electrónicas, o la privacidad en la comunicación.
  • Conocer el marco legal nacional e internacional de la propiedad intelectual.
  • Defender de la propiedad intelectual por la vía administrativa o la interposición de acciones civiles o penales, y su registro.
Para qué te prepara

El Curso de Propiedad Intelectual Online prepara al alumnado para convertirse en un experto en el tratamiento y defensa de este derecho en el entorno digital. Desde el conocimiento de los límites legales del uso de Internet, estará capacitado para afrontar desde el punto de vista legal y profesional la reputación online, la protección de la marca, los derechos de autor, así como las acciones para reclamar su protección. 

A quién va dirigido

Los profesionales más idóneos para formarse con el Curso de Propiedad Intelectual Online corresponden a perfiles como abogados, asesores y juristas que desean especializarse en el área de la propiedad intelectual. También es interesante para graduados o estudiantes de derecho que desean complementar o reafirmar sus conocimientos en esta área del derecho.

Temario

  1. · Titulación:
  2. Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”· Temario:
  1. Origen de la Web 2.0 y 3.0
  2. Principales características de la Web 3.0
  3. Aportación de la Web 3.0 tanto a empresas como a consumidores
  4. Ventajas de la Web 3.0
  5. La Web 4.0
  6. Video tutorial: La evolución de la web
  1. Formularios de contacto
  2. Blogs, webs, wikis
  3. Marcadores sociales
  4. Aplicaciones en línea
  5. Servicios de alojamiento: fotografías, vídeos y audio
  6. Evolución del perfil de usuario
  1. La integración de las redes sociales en la estrategia corporativa de la empresa
  2. Tipos de redes sociales
  3. Ventajas y desventajas de las redes sociales
  4. Beneficios de las redes sociales desde el punto de vista de la empresa y desde el punto de vista del consumidor
  5. Importancia y repercusión de las redes sociales
  6. Las redes sociales como intercambio constante de información
  7. Video tutorial: Redes sociales
  1. Marketing en Redes Sociales, el SMM
  2. Nuevos consumidores: prosumer y crossumer
  3. Escuchar a tus seguidores
  4. Animar a participar
  5. Cómo mejorar la experiencia de compra del consumidor
  6. Seguimiento de audiencias
  7. Publicidad en social media
  8. El poder del efecto viral
  9. Video : Social Media Marketing
  1. Visibilidad e imagen de la empresa en la red
  2. Reputación online
  3. Identidad digital
  4. Reputación dañada, como gestionar este tipo de crisis
  5. Principales herramientas e indicadores
  6. Video tutorial: Gestión de reputación online de una marca
  1. El plan de medios sociales
  2. Objetivos y estrategia del plan de medios sociales
  3. Posicionamiento e imagen de marca
  4. Captación y fidelización de audiencias
  5. Integración del plan de medios sociales en la estrategia de marketing de la empresa
  6. Video tutorial: Social Media Strategic
  1. Redes Sociales en dispositivos móviles
  2. Tipos de redes sociales móviles
  3. Estrategia de contenidos en redes móviles
  4. Uso de las redes en mi empresa
  5. Errores que no se deben cometer
  6. Video tutorial: Optimización Mobile
  1. ¿Qué es un Social Media Manager?
  2. La figura del Social Media Manager en la empresa
  3. Competencias y responsabilidades
  4. La organización del profesional en redes sociales
  5. Principios sobre la gestión del tiempo
  6. Herramientas de gestión y monitorización para rentabilizar el tiempo en la Web
  7. Objetivos y seguimiento del Social Media Manager
  8. Errores que no debe cometer un Social Media Manager
  9. Video tutorial: Social Media Manager
  1. Análisis del tráfico en redes sociales
  2. Fijar objetivos en redes sociales
  3. Facebook
  4. Twitter
  5. Youtube
  6. Twitch
  7. Instagram
  8. TikTok
  9. Blogs
  10. Reputación online
  11. Vídeo tutorial: Posicionamiento web
  1. Servicios en las Redes Sociales
  2. Protección de Datos de Carácter Personal
  3. Protección de la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen
  4. Protección de la Propiedad Intelectual
  5. Protección de los consumidores y usuarios
  6. Delitos en las redes sociales
  7. Menores e incapaces en las redes sociales
  8. Vídeo tutorial: Protección de datos en redes sociales
  1. La imagen de marca
  2. Personalización y categoría como fundamento de la marca
  1. La planificación estratégica
  2. Brand equity o el valor de marca: definirnos y posicionarnos
  3. Reputación corporativa: Marcas corporativas y marcas producto
  1. Comunicación con Métodos tradicionales
  2. Comunicación en el Medio Online
  3. La imagen como comunicadora
  1. Modelo de arquitectura de marcas
  2. El brand manager como gestor
  3. Brand meaning management - identidad de marca 3.0
  4. El storytelling
  5. Branded content y product placement
  6. Personal branding - cómo crear tu propia marca
  7. Otras manifestaciones - cool hunting, detección de insight.
  8. El packaging como motivo de compra
  9. Merchandising o la marca convertida en producto
  10. Servicios de información tecnológica de la OEPM
  1. Consideraciones previas. Amparo constitucional
  2. Las fuentes del marketing digital
    1. - Ley General de Publicidad de 11 de noviembre de 1988
    2. - Ley de Competencia desleal de 10 de enero de 1991
    3. - Otros textos de referencia
  1. Las comunicaciones electrónicas en el comercio electrónico
    1. - Referencia al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD)
  2. Requisitos de información para los consumidores
    1. - Información de nuestra web
  3. Seguridad de la información y las comunicaciones electrónicas
    1. - Seguridad en Internet
    2. - Firmas digitales
    3. - Certificado digital
    4. - La factura electrónica
  4. Responsabilidad de las comunicaciones electrónicas
  1. Marco legal y jurídico de la seguridad de la información
    1. - Normativa comunitaria sobre seguridad de la información
    2. - Normas sobre gestión de la seguridad de la información: Familia de Normas ISO 27000
    3. - Legislación española sobre seguridad de la información
  2. Bases de datos: cloud computing
  3. Direcciones de correo electrónico
  4. El uso de Cookies-
  1. Propiedad intelectual y marketing digital
  2. Propiedad industrial y marketing digital
    1. - Las marcas y el marketing
  3. Uso de contenidos de terceros. Agencias y clientes
    1. - Derechos de propiedad intelectual de terceros
    2. - Relación Agencia Cliente
  1. Objeto de la LSSI-CE y ámbito de aplicación
    1. - Objeto de la LSSI-CE
    2. - Ámbito de aplicación de la LSSI-CE
  2. Obligaciones y régimen de responsabilidad
  3. Infracciones y sanciones
    1. - Infracciones
    2. - Sanciones
  1. Acciones de marketing en la web 3.0
    1. - Creación de espacios 3.0
    2. - La protección de los menores en entornos 3.0
  2. Publicidad en entornos 3.0
  3. Concursos y sorteos online
  1. Gestión de la Reputación Online
    1. - Investigación y monitorización de la reputación online
    2. - Prácticas de la gestión online
  2. Riesgos de la reputación online. El efecto Streisand
    1. - Los riesgos de la reputación online
    2. - El efecto Streisand
  3. Marco legal de la reputación online
    1. - La imagen corporativa
    2. - El derecho al olvido
  1. Marco normativo de la Propiedad Intelectual: aproximación
  2. Marco Normativo Nacional
    1. - Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI)
    2. - Constitución Española
    3. - Código Civil
    4. - Código Penal
    5. - Ley Foral 1/2019, de 15 de enero, de Derechos Culturales de Navarra
  3. Marco legal internacional: Copyright y Derechos de Autor
    1. - Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de autor en el mercado único digital 2016/0280
  4. Ámbito de aplicación territorial o geográfico de la normativa de Propiedad Intelectual
  1. Obras protegidas por Propiedad Intelectual: Introducción
  2. Originalidad de las obras
    1. - Originalidad Objetiva
    2. - Originalidad Subjetiva
  3. Tipos de obras según el sector económico-cultural
  4. Tipos de obra según la participación del autor: Obras en colaboración, colectivas, compuestas y derivadas
  1. Concepto de Autor
  2. Derechos perteneciente al autor
    1. - Derechos de Explotación
    2. - Derechos Afines o Conexos
    3. - Derechos Morales de los Autores
  3. Derechos de Gestión Colectiva Obligatoria
  4. Supuestos especiales de Autoría
  1. Límites a los Derechos de Autor
  2. Reproducciones Provisionales y Copia Privada
  3. Utilización por interés público y Actos de explotación en beneficio de personas con Discapacidad
  4. Citas, Reseñas e lustración con fines educativos o de investigación científica
  5. Trabajos y Artículos sobre temas de actualidad
  6. Utilización de bases de datos por el usuario legítimo y limitaciones a los derechos de explotación del titular de una base de datos
  7. Obras situadas en vías públicas
  8. Reproducción, préstamo y consulta de obras mediante terminales especializados en determinados establecimientos
  9. Cable, satélite y grabaciones técnicas
  10. Obras huérfanas
  11. Actos Oficiales y ceremonias religiosas
  12. Parodia de la obra divulgada
  13. Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas
  14. Regla de los Tres Pasos
  15. Licencias Creative Commons (CC)
  1. Duración y cómputo de los Derechos de Autor
  2. Duración de Obras póstumas, seudónimas y anónimas
  3. Duración de Obras en colaboración y colectivas
  4. Duración de Derechos de Artistas
  5. Tutela del Derecho de Acceso a la Cultura
  1. Derechos Afines o Conexos
  2. Artistas Intérpretes o Ejecutantes
  3. Productores de fonogramas
  4. Productores de grabaciones audiovisuales
  5. Entidades de radiodifusión
  6. Meras fotografías
  7. Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
  1. Transmisión de Derechos de Propiedad Intelectual
  2. Transmisión «mortis causa»
  3. Transmisión «inter vivos» en general
  4. Transmisión de los derechos del autor asalariado
  5. Contrato de edición
  6. Contrato de edición musical
  7. Contrato de representación teatral y ejecución musical
  8. Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
  9. Fiscalidad en la Propiedad Intelectual
  1. La Industria Musical: Introducción
  2. Obras musicales
    1. - Autor de obras musicales
    2. - Obra en colaboración y coautores
    3. - Obras derivadas. Adaptaciones y arreglos
    4. - Obra compuesta e independiente
    5. - Autores musicales como autores de obra audiovisual
    6. - Recopilatorios, antologías y colecciones
  3. Editor musical y productor fonográfico
    1. - Diferencia entre editorial musical y discográfica
    2. - El Editor o Editorial musical
    3. - Productor fonográfico: el sello discográfico
  4. Artistas intérpretes
    1. - Contrato discográfico
    2. - Contrato de trabajo y de arrendamiento de servicios
    3. - Representante de grupo
    4. - AIE. Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España
  5. Videoclips y sincronizaciones
  6. Mánagers y promotores de conciertos. Contratos 360º
    1. - Mánager musical
    2. - Promotor de conciertos
    3. - Contratos 360º
  7. Entidades de Gestión en la Industria Musical
    1. - SGAE. Sociedad General de Autores y Editores - www.sgae.es
    2. - AGEDI. Asociación de Gestión de Derechos intelectuales - www.agedi.es
    3. - AIE. Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España - www.aie.es
  8. Nueva Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital 2016/0280 y su aplicación a los autores, artistas e intérpretes
  9. Video tutorial: Estatuto del Artista
  1. La Ley del Cine y su Reglamento
  2. Obras cinematográficas
  3. Coautores de obras audiovisuales
  4. Contratación audiovisual y Contrato en la Industria Cinematográfica. Coproducción Audiovisual y Cinematográfica
  5. Productores cinematográficos
  6. Financiación de obras cinematográficas
  7. Formatos televisivos
  8. La industria del cine en España. Entidades de gestión
  9. Obras teatrales y dramático-musicales. Obras de Gran Derecho en SGAE
    1. - Obras de Gran Derecho en SGAE
    2. - Contrato de representación teatral
  1. La Industria editorial: Aproximación
  2. Empresas editoriales
    1. - Ley del Libro
    2. - International Standard Book Number: ISBN
    3. - Depósito legal
    4. - CEDRO. Centro español de derechos reprográficos - www.cedro.org
  3. Contrato Editorial
    1. - Características generales del Contrato de Edición
    2. - Sujetos del contrato de edición
    3. - La obra del contrato de edición: El objeto y alcance de la cesión
    4. - Tipo de obra cedible
    5. - Efectos del contrato de edición
    6. - Obligaciones de las partes
    7. - Extinción y resolución del Contrato de Edición
  4. El Derecho de Traducción
    1. - La traducción como derecho de autor en la LPI española
    2. - La traducción como obra protegida en la LPI española
    3. - La cesión de derechos de autor sobre la traducción en la LPI española
  5. Prensa y Propiedad Intelectual
    1. - Trabajos sobre temas de actualidad
    2. - Reseñas de prensa y Derecho de cita
    3. - Uso de obras para de informaciones de actualidad
  6. La tasa Google
  1. Software
    1. - Autor y titular de los derechos
    2. - Derechos de explotación del software
    3. - Cesión de los derechos
    4. - Infracción de los derechos
    5. - Límites a los derechos de explotación
  2. Videojuegos
    1. - AEVI (Asociación Española de Videojuegos)
  3. Páginas Web
  4. Medidas tecnológicas de protección en la LPI
  5. Bases de datos
    1. - Diferencias entre derecho de autor y DSG
    2. - Derecho de Autor en las Bases de Datos
    3. - El derecho sui generis sobre bases de datos
  6. Video Tutorial: Jurisprudencia aplicada al sector
  1. Las Entidades de Gestión: Aproximación
  2. Obligaciones de las entidades de gestión
  3. Tarifas de las entidades de gestión
  4. Contrato de Gestión
  5. Autorización del Ministerio de Cultura
  6. Estatutos de las Entidades de Gestión
    1. - Reparto, pago y prescripción de derechos
  7. Reclamación de cantidades
  8. Función social y desarrollo de la oferta digital legal
  9. Acuerdos de representación recíproca entre Entidades de Gestión
  10. Contabilidad y Auditoría de las Entidades de Gestión
  11. Régimen sancionador de las Entidades de Gestión: Infracciones y Sanciones
  12. Facultades de las Administraciones Públicas sobre las Entidades de Gestión
  13. Entidades de Gestión en España
  14. Video tutorial: Jurisprudencia aplicada a las Entidades de gestión en España
  1. Registros de obras y protección preventiva en la LPI
  2. Registro General de la Propiedad Intelectual
    1. - Solicitudes de registro
    2. - Información específica: Tipo de obra, actuaciones o producciones
    3. - Procedimiento de actuación del registro
    4. - Resolución de las solicitudes
    5. - Inscripción
  3. Registros privados de propiedad intelectual
  4. Registro en la Sociedad General de Autores y Editores
  5. Símbolos o indicativos de la reserva de derechos
  1. Defensa en vía Administrativa: Antecedentes
  2. Actual Comisión de Propiedad Intelectual
    1. - Introducción: Etapas históricas de la Comisión de Propiedad intelectual (CPI)
    2. - Estructura y funciones actuales de la CPI
    3. - Sección Primera: Mediación, Arbitraje y Determinación y control de Tarifas
    4. - Sección Segunda: Procedimiento de Salvaguarda
  3. Mediación y arbitraje en Propiedad Intelectual
    1. - El Arbitraje de Propiedad Intelectual en España
  1. Tutela civil en la Propiedad Intelectual: Diligencias preliminares y medidas de aseguramiento de la prueba
    1. - Diligencias preliminares
    2. - Medidas de aseguramiento de la prueba
  2. Medidas cautelares
    1. - Requisitos para la interposición de medidas cautelares
    2. - Procedimiento civil de medidas cautelares
  3. Valoración del daño e indemnización por violación de derechos de propiedad intelectual
    1. - Norma vigente
    2. - Daño emergente y lucro cesante
    3. - Regalía en el sistema de acciones de la Ley de Propiedad Intelectual
  4. Procedimiento para la acción de infracción de derechos de Propiedad Intelectual
    1. - Legitimación en materia de propiedad intelectual
    2. - Acciones de cesación contra intermediarios en Internet
    3. - Acciones indemnizatorias y de cesación y especialidades
  5. Ejercicio Resuelto: Procedimiento Civil de Propiedad Intelectual
  1. Acciones Penales y Protección de la Propiedad Intelectual
  2. El tipo penal básico
  3. El tipo atenuado
    1. - Relación entre la distribución del 270.1 y los delitos contra la propiedad industrial (Protección Marcas)
    2. - El tipo específico del 270.6 CP: Las Medidas tecnológicas de protección
    3. - Vulneración de derechos de explotación exclusiva en la red
  4. El Tipo penal agravado
  5. Modo de persecución de los delitos de propiedad intelectual
    1. - Responsabilidad civil derivada del delito
  6. Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Especial mención al Corporate Compliance
  1. Propiedad Intelectual e Internet
  2. Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información
  3. Operadores de redes y proveedores de acceso a internet
  4. Copia temporal de los datos solicitados por los usuarios
  5. Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
  6. Enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda
  7. Medidas cautelares en el caso de intermediarios
  8. Video tutorial. Jurisprudencia aplicada al sector: Sentencia Svensson y Asunto Bestwater

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleo

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo

beca 25%

Alumni

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

Emprende

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Estar dado de alta como autónomo y contar con la última declaración-liquidación del IVA.

beca 15%

Recomienda

  • No se requiere de una documentación. Tan solo venir de parte de una persona que ha estudiado en INEAF previamente.

beca 15%

Grupo

  • Si sois tres o más personas, podréis disfrutar de esta beca.

beca 20%

Discapacidad

  • Tendrás que presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.

beca 20%

Familia numerosa

  • Se requiere el documento que acredita la situación de familia numerosa.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
975€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 675 €/mes

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Curso Experto en Derecho Mercantil y Comercio Internacional
A causa de una menor restricción de barreras al comercio internacional, las empresas buscan perfiles jurídicos que les permitan anticipar y solventar problemas jur ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
250 H
975 €
Curso Superior en Francés Jurídico para las Negociaciones Comerciales
En una negociación es fundamental ser capaz de comunicar la información de forma clara. El Curso en Francés Jurídico para las Negociaciones Comerciales ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 €
Curso Superior en Francés Jurídico. Le Français pour les professionels du droit
La globalización en el mercado laboral ha dado lugar a la necesidad de mejorar las habilidades lingüísticas de los profesionales. En un entorno tan formalista y especializa ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 €