Beca 20%
Hasta el 30/03/2023
Entidad impartidora:
La transmisión de empresas está cobrando una especial importancia en el mundo legal, teniendo en cuenta cada uno de los riesgos que puede conllevar la compraventa de una sociedad. Con este Curso Due Diligence Legal tendrás todas las herramientas necesarias para asesorar y optimizar las compraventas realizadas en la transmisión de empresas.
El Curso Due Diligence Legal da las herramientas necesarias para poder realizar una auditoría íntegra sobre la viabilidad de la transmisión de empresas. Por ello, abordarás cada uno de los puntos más importantes para realizar un informe competente sobre todos los extremos objeto de estudio en una Due Diligence.
Dirigido a directivos, asesores jurídicos, asesores inmobiliarios que posean grado o título equivalente en Administración y dirección de empresas, Empresariales, Finanzas y Contabilidad, Derecho, o cualquier otra titulación en caso que desee reforzar sus conocimientos en el área empresarial y mejorar sus capacidades en la compraventa de sociedades.
Descubre el método INEAF:
INEAF Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 207 y resolveremos todas tus dudas.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
beca 20%
Desempleados y Estudiantes
Documentación requerida:
beca 20%
Antiguos Alumnos
Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!
beca 15%
AUTÓNOMOS
Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.
Documentación requerida:
beca 10%
COLABORADORES
Colaboradores y personal asociado. Tanto por ciento del importe de la formación, acordado en función del convenio de colaboración.
Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.
Becas no aplicables a formación programada.
Empezó su carrera profesional como profesor de Contabilidad financiera y Marketing. Años más tarde realizó un Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, otorgándole los conocimientos necesarios para asesorar empresas en fase de internacionalización. Además, cuenta con años de experiencia como comunicador.
Cuenta con una amplia experiencia como responsable de la gestión integral del autónomo y la PYME, dando respuesta a las obligaciones contables y tributarias que derivan de la actividad económica.
Es experto en la gestión y liquidación del IRPF y cuenta con años de experiencia como docente del área fiscal, además de redactor de artículos para tribuna y revista digital en materia de empresa, finanzas y fiscalidad. Su labor como profesional y docente le obligan a estar en continuo aprendizaje y a estar al tanto de las últimas novedades.
Con más de 10 años de experiencia en la dirección y control de empresas, así como en la gestión de equipos. Experta en desarrollo de negocio y procesos de innovación. Cuenta con amplia experiencia en el área educativa, impartiendo formación en diferentes escuelas de negocio. Actualmente trasmite sus conocimientos en el área de Gestión Empresarial.
Curso en Due Diligence (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
Due Diligence no es más que una auditoría o análisis de que se realiza en una determinada empresa. Esta la realizan consultores externos a esta y se encarga de examinar cada uno de los departamentos que componen la empresa para establecer si esta cumple o no sus obligaciones. De forma general, estas suelen durar entre 2 o 3 semanas, aunque en algunos pueden llegar a durar 1 mes. Además, esta suele realizarse cuando existen inversores interesados en la empresa, antes de una compra o cuando se da un proceso de cambio de administración de esta.
Por lo tanto, a modo de resumen, esta sirve para, en primer lugar, conocer si la empresa es o no es rentable y hasta qué punto lo es, para así poder valorar si invertir en ella o no. Por otro lado, conocer cuáles son los riegos relacionados con las operaciones, y, por último, conocer cuál es el precio adecuado de la empresa.
Además, cabe destacar que existen tantos tipos de diligence como áreas existen en una empresa. Aunque el más utilizado a la hora de comprar y vender una empresa es el financiero operativo, también existen el fiscal, administrativo, mercantil, comercial, laboral, medioambiental, inmobiliario, etc. Ahora si lo deseas puedes especializarte con INEAF Business School y este Curso Due Diligence Legal.
En economía, conocemos como activo de la empresa a aquellos recursos que esta posee y que emplea para realizar su actividad económica y generar un beneficio, ya sea tanto económico como o no. Si hablamos desde el punto de vista de la contabilidad, se entiende por activo todos aquellos bienes y derechos que adquiera la empresa para generar sus beneficios futuros.
El activo se compone, por un lado, del activo corriente, que son efectivos en un tiempo menor a un año, y por otro, el activo no corriente, los cuales tienen una vida útil mayor a un año. Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, no dudes en formarte con INEAF Business School y este Curso Due Diligence Legal.
Modalidad 100% online flexible y personalizada
Orientación laboral y seguimiento individual
Claustro profesional en activo y especializado
Contenidos actualizados y de calidad
Alto índice de empleabilidad
Ejercicios con casos prácticos reales
Acciones Formativas relacionadas
Su solicitud de información se ha enviado correctamente
En breves, uno de nuestros asesores le contactará para resolver sus dudas.
Muchas gracias.