Online
Modalidad Online
Horas
Duración200 H Duración200 H
Créditos ECTS
Créditos 8 ECTS

Hasta el 30/03/2023

Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

Nebrija Formación Continua
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
479.2€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 279.2 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

La transmisión de empresas está cobrando una especial importancia en el mundo legal, teniendo en cuenta cada uno de los riesgos que puede conllevar la compraventa de una sociedad. Con este Curso Due Diligence Legal tendrás todas las herramientas necesarias para asesorar y optimizar las compraventas realizadas en la transmisión de empresas.

Plan de estudios
Objetivos
  • Dotar de los conocimientos necesarios para realizar una Due Diligence Legal.
  • Adquirir las herramientas necesarias para poder realizar una valoración de empresa.
  • Reconocer cuáles son los diferentes instrumentos para poder realizar la compraventa de una empresa.
  • Conocer cuál es el proceso de Due Diligence Legal, desde el estudio de la sociedad Tarjet hasta la emisión del informe final.
  • Aprender cuáles son los tipos de activos en la empresa.
  • Estudiar las cláusulas necesarias e imprescindibles para realizar contratos de compraventa de sociedades.
Para qué te prepara

El Curso Due Diligence Legal da las herramientas necesarias para poder realizar una auditoría íntegra sobre la viabilidad de la transmisión de empresas. Por ello, abordarás cada uno de los puntos más importantes para realizar un informe competente sobre todos los extremos objeto de estudio en una Due Diligence.

A quién va dirigido

Dirigido a directivos, asesores jurídicos, asesores inmobiliarios que posean grado o título equivalente en Administración y dirección de empresas, Empresariales, Finanzas y Contabilidad, Derecho, o cualquier otra titulación en caso que desee reforzar sus conocimientos en el área empresarial y mejorar sus capacidades en la compraventa de sociedades.

Temario

  1. ¿Qué es la Due Diligence?
  2. Alcance de la Due Diligence
  3. Sujetos que intervienen en la Due Diligence
  4. Video-tutorial: Due Diligence
  1. Due Diligence Legal
  2. Due Diligence Financiera y Contable
  3. Due Diligence Fiscal
  4. Due Diligence Laboral y de la Seguridad Social.
  5. Due Diligence Penal
  6. Otros tipos de Due Diligence
    1. - Negocial
    2. - Comercial
    3. - Ambiental
    4. - Tecnológicos
    5. - Reputacional
  7. Video-tutorial: Tipos de Due Diligence
  1. Evaluación inicial: Pre Due Diligence
  2. Tratos preliminares de las operaciones objeto de Due Diligence.
  3. Objetivo de la Due Diligence
  4. Etapas de la Due Diligence
  1. ¿Cuál es el valor de una empresa?
  2. Métodos de valoración
  3. Video-tutorial: Valoración de una empresa
  1. Activos inmobiliarios
  2. Activos muebles
  3. Propiedad Intelectual e Industrial
  4. Protección de Datos
  5. Video-tutorial: Activos de la empresa
  1. Contenido y alcance de la Due Diligence Legal
  2. Estudio de la Sociedad Tarjet
    1. - Virtual Data Room. Proceso de Q&A.
  3. Análisis de la reunión y hoja de ruta
    1. - Revisión aspectos societarios
    2. - Revisión de contratos societarios
    3. - Revisión de activos relevantes
    4. - Revisión del área administrativa
    5. - Revisión de litigios y procedimientos
  4. Video-tutorial: Proceso de Due Diligence Legal
  1. Estructura y contenido del informe de Due Diligence
  2. Valoración posterior al informe de Due Diligence
    1. - Deal Breaker
  3. Video-tutorial: Informe de Due Diligence
  1. Acquisition of assets o Assets Deal
  2. Acquisition of Shares o Share Deal
  3. Modificaciones estructurales
  1. Cláusulas del Sales and Purchase Agreement
    1. - Determinación objeto compraventa
    2. - Confidencialidad
    3. - Pacto de no competencia
    4. - Precio y forma de pago
    5. - Reps and Warranties (R&W)
    6. - Covenants and conditions
  2. Arbitraje y sumisión a los Tribunales
  3. Cláusulas resolutorias o suspensivas
    1. - Bring Down
    2. - Earn-out payments
    3. - Material Adverse Change
  4. Incumplimiento del contrato
  5. Supuesto práctico resuelto. Contrato de Due Diligence

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija como Formación Continua (NFC) (Baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública).
Universidad Antonio de Nebrija

INEAF Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 207 y resolveremos todas tus dudas.

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleados y Estudiantes

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo
  • Documentación que acredite la condición de estudiante

beca 20%

Antiguos Alumnos

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

AUTÓNOMOS

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Copia del último recibo de la cuota de autónomos.

beca 10%

COLABORADORES

Colaboradores y personal asociado. Tanto por ciento del importe de la formación, acordado en función del convenio de colaboración.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
479.2€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 279.2 €/mes

¿Qué es la Due Diligence?

Due Diligence no es más que una auditoría o análisis de que se realiza en una determinada empresa. Esta la realizan consultores externos a esta y se encarga de examinar cada uno de los departamentos que componen la empresa para establecer si esta cumple o no sus obligaciones. De forma general, estas suelen durar entre 2 o 3 semanas, aunque en algunos pueden llegar a durar 1 mes. Además, esta suele realizarse cuando existen inversores interesados en la empresa, antes de una compra o cuando se da un proceso de cambio de administración de esta.

Por lo tanto, a modo de resumen, esta sirve para, en primer lugar, conocer si la empresa es o no es rentable y hasta qué punto lo es, para así poder valorar si invertir en ella o no. Por otro lado, conocer cuáles son los riegos relacionados con las operaciones, y, por último, conocer cuál es el precio adecuado de la empresa.

Además, cabe destacar que existen tantos tipos de diligence como áreas existen en una empresa. Aunque el más utilizado a la hora de comprar y vender una empresa es el financiero operativo, también existen el fiscal, administrativo, mercantil, comercial, laboral, medioambiental, inmobiliario, etc. Ahora si lo deseas puedes especializarte con INEAF Business School y este Curso Due Diligence Legal.

¿Qué es el activo de una empresa?

En economía, conocemos como activo de la empresa a aquellos recursos que esta posee y que emplea para realizar su actividad económica y generar un beneficio, ya sea tanto económico como o no. Si hablamos desde el punto de vista de la contabilidad, se entiende por activo todos aquellos bienes y derechos que adquiera la empresa para generar sus beneficios futuros.

El activo se compone, por un lado, del activo corriente, que son efectivos en un tiempo menor a un año, y por otro, el activo no corriente, los cuales tienen una vida útil mayor a un año. Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, no dudes en formarte con INEAF Business School y este Curso Due Diligence Legal.

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Beca 20 %
Curso en Dirección - Económico Financiera (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
El mercado laboral demanda profesionales con conocimientos en dirección económico - financiero, lo que requiere a su vez el manejo e interpretació ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
599 € 479.2 €
Beca 20 %
Curso de Contratos Civiles y Mercantiles (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
El ordenamiento jurídico español distingue entre contratos civiles y contratos mercantiles. Los primeros están sometidos al Código civil, mientras que los segundos ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
360 € 288 €
Beca 20 %
Curso Superior en Protección de Datos en la Empresa (RGPD)
Con la aprobación del Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo, la protección de datos y la seguridad de la información ha cobrado, si cabe, una mayor importancia ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
150 H
460 € 368 €