Online
Modalidad Online
Horas
Duración350 H Duración350 H
Créditos ECTS
Créditos 8 ECTS
Prácticas garantizadas
Prácticas
Profesionales
Prácticas Profesionales
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
975€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 675 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

El Curso en Derecho Mercantil y Propiedad Intelectual combina de una forma técnica toda la normativa que regula la constitución y la operativa de las sociedades que nutren el tejido empresarial español con la protección de los derechos de los autores y la transmisión, difusión o explotación de sus obras. Una formación con la que tendrás una visión global del entorno empresarial y los sectores donde emergen los derechos de propiedad intelectual.  

Plan de estudios
Objetivos
  • Aprender a distinguir y comparar los diferentes tipos de sociedades mercantiles que existen y conocer su régimen jurídico aplicable.
  • Conocer las labores de inscripción en el Registro Mercantil y los principios que rigen su funcionamiento.
  • Detectar cuales son las obras susceptibles de protección por la propiedad intelectual, así como los límites de los derechos de autor.
  • Familiarizarse con los sectores económicos donde surgen la propiedad intelectual haciendo un recorrido por la jurisprudencia más actual.
  • Manejar las vías civil, penal y administrativa por las que defender los derechos de propiedad intelectual de los autores.
Para qué te prepara

Podrás gestionar cualquier tipo de sociedad mercantil desde el conocimiento del régimen jurídico aplicable a cada una de ellas, e implantando medidas de protección de la propiedad intelectual en industrias como la del cine, la editorial, la música, o los videojuegos con el Curso en Derecho Mercantil y Propiedad Intelectual de Ineaf.

A quién va dirigido

El conocimiento de la legislación en materia mercantil y la protección de los derechos de autor es interesante para los licenciados, graduados o estudiantes que desean desarrollar su trayectoria en la industria del cine, música o los videojuegos. También es interesante el Curso en Derecho Mercantil y Propiedad Intelectual para profesionales de estos sectores interesados en el reciclaje profesional

Temario

  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
    1. - Sociedad civil
    2. - Sociedad Mercantil
  5. Contrato de Sociedad mercantil
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Personalidad jurídica
  8. Nulidad de sociedades
  9. Nacionalidad de las sociedades
  10. Establecimientos mercantiles
  11. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
  1. Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
  2. Requisitos de constitución
  3. Participaciones sociales
  4. Órganos sociales: Junta y Administradores
  5. Cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Modificaciones estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU)
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  12. Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
  1. Concepto y caracteres de las SA
  2. Denominación
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Página Web
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Fundación
  8. Acciones
  9. Acciones propias
  10. Obligaciones
  11. Aumento de capital social
    1. - Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
    2. - Procedimientos de ampliación de capital
  12. Reducción de capital social
    1. - Tipos de reducción de capital
  13. Operación acordeón
  14. Modificación de estatutos
  15. Cuentas anuales
  16. Órganos sociales: Junta General
  17. Órganos de administración
  18. Disolución
  19. Liquidación y extinción
  20. Sociedad unipersonal (SAU)
  21. Sociedad Anónima Europea
  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
    1. - Instituciones de inversión colectiva
    2. - Entidades de capital riesgo
  8. Sociedades laborales
  9. Fundaciones
  10. Sociedades profesionales
  11. Cooperativas
  12. Sociedades Anónimas Deportivas
  13. Otras
    1. - Asociación de cuentas en participación
    2. - Entidades de dinero electrónico
    3. - Empresas de servicios de inversión
    4. - Sociedades de garantía recíproca
    5. - Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario
    6. - Sociedades agrarias de transformación
  14. Emprendedores
    1. - Emprendedor de responsabilidad limitada
    2. - Sociedad limitada de formación sucesiva
    3. - Incentivos en materia fiscal y laboral
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
    1. - Organización
    2. - Funciones
  3. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  4. Registro mercantil territorial y central
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
    1. - Concurso voluntario
    2. - Concurso necesario
  4. Competencia judicial para conocer los concursos
  5. Auto de declaración de concurso
  6. Acumulación de concursos
  7. Administración concursal
    1. - Características de la administración concursal
    2. - Composición de la administración concursal
    3. - Nombramiento y aceptación de la administración concursal
    4. - Ejercicio de la administración concursal
    5. - Responsabilidad de los administración concursal
    6. - Informe de la administración concursal
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  11. Masa activa
  12. Masa pasiva
  13. Convenio concursal
  14. Junta de acreedores
  15. Aprobación judicial del convenio
  16. Liquidación y pago a los acreedores
  1. Marco normativo de la Propiedad Intelectual: aproximación
  2. Marco Normativo Nacional
    1. - Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI)
    2. - Constitución Española
    3. - Código Civil
    4. - Código Penal
    5. - Ley Foral 1/2019, de 15 de enero, de Derechos Culturales de Navarra
  3. Marco legal internacional: Copyright y Derechos de Autor
    1. - Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los derechos de autor en el mercado único digital 2016/0280
  4. Ámbito de aplicación territorial o geográfico de la normativa de Propiedad Intelectual
  1. Obras protegidas por Propiedad Intelectual: Introducción
  2. Originalidad de las obras
    1. - Originalidad Objetiva
    2. - Originalidad Subjetiva
  3. Tipos de obras según el sector económico-cultural
  4. Tipos de obra según la participación del autor: Obras en colaboración, colectivas, compuestas y derivadas
  1. Concepto de Autor
  2. Derechos perteneciente al autor
    1. - Derechos de Explotación
    2. - Derechos Afines o Conexos
    3. - Derechos Morales de los Autores
  3. Derechos de Gestión Colectiva Obligatoria
  4. Supuestos especiales de Autoría
  1. Límites a los Derechos de Autor
  2. Reproducciones Provisionales y Copia Privada
  3. Utilización por interés público y Actos de explotación en beneficio de personas con Discapacidad
  4. Citas, Reseñas e lustración con fines educativos o de investigación científica
  5. Trabajos y Artículos sobre temas de actualidad
  6. Utilización de bases de datos por el usuario legítimo y limitaciones a los derechos de explotación del titular de una base de datos
  7. Obras situadas en vías públicas
  8. Reproducción, préstamo y consulta de obras mediante terminales especializados en determinados establecimientos
  9. Cable, satélite y grabaciones técnicas
  10. Obras huérfanas
  11. Actos Oficiales y ceremonias religiosas
  12. Parodia de la obra divulgada
  13. Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas
  14. Regla de los Tres Pasos
  15. Licencias Creative Commons (CC)
  1. Duración y cómputo de los Derechos de Autor
  2. Duración de Obras póstumas, seudónimas y anónimas
  3. Duración de Obras en colaboración y colectivas
  4. Duración de Derechos de Artistas
  5. Tutela del Derecho de Acceso a la Cultura
  1. Derechos Afines o Conexos
  2. Artistas Intérpretes o Ejecutantes
  3. Productores de fonogramas
  4. Productores de grabaciones audiovisuales
  5. Entidades de radiodifusión
  6. Meras fotografías
  7. Obras inéditas en dominio público y obras no protegidas
  1. Transmisión de Derechos de Propiedad Intelectual
  2. Transmisión «mortis causa»
  3. Transmisión «inter vivos» en general
  4. Transmisión de los derechos del autor asalariado
  5. Contrato de edición
  6. Contrato de edición musical
  7. Contrato de representación teatral y ejecución musical
  8. Obras cinematográficas y demás obras audiovisuales
  9. Fiscalidad en la Propiedad Intelectual
  1. La Industria Musical: Introducción
  2. Obras musicales
    1. - Autor de obras musicales
    2. - Obra en colaboración y coautores
    3. - Obras derivadas. Adaptaciones y arreglos
    4. - Obra compuesta e independiente
    5. - Autores musicales como autores de obra audiovisual
    6. - Recopilatorios, antologías y colecciones
  3. Editor musical y productor fonográfico
    1. - Diferencia entre editorial musical y discográfica
    2. - El Editor o Editorial musical
    3. - Productor fonográfico: el sello discográfico
  4. Artistas intérpretes
    1. - Contrato discográfico
    2. - Contrato de trabajo y de arrendamiento de servicios
    3. - Representante de grupo
    4. - AIE. Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España
  5. Videoclips y sincronizaciones
  6. Mánagers y promotores de conciertos. Contratos 360º
    1. - Mánager musical
    2. - Promotor de conciertos
    3. - Contratos 360º
  7. Entidades de Gestión en la Industria Musical
    1. - SGAE. Sociedad General de Autores y Editores - www.sgae.es
    2. - AGEDI. Asociación de Gestión de Derechos intelectuales - www.agedi.es
    3. - AIE. Artistas Intérpretes o Ejecutantes, Sociedad de Gestión de España - www.aie.es
  8. Nueva Directiva sobre los derechos de autor en el mercado único digital 2016/0280 y su aplicación a los autores, artistas e intérpretes
  9. Video tutorial: Estatuto del Artista
  1. La Ley del Cine y su Reglamento
  2. Obras cinematográficas
  3. Coautores de obras audiovisuales
  4. Contratación audiovisual y Contrato en la Industria Cinematográfica. Coproducción Audiovisual y Cinematográfica
  5. Productores cinematográficos
  6. Financiación de obras cinematográficas
  7. Formatos televisivos
  8. La industria del cine en España. Entidades de gestión
  9. Obras teatrales y dramático-musicales. Obras de Gran Derecho en SGAE
    1. - Obras de Gran Derecho en SGAE
    2. - Contrato de representación teatral
  1. La Industria editorial: Aproximación
  2. Empresas editoriales
    1. - Ley del Libro
    2. - International Standard Book Number: ISBN
    3. - Depósito legal
    4. - CEDRO. Centro español de derechos reprográficos - www.cedro.org
  3. Contrato Editorial
    1. - Características generales del Contrato de Edición
    2. - Sujetos del contrato de edición
    3. - La obra del contrato de edición: El objeto y alcance de la cesión
    4. - Tipo de obra cedible
    5. - Efectos del contrato de edición
    6. - Obligaciones de las partes
    7. - Extinción y resolución del Contrato de Edición
  4. El Derecho de Traducción
    1. - La traducción como derecho de autor en la LPI española
    2. - La traducción como obra protegida en la LPI española
    3. - La cesión de derechos de autor sobre la traducción en la LPI española
  5. Prensa y Propiedad Intelectual
    1. - Trabajos sobre temas de actualidad
    2. - Reseñas de prensa y Derecho de cita
    3. - Uso de obras para de informaciones de actualidad
  6. La tasa Google
  1. Software
    1. - Autor y titular de los derechos
    2. - Derechos de explotación del software
    3. - Cesión de los derechos
    4. - Infracción de los derechos
    5. - Límites a los derechos de explotación
  2. Videojuegos
    1. - AEVI (Asociación Española de Videojuegos)
  3. Páginas Web
  4. Medidas tecnológicas de protección en la LPI
  5. Bases de datos
    1. - Diferencias entre derecho de autor y DSG
    2. - Derecho de Autor en las Bases de Datos
    3. - El derecho sui generis sobre bases de datos
  6. Video Tutorial: Jurisprudencia aplicada al sector
  1. Las Entidades de Gestión: Aproximación
  2. Obligaciones de las entidades de gestión
  3. Tarifas de las entidades de gestión
  4. Contrato de Gestión
  5. Autorización del Ministerio de Cultura
  6. Estatutos de las Entidades de Gestión
    1. - Reparto, pago y prescripción de derechos
  7. Reclamación de cantidades
  8. Función social y desarrollo de la oferta digital legal
  9. Acuerdos de representación recíproca entre Entidades de Gestión
  10. Contabilidad y Auditoría de las Entidades de Gestión
  11. Régimen sancionador de las Entidades de Gestión: Infracciones y Sanciones
  12. Facultades de las Administraciones Públicas sobre las Entidades de Gestión
  13. Entidades de Gestión en España
  14. Video tutorial: Jurisprudencia aplicada a las Entidades de gestión en España
  1. Registros de obras y protección preventiva en la LPI
  2. Registro General de la Propiedad Intelectual
    1. - Solicitudes de registro
    2. - Información específica: Tipo de obra, actuaciones o producciones
    3. - Procedimiento de actuación del registro
    4. - Resolución de las solicitudes
    5. - Inscripción
  3. Registros privados de propiedad intelectual
  4. Registro en la Sociedad General de Autores y Editores
  5. Símbolos o indicativos de la reserva de derechos
  1. Defensa en vía Administrativa: Antecedentes
  2. Actual Comisión de Propiedad Intelectual
    1. - Introducción: Etapas históricas de la Comisión de Propiedad intelectual (CPI)
    2. - Estructura y funciones actuales de la CPI
    3. - Sección Primera: Mediación, Arbitraje y Determinación y control de Tarifas
    4. - Sección Segunda: Procedimiento de Salvaguarda
  3. Mediación y arbitraje en Propiedad Intelectual
    1. - El Arbitraje de Propiedad Intelectual en España
  1. Tutela civil en la Propiedad Intelectual: Diligencias preliminares y medidas de aseguramiento de la prueba
    1. - Diligencias preliminares
    2. - Medidas de aseguramiento de la prueba
  2. Medidas cautelares
    1. - Requisitos para la interposición de medidas cautelares
    2. - Procedimiento civil de medidas cautelares
  3. Valoración del daño e indemnización por violación de derechos de propiedad intelectual
    1. - Norma vigente
    2. - Daño emergente y lucro cesante
    3. - Regalía en el sistema de acciones de la Ley de Propiedad Intelectual
  4. Procedimiento para la acción de infracción de derechos de Propiedad Intelectual
    1. - Legitimación en materia de propiedad intelectual
    2. - Acciones de cesación contra intermediarios en Internet
    3. - Acciones indemnizatorias y de cesación y especialidades
  5. Ejercicio Resuelto: Procedimiento Civil de Propiedad Intelectual
  1. Acciones Penales y Protección de la Propiedad Intelectual
  2. El tipo penal básico
  3. El tipo atenuado
    1. - Relación entre la distribución del 270.1 y los delitos contra la propiedad industrial (Protección Marcas)
    2. - El tipo específico del 270.6 CP: Las Medidas tecnológicas de protección
    3. - Vulneración de derechos de explotación exclusiva en la red
  4. El Tipo penal agravado
  5. Modo de persecución de los delitos de propiedad intelectual
    1. - Responsabilidad civil derivada del delito
  6. Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Especial mención al Corporate Compliance
  1. Propiedad Intelectual e Internet
  2. Responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información
  3. Operadores de redes y proveedores de acceso a internet
  4. Copia temporal de los datos solicitados por los usuarios
  5. Servicios de alojamiento o almacenamiento de datos
  6. Enlaces a contenidos o instrumentos de búsqueda
  7. Medidas cautelares en el caso de intermediarios
  8. Video tutorial. Jurisprudencia aplicada al sector: Sentencia Svensson y Asunto Bestwater

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Múltiple:

  • Título Propio Experto en Derecho Mercantil y Propiedad Intelectual expedido por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal(INEAF)
  • Instituto Europeo de Asesoría Fiscal
  • Título Propio Universitario en Derecho Mercantil Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 8 créditos ECTS
Titulación Universidad Antonio de Nebrija 

“Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleados y Estudiantes

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo
  • Documentación que acredite la condición de estudiante

beca 20%

Antiguos Alumnos

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

AUTÓNOMOS

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Copia del último recibo de la cuota de autónomos.

beca 10%

COLABORADORES

Colaboradores y personal asociado. Tanto por ciento del importe de la formación, acordado en función del convenio de colaboración.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
975€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 675 €/mes

Opiniones de nuestros alumnos

Estrella Estrella Estrella Estrella Estrella
Ricardo R. C. Curso Experto en Derecho Mercantil y Propiedad Intelectual + Titulación Universitaria

Me hizo decantarme el contenido, la atención al estudiante, la flexibilidad de horario y el precio. La experiencia ha sido excelente. Ya se lo he recomendado a mis conocidos. 

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Curso de Contratos del Sector Público (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
La contratación pública es una rama jurídica bastante compleja. Es por ello, que aquellos profesionales que dominen la ley 9/2017 junto con su normativa relacionada, tendrán un ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
599 €
Curso de Derecho Mercantil (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
El desarrollo de la era digital ha propiciado el aumento de las relaciones comerciales. De esta forma, los profesionales del derecho mercantil han comenzado a surgir en las empresa ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
599 €
Curso en Compliance Officer (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
Actualmente, existe una normativa en constante cambio en todos los sectores económicos dentro del mundo empresarial. Consecuentemente, es de vital importancia e imprescindible cont ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
599 €