Beca 25%
Hasta el 14/12/2023
Entidad impartidora:
Con reconocimiento de:
Las entidades locales van a tener una contabilidad adaptada a sus obligaciones con aspectos diferentes a la contabilidad general que conocemos. La gestión presupuestaria, contable y financiera de este tipo de entidades requiere profesionales especializados en su normativa concreta cada vez más exigente. Nuestro Curso de Contabilidad Pública de INEAF requiere conocimientos previos en contabilidad general para poder profundizar en la normativa especifica del Plan General de Contabilidad Pública de 2010. Nuestra intención es conocer las normas de valoración del plan y saber aplicarlas atendiendo a los presupuestos locales permitiendo así tener una visión económica y financiera de la entidad en todo momento.
Con el Curso de Contabilidad Pública podrás llevar la contabilidad obligatoria exigida a cualquier ente local. Los conocimientos adquiridos te darán la solvencia suficiente para ajustar las operaciones contables a los presupuestos de ingresos y gastos aprobados, anotar las operaciones propias del inmovilizado o de la financiación de la entidad. Además, podrás ser el responsable de la presentación de informes y conclusiones de cara a cualquier tipo de auditoría.
El Curso de Contabilidad Pública se dirige principalmente a aquellos empleados en la Administración Local que desean formar parte del departamento contable y tomar decisiones presupuestarias. Si deseas opositar a la función pública y tienes ya conocimientos contables, la contabilidad pública te puede ayudar a conseguir una mejor posición en tus objetivos.
Descubre el método INEAF:
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.
Becas no aplicables a formación programada.
Controller en varias empresas, auditoría interna y experta en logística. También se dedica a la asesoría online para el despacho MYL Abogados y Asesores.
Posee amplios conocimientos en la normativa contable-mercantil y es colaborador en el despacho Abogados Financieros y Tributarios del Sur (AFT). Como docente su objetivo es llevar la normativa contable a la actividad empresarial de una forma asequible, centrándose tanto en los casos más frecuentes como en aquellos que precisan de un conocimiento más profundo debido a su complejidad. Desde el año 2008, asesora a sus clientes en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Entre sus especialidades destacan el análisis de balances y la elaboración de informes jurídico-contables.
Licenciado en Economía por la Universidad de Granada. Además, Máster en Asesoría Fiscal en el CEF y Máster Profesional en Auditoría Contable de Empresas. Ha trabajado durante varios años como asesor fiscal interno en empresas del sector de la promoción y de la construcción inmobiliaria y, actualmente, desarrolla su actividad profesional como asesor fiscal de empresas en el despacho 'Abogados Financieros y Tributarios del Sur de España' al que se incorporó en el año 2009 y en el que realiza, fundamentalmente, seguimiento de la contabilidad a empresas y actividades económicas de personas físicas, liquidaciones tributarias periódicas y procedimientos tributarios, en su mayoría, relativos a su Gestión y Recaudación. Por lo tanto cuenta con gran experiencia en el sector inmobiliario, lo que le convierte en un amplio conocedor de todos aquellos tributos relacionados con la compra-venta, donación o sucesión de bienes inmuebles. En la sección Tribuna de INEAF se ocupa de las áreas de IRPF, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Destaca por sus conocimientos en el área contable y fiscal, y por la gran experiencia durante ejerciendo como Auditora Senior. Actualmente, además de ser docente, ejerce como Economista y Asesora Fiscal de Empresas.
Apasionado de la Bolsa y el Trading de Mercados, por lo que está en constante investigación y actualización sobre el mercado financiero y la inversión trading. Especializado en análisis contable, planificación financiera y consolidación contable. Actualmente, transmite sus conocimientos e inquietudes a sus alumnos como docente del área de Business y como director del Área de Finanzas e Inversiones.
Curso de Contabilidad Pública
La contabilidad Pública es aquella que se dedica principalmente al registro, rendición y fiscalización de todos los movimientos económicos y financieros que se realizan dentro de la propia administración. Los principales objetivos de este tipo de contabilidad radican en la muestra a todas las personas de la situación actual y, por lo tanto, transparente del gobierno, además de ser la encargada de elaborar la información necesaria para los propios administradores del estado. Por otra parte, se encarga de producir y repartir información procedente de las cuentas, además de elaborar los estados financieros que reflejan el patrimonio de ingresos y gastos de la administración. Finalmente, reserva y administra todos los documentos contables. Gracias a todas estas funciones, se puede reflejar la transparencia que presenta este organismo en todo su ámbito. El proceso contable que se lleva a cabo sigue una serie de pasos, comenzando con la recepción de la información, analizando toda la documentación correspondiente, además de registrar cada uno de los hechos económicos y finalmente elaborar los estados financieros. Todos estos conceptos podrán ser aprendidos gracias a la formación que te ofrece INEAF con este Curso de Contabilidad Pública.
Las Principales diferencias radica en que la pública, está regulada por el marco constitucional y las normas por las que se rige son diferentes a las que regulan los organismos privados, además de que todas las cuentas contables son de carácter público o que se traduce en que pueden ser conocidas por toda la ciudadanía, que, por el contrario, en el sector privado solo son conocidas por los directivos. Otras de las diferencias es que en los presupuestos y los recursos de los que dispone la administración pública son decisiones tomadas por el gobierno, lo que en el sector privado, esta decisión radicará en los accionistas.
Modalidad 100% online flexible y personalizada
Orientación laboral y seguimiento individual
Claustro profesional en activo y especializado
Contenidos actualizados y de calidad
Alto índice de empleabilidad
Ejercicios con casos prácticos reales
Acciones Formativas relacionadas
Su solicitud de información se ha enviado correctamente
En breves, uno de nuestros asesores le contactará para resolver sus dudas.
Muchas gracias.