USUARIO REGISTRADO
Contabilidad Experto Curso Experto en Contabilidad Fiscal: IVA y Sociedades
La nueva normativa, tanto fiscal (ley del impuesto de sociedades) como contable (Resolución del ICAC) hace necesaria una revisión de la problemática contable del impuesto, hasta ahora regulada en la norma 13ª del Plan General Contable. Repasamos en este curso los aspectos fundaméntales de dicha norma e introducimos las novedades producidas tras las reformas mencionadas.
Así mismo, en el estudio y formación contable, en muchas ocasiones el desarrollo fiscal de impuestos como el de sociedades o el del valor añadido se tratan superficialmente, cuando la casuística de estos puede ser mucho más variada. Se pretende con este curso ampliar los casos posibles que el alumno se puede encontrar en su vida laboral y profundizar en temas que precisan un conocimiento superior.
Impuesto sobre sociedades y el Impuesto sobre el valor añadido, en su parte contable. El alumno aprenderá a realizar los apuntes contables necesarios durante el ejercicio en cuanto al IVA soportado y Repercutido y los pagos a cuenta del impuesto de sociedades. Al llegar el cierre podrá distinguir y anotar el impuesto corriente y diferido, estando preparado en todo momento para la contabilización del mismo, con independencia de las posibles reformas de carácter fiscal que puedan surgir.
Dirigido tanto a profesionales del sector contable como a licenciados / graduados en Derecho y Administración y Dirección de Empresa o personas que tengan conocimientos en contabilidad y fiscalidad y deseen profundizar en los aspectos contables de ambos impuestos. Dirigido también a autónomos que gestionan los aspectos contables de su propia actividad.
Todas las acciones formativas se estructuran en módulos, formados a su vez por unidades didácticas, actividades prácticas, seminarios, foros y conferencias entre otros. Cada módulo se evalúa de forma independiente atendiendo a los resultados de las pruebas obligatorias y optativas propuestas, y las valoraciones del tutor/a.
Para superar los diversos módulos el alumnado tendrá que lograr un nivel mínimo de comprensión de los contenidos teóricos y aplicación de los mismos en las actividades prácticas y en nuestro "Supercaso".
Toda la formación se realiza a través del Campus Virtual, una plataforma diseñada para facilitar el acceso a los materiales y recursos complementarios, así como un canal de comunicación abierto con el profesorado.
Entre las herramientas disponibles en el Campus cabe destacar: servicio de tutorización, chat, mensajería, herramientas de estudio, casos prácticos, audios, vídeos y foros de reflexión y debate.
El alumno dispone de acceso ilimitado a los contenidos, así como a sus actualizaciones. Además, dispone de manuales teóricos imporseos que le servirán como apoyo para completar su formación.
La organización modular la oferta formativa de INEAF permite formarse paso a paso: si el alumno/a ya ha estado matriculado con nosotros y quiere cursar nuevos estudios puedes solicitar su plan de convalidación. No tendrá que pagar ni cursar los módulos que ya tenga superados.
Director del departamento docente de Contabilidad y Finanzas. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Es experto en la normativa contable-mercantil, análisis de balances, informes jurídico-contables y en la aplicación del Plan General de Contabilidad. Además de su actividad docente, ejerce como asesor contable en despacho Abogados Financieros y Tributarios (AFT).
Diplomada en Ciencias Empresariales y Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Compagina la docencia con su labor como controller en varias empresas, realizando tareas de auditoría interna y experta en logística. También se dedica a la asesoría online en MYL Abogados & Asesores.
Docente de INEAF especializada en fiscalidad, contabilidad financiera y analítica y finanzas. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Trabaja como asesora fiscal en el despacho MYL Abogados & Asesores.
Diplomada en Ciencias Empresariales. Técnico Superior en Administración y Finanzas. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. Tiene experiencia docente en las áreas de Economía y Contabilidad, así como en orientación del alumnado. Su trayectoria profesional pasa por la banca privada, departamentos de compras y labores de controller y facturación.
Licenciado en Economía. Máster Asesoría Fiscal. Máster Profesional en Auditoría Contable de Empresas. Actualmente es asesor fiscal en el despacho Abogados Financieros y Tributarios, centrado en el sector inmobiliario. Experto en Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales e IRPF.
Contabilidad y Fiscalidad de las Donaciones de Inmoviliza...
Cuando una sociedad recibe de forma gratuita y sin contraprestación un elemento de inmovilizado para su actividad, debemos considerarla una donación y atender a su regulación tanto contable como fiscal. El hecho de recibir dicho bien va a suponer la entrada de un activo en mi balance que debemos saber valorar y, por otro lado… Leer más
22/02/2019 por Ángel Luís Martínez Sánchez
Contabilidad y Fiscalidad de las Donaciones de Inmoviliza...
Son muchas las sociedades que deciden donar algún elemento de su inmovilizado cuando ya no lo usan, a entidades sin ánimo de lucro para que lo puedan aprovechar mientras este siga teniendo vida útil. En ese momento el contable de la sociedad sabe que habrá de realizar el apunte de la baja del bien en… Leer más
20/02/2019 por Ángel Luís Martínez Sánchez