Online
Modalidad Online
Horas
Duración200 H Duración200 H
Créditos ECTS
Créditos 8 ECTS

Hasta el 30/03/2023

Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

Nebrija Formación Continua
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
479.2€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 279.2 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

El analista de compras se trata del profesional de la organización encargado realizar la negociación con proveedores estratégicos, analizar y controlar los consumos para gestionar las compras de forma eficiente, gestionar la cadena de suministros para evitar roturas de stock, etc. Actualmente se trata de uno de los perfiles profesionales más valorados y demandados por las empresas del sector productivo, debido a la capacidad que tiene para reducir los costes operativos de la empresa. A través del curso de analista de compras el alumnado desarrollarás las competencias profesionales adecuadas para el ejercicio de las funciones del puesto a nivel profesional.

Plan de estudios
Objetivos
  • Analizar el departamento de compras dentro de la estructura organizativa.
  • Conocer los aspectos legados al proceso de compra en la empresa.
  • Conocer los aspectos económicos y financieros que inciden sobre el proceso de compra.
  • Estudiar la Norma UNE-CWA 15896 y el control y mejora continua de compras.
  • Profundizar en el análisis y elección de proveedores.
  • Dominar las principales técnicas de negociación.
  • Conocer el business intelligence y su aplicación en el departamento de compras.
  • Estudiar los sitemas ERP. 
  • Conocer el supply chain management.
Para qué te prepara

Gracias al curso de analista de compras podrás adquirir los conocimientos y habilidades requeridos para desempeñar una de las funciones más importantes y demandadas dentro del ámbito empresarial. 

Desde la preparación de pedidos, criterios de costes, aspectos legales, la norma UNE-CWA, como debe planificarse la cadena de suministro o supply chain y técnicas de negociación que le serán de utilidad a la hora de elaborar contratos de compraventa.

A quién va dirigido

El curso de analista de compras está dirigido tanto a estudiantes con formación en administración de empresas como a profesionales del departamento de compras están interesados en especializarse dentro de esta rama empresarial, o para aquellos que buscan orientar su carrera laboral al ámbito de las compras.

Temario

  1. Concepto y objetivos de la empresa
  2. Funciones de la empresa
  3. Principios de organización empresarial
  4. Organización interna de las empresas: los departamentos
  5. El departamento de compras
  1. El contrato mercantil
    1. - Forma de celebración del contrato mercantil
    2. - Perfeccionamiento del contrato mercantil
    3. - Prueba del contrato mercantil
  2. El contrato de compraventa mercantil
    1. - Perfección del contrato de compraventa
    2. - Obligaciones de las partes
    3. - Extinción del contrato de compraventa mercantil
  3. Compraventas mercantiles especiales
  1. La valoración del presupuesto de compras
    1. - El presupuesto anual de compras
    2. - Efectos del presupuesto de compras
    3. - Control presupuestario
  2. Constante de proporcionalidad K
    1. - Efectos en el coste unitario del precio y cantidad
    2. - Cálculo de la utilidad unitaria de la empresa
  3. Tipos de costes
    1. - Costes Fijos en la empresa
    2. - Costes Variables en la empresa
    3. - Costes totales de la empresa
  4. Criterios de distribución de costes
    1. - Costes potenciales e incurridos
    2. - Método de full cost
    3. - Método del direct cost
  5. Cuenta de resultados de la empresa
    1. - El resultado dentro del full cost
    2. - El resultado según el direct cost
  1. Introducción a la normalización
    1. - Normalización
    2. - Normas
  2. La Asociación Española de Normalización, UNE
    1. - Normalización europea e internacional
    2. - Elaboración de las normas UNE
    3. - Cumplimiento y obligatoriedad
  3. La Norma UNE-CWA 15896
  1. El proceso de búsqueda de proveedores
    1. - Fuentes de información de búsqueda de proveedores
    2. - El contacto directo con los proveedores
  2. La selección de los proveedores
  3. La evaluación de los proveedores
  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Negociar intereses
    1. - Cuestiones prácticas
  1. Definición de Business Intelligence
  2. Arquitectura de una solución Business Intelligence
  3. Business Intelligence en los departamentos de la empresa
  4. Conceptos de Plan Director, Plan Estratégico y Plan de Operativa Anual
    1. - Plan Director
    2. - Plan Estratégico
    3. - Plan de Operativa Anual
  5. Sistemas Operacionales y Procesos ETL en un sistema de BI
  6. Ventajas y Factores de Riesgos del Business Intelligence
    1. - Ventajas del Business Intelligence
    2. - Factores de riego del Business Intelligence
  7. UNIDAD DIDÁCTICA 8. SISTEMAS ERP
  8. Aproximación a los sistemas ERP
  9. Principales módulos del sistema ERP
    1. - Establecimiento de las características de cada módulo del ERP
    2. - Establecimientos tablas y parámetros de configuración de cada módulo
  10. Descripción, tipología e interconexión entre módulos
    1. - Conexión entre los diferentes módulos de un ERP
    2. - Trazabilidad y procedimientos a implementar entre diferentes módulos
  11. Informes y estadísticas de cada módulo
    1. - Herramientas utilizadas para la obtención de esta información, generadores de informes
  1. La cadena de suministro
    1. - Introducción a la Logística Integral
    2. - Concepto de Cadena de Suministro
    3. - Las decisiones en la Cadena de Suministro
  2. Planificación Estratégica en la Cadena de Suministros
  3. Administración de los Riesgos en la Cadena de Suministro
    1. - Análisis PDCA
  4. Los Procesos de una Cadena de Suministro
  5. Métricas en la Cadena de Suministro

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija como Formación Continua (NFC) (Baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública).
Universidad Antonio de Nebrija

INEAF Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 207 y resolveremos todas tus dudas.

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleados y Estudiantes

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo
  • Documentación que acredite la condición de estudiante

beca 20%

Antiguos Alumnos

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

AUTÓNOMOS

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Copia del último recibo de la cuota de autónomos.

beca 10%

COLABORADORES

Colaboradores y personal asociado. Tanto por ciento del importe de la formación, acordado en función del convenio de colaboración.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
479.2€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 279.2 €/mes

¿Qué es el departamento de compras de una empresa?

El departamento de compras de la empresa no es más que aquel encargado de dar respuesta a las necesidades de abastecimiento y compras de materias primas u otros productos. Para realizar esta tarea, deberán planificar sus acciones atendiendo a aspectos como los objetivos establecidos por dicha empresa y su rentabilidad, así como establecerlas orientando al largo plazo sus relaciones con los distintos proveedores. Algunas de sus funciones son evaluar los precios y la calidad de los insumos que se utilizan en la producción, controlar el stock con el que cuenta la empresa y asegurarse de que los procesos de abastecimiento siguen el protocolo correcto. Ahora si lo deseas puedes especializarte con INEAF Business School y este Curso de Analista de Compras.

¿Qué tipos de presupuestos podemos encontrar?

En primer lugar, definimos como presupuesto aquel documento en el que quedan reflejados tanto los gastos como las ganancias estimadas de una empresa, entidad u organización en un periodo de tiempo determinado. Una vez sabemos esto, podemos clasificar los distintos tipos de presupuestos atendiendo a distintos aspectos:

  • Clasificación según el tiempo: dentro de esta clasificación distinguimos entre los presupuestos a corto plazo (menos de un año o un año) y los presupuestos a largo plazo (se trata de un periodo superior a un año).
  • Clasificación según su flexibilidad: distinguimos entre presupuestos flexibles (pueden realizarse modificaciones) y presupuestos rígidos (no permiten estas modificaciones).
  • Clasificación según el sector económico: encontramos los presupuestos del sector público (se realizan por entidades del Estado) y presupuestos del sector privado (lo realizan entidades independientes al Estado).
  • Clasificación según el área dentro de la organización: encontramos los presupuestos principales y los presupuestos auxiliares.

Si te interesa este tema, y quieres profundizar aún más en él, no dudes en formarte con INEAF Business School y este Curso de Analista de Compras.

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Beca 20 %
Curso de Logística y Control de Almacén (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
La logística de una empresa es la que permite conseguir un elemento diferenciador en un mundo tan competitivo como el empresarial a través del transporte y distribución ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
599 € 479.2 €
Beca 20 %
Curso Experto en Gestión del Departamento de Compras, Logística y Aprovisionamiento
Actualmente está surgiendo en las empresas la necesidad de integrar a profesionales que puedan llevar a cabo una planificación en la que integrar los flujos de material y d ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
250 H
975 € 780 €
Beca 20 %
Curso Superior en Administración de la Cadena de suministro (Supply Chain Management)
En las empresas en las que se producen y fabrican productos, se presentan infinidad de problemas en cuanto a la cadena de suministro. Es por ello por lo que, para la consecución de ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 € 368 €