Online
Modalidad Online
Horas
Duración350 H Duración350 H

Hasta el 30/05/2023

Prácticas garantizadas
Prácticas
Profesionales
Prácticas Profesionales
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
780€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 480 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

El Curso de Concurso de Acreedores te dará acceso a una de las especialidades más demandadas en el ámbito legal, donde tanto insolventes como acreedores requerirán de profesionales altamente cualificados en administración concursal. Actualmente por factores como los efectos de la crisis económica, las declaraciones de insolvencia y las solicitudes de concurso de acreedores son frecuentes. Para ello, se requiere de unos conocimientos expertos, en una rama escasa de profesionales.  

Plan de estudios
Objetivos
  • Guiar a las empresas o acreedores a lo largo del procedimiento de concurso desde su inicio hasta la conclusión de este.
  • Conocimiento de las diferentes especialidades que pueden en el ámbito del derecho y ante las entidades financieras.
  • Controlar los efectos de la declaración concursal para las partes implicadas, desde los acreedores, el deudor o sobre los contratos.
  • Dominar el marco normativo que rige la figura jurídica del concurso de acreedores junto con sus particularidades legales.
Para qué te prepara

Los especialistas en concurso de acreedores rama requieren de conocimientos actualizados. Con el Curso de Concurso de Acreedores el alumnado estará cualificado para llevar a cabo la administración concursal. Dominará el procedimiento desde su solicitud hasta su liquidación, la elaboración del inventario, la determinación de las masas activa y pasiva, así como los efectos del concurso en relación con el derecho laboral, tributario, o la contabilidad.

A quién va dirigido

Los titulados universitarios que más demandan el Curso de Concurso de Acreedores provienen de ramas de ciencias económicas, sociales y jurídicas, más concretamente, graduados en derecho, empresariales, LADE, o económicas. Aunque también es muy demandado por asesores, fiscales, abogados y asesores fiscales y jurídicos de empresas.

Temario

  1. Introducción al Derecho Concursal
  2. Planes de reestructuración
  3. Mecanismo de segunda oportunidad
  4. Ejercicio práctico resuelto Aproximación al concurso de acreedores
  1. Introducción y antecedentes
  2. Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica
  3. Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial
  4. Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley /, de de julio, Concursal
  5. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
  6. Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial
  7. Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal
  8. Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social
  9. Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal
  10. Normativa internacional
  11. Ejercicio práctico resuelto Determinación de la normativa aplicable
  1. Introducción al concurso de acreedores
  2. Condiciones necesarias para el concurso
  3. Solicitud del concurso
  4. Declaración del concurso
  5. Concursos conexos
  6. Ejercicio práctico resuelto Solicitud de concurso y efectos
  1. El Juez del Concurso
  2. Naturaleza jurídica de la administración concursal
  3. Administración concursal
  4. Ejercicio práctico resuelto Cálculo de la retribución del Administrador Concursal
  1. Los efectos consecuencia de la declaración del concurso
  2. Efectos del concurso sobre el deudor
  3. Efectos del concurso sobre los acreedores
  4. Efectos del concurso sobre los contratos
  5. Ejercicio práctico resuelto Efectos de la declaración de concurso necesario
  1. Aspectos jurídicos
  2. Configuración general del proceso concursal
  3. Reglas del procedimiento
    1. - Principios generales
    2. - Postulación procesal y representación de las partes
    3. - Orden jurisdiccional y competencia
    4. - Sistema de recursos
    5. - Incidente concursal
  4. El pago de las tasas
  5. Ejercicio práctico resuelto. El proceso concursal
  1. Introducción a la fase común del proceso concursal
  2. Informe de la administración concursal
    1. - Definición y estructura
    2. - Inventario
    3. - Avalúo de bienes
    4. - Listado de acreedores
    5. - Cierre del informe
    6. - Plazos
    7. - Publicidad
    8. - Acciones de impugnación
  3. Determinación de la masa activa
    1. - Formación
    2. - Separación y reintegración
  4. Determinación de la masa pasiva
    1. - Formación
    2. - Reconocimiento
    3. - Clasificación
  5. Finalización: convenio o liquidación
  6. Aspectos generales de la tramitación del procedimiento especial para microempresas
    1. - Ámbito de aplicación
    2. - Contenido
    3. - Solicitud de apertura del procedimiento especial por el deudor
    4. - Efectos generales de la apertura del procedimiento especial de micro empresas
  7. Ejercicio práctico resuelto. Recursos
  1. Naturaleza y aspectos generales
  2. Tipología de las propuestas de convenio
    1. - La propuesta de convenio ordinario
  3. Tramitación ordinaria
    1. - Auto de apertura
    2. - Legitimación
    3. - Propuestas
    4. - Admisión a trámite de la propuesta
    5. - Control judicial: oposición, rechazo y aprobación
  4. Eficacia del convenio
    1. - Sobre los acreedores
    2. - Sobre el deudor
    3. - Sobre la Administración Concursal
  5. Cumplimiento del convenio
    1. - Información
    2. - Cumplimiento
    3. - Acción de nulidad
  6. Ejercicio práctico resuelto. Aceptación del Convenio
  1. Introducción a la liquidación concursal
  2. Apertura de la fase de liquidación
    1. - Solicitud de liquidación
    2. - Efectos de la liquidación
  3. Tramitación de la liquidación
    1. - Operaciones de liquidación
    2. - Pago a acreedores
  4. Finalización
  5. Ejercicios práctico resuelto. Solicitud de apertura de la fase de liquidación
  1. Conclusión del Concurso: Introducción
  2. Supuestos de hecho
    1. - Revocación del auto
    2. - Pago o consignación
    3. - Renuncia y desistimiento
    4. - Cumplimiento del convenio
    5. - Terminación de la liquidación
    6. - Insuficiencia de la masa activa
    7. - Limitación temporal
    8. - Supuesto de caducidad
    9. - Supuesto de falta de pluralidad de acreedores
  3. Tramitación de la conclusión del concurso
  4. Consecuencias de la conclusión del concurso
    1. - Facultades del deudor
    2. - Responsabilidad del deudor
    3. - Ejecuciones singulares
    4. - Extinción de la responsabilidad jurídica del deudor
  5. Reapertura del concurso
  6. Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación
  1. Calificación del Concurso de Acreedores: Introducción
  2. La pieza de calificación
  3. Sección de calificación
  4. El embargo preventivo
  5. Insolvencia: responsabilidad societaria
  6. Responsabilidad penal
  7. Ejercicio práctico resuelto. Calificación del concurso
  1. Cuestiones previas: dimensión internacional del concurso
  2. Normativa vigente
  3. Jurisdicción: normas procesales
  4. El caso español: la Ley Concursal en relación con el Reglamento UE/2015/848
  5. Ejercicio práctico resuelto. Tribuna competente
  1. Introducción: procesos con entidades financieras
  2. Características diferenciales del régimen general del concurso
  3. Alcance subjetivo
  4. Delimitación particular de la masa
  5. Ejercicio práctico resuelto. Composición de la Administración Concursal
  1. Jurisdicción
  2. Declaración del concurso y contratos de trabajo
  3. Procedimiento
  4. Especial relevancia del personal de alta dirección
  5. Ejercicio práctico resuelto. Recurso de apelación presentado por un trabajador
  1. Alcance del Derecho Tributario en el concurso
  2. Responsabilidad tributaria
  3. Efectos del concurso sobre el procedimiento de recaudación
  4. Ejercicios prácticos resueltos. Acuerdo entre Hacienda y una sociedad concursada
  1. Introducción: normativa contable y fiscal
  2. Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
  3. Ejercicio práctico resuelto. Efectos contables del concurso
  4. Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
  5. Aspectos contables del concurso si hay liquidación
  6. Ejercicio Resuelto. Contabilidad concurso de acreedores

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleo

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo

beca 25%

Alumni

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

Emprende

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Estar dado de alta como autónomo y contar con la última declaración-liquidación del IVA.

beca 15%

Recomienda

  • No se requiere de una documentación. Tan solo venir de parte de una persona que ha estudiado en INEAF previamente.

beca 15%

Grupo

  • Si sois tres o más personas, podréis disfrutar de esta beca.

beca 20%

Discapacidad

  • Tendrás que presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.

beca 20%

Familia numerosa

  • Se requiere el documento que acredita la situación de familia numerosa.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
780€
300 €/primer mes
Resto de plazos: 480 €/mes

¿Por qué las empresas entran en concurso de acreedores?

Las empresas pueden recurrir a este procedimiento legal cuando se encuentran en una situación de insolvencia y por lo tanto no pueden hacer frente a los pagos que adeudan. Hay que decir que se debe recurrir al concurso de acreedores solo cuando la situación es extraordinaria y de crisis. Cualquiera de los acreedores puede solicitar que la empresa entre en concurso, si bien es necesario que un juez lo valide. En todo concurso se deben seguir unas fases para llevarla a cabo. Si quieres saber todos los detalles para gestionar esta situación y conocer como se lleva a cabo el proceso concursal no dudes en matricularte en el Curso de Concurso de Acreedores.

¿Qué aprenderé en este curso?

Si decides realizar este Curso en Concurso de Acreedores te convertirás en un experto capaz de asesorar a una empresa que atraviese una situación de crisis. Presentar la empresa a concurso no siempre es la mejor opción además de que puede que la solicitud no sea aceptada, por tanto, puedes trabajar cono asesor en una gestoría o despacho y prestar asesoramiento mercantil. También en el departamento financiero de tu propia empresa o si eres directivo puedes realizar esta formación para ampliar tus conocimientos de dirección. Confía en una escuela referente en formación fiscal, jurídica, contable y mercantil como lo es INEAF Business School.

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Beca 20 %
Curso de Derecho Concursal (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
El Curso de Derecho Concursal le otorgará una amplitud de conocimientos sobre el Concurso de Acreedores, una figura económico-jurídica que ha sufrido multitud de m ...
Entidad impartidora: Nebrija Formación Continua
Online
200 H
8 ECTS
599 € 479.2 €
Beca 20 %
Curso Experto en Gestión Empresarial y Dirección Financiera + Titulación Universitaria
Ocupar puestos en la dirección y gestión de una empresa requiere de profesionales con conocimiento y manejo sobre las funciones y obligaciones de ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
350 H
16 ECTS
975 € 780 €
Beca 20 %
Curso Experto en Gestión de Empresas Culturales + Titulación Universitaria
La industria cultural ha evolucionado en los últimos años hacia la diversificación, de esta forma, a los sectores musical, cinematográfico, editorial o la prensa, ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
250 H
8 ECTS
975 € 780 €