Online
Modalidad Online
Horas
Duración560 H Duración560 H

Hasta el 27/06/2025

Prácticas garantizadas
Prácticas
Profesionales
Prácticas Profesionales
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad:

INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Con reconocimiento de:

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
340€
Resto de plazos: 340 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación
Hoy en día, en cualquier interacción entre personas, es inevitable que surjan todo tipo de conflictos, que pueden convertirse si no se remedian en una fuente de problemas, gastos y pérdidas de diferente naturaleza, no solo económica. En el ámbito sanitario conviene estudiar la generación de estos conflictos entre personal sanitario y usuarios. Por medio de las diferentes técnicas de resolución de conflictcos así como de la mediación, es posible alcanzar una solución al conflicto de forma segura, en tiempo y coste reducidos, y que permite tener en cuenta aspectos e intereses adicionales de las partes. A través de este curso de mediacion sanitaria se ofrecen los conocimientos, técnicas, habilidades adecuadas para la comunicación en contextos sanitarios, a fin de mejorar la calidad de la práctica clínica, necesarios para actuar de una forma eficaz, clara y concisa en el tratamiento de conflictos surgidos entre pacientes y profesionales sanitarios.
Plan de estudios
Objetivos
  • Entre los objetivos de este curso en mediacion sanitaria destacamos:
  • Conocer los fundamentos de la mediación como método de gestión y solución de controversias.
  • Conocer el marco normativa referente a la mediación.
  • Adquirir los conocimientos sobre las funciones del mediador, así como los procesos, cláusulas y acuerdos de la mediación.
  • Entender la mediación en asuntos civiles y mercantiles, conociendo sus procedimientos, sistemas de ejecución así como los distintos marcos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles.
  • Conocer los conceptos básicos del derecho y la sanidad y su conexión.
  • Aprender todos los detalles sobre la relación médico – paciente, y los deberes y derechos del paciente y del personal sanitario.
  • Analizar las diferentes posiciones de la ética en la sanidad y su conexión con el derecho.
  • Descubrir el alcance de la responsabilidad en la práctica sanitaria en el ámbito civil y penal.
  • Estudiar la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública en la prestación del servicio público de salud.
  • Visualizar la mediación como un método alternativo de resolución de conflictos en el ámbito sanitario.
  • Evaluar la importancia de la protección de datos en la prestación del servicio sanitario.
  • Determinar el régimen jurídico de medicamentos y productos sanitarios y la función de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
  • Adquirir habilidades sociales adecuadas para el personal en los diferentes contextos sanitarios.
  • Profundizar en las características de comunicación adecuadas para afrontar situaciones conflictivas en contextos sanitarios.
  • Saber estrategias comunicativas para enfrentarse a situaciones de emergencia y catástrofes.
  • Adquirir los conocimientos necesarios referentes al origen de los conflictos en el ámbito sanitario.
  • Desarrollar las estrategias necesarias para la resolución de conflictos en el ámbito sanitario.
  • Utilizar la negociación en la resolución de conflictos.
Para qué te prepara
Este curso de mediacion sanitaria pone a tu disposición los conocimientos necesarios referentes al origen de los conflictos en entornos sanitarios, así como las estrategias necesarias para la resolución de los mismos. Para ello, partirás del conocimiento de la mediación civil y el derecho sanitario.
A quién va dirigido
El presente curso de mediacion sanitaria se dirige a profesionales del área de sanidad que desee actualizar y ampliar sus conocimientos sobre las estrategias de resolución de conflictos y comunicación en contextos sanitarios. De igual forma, se dirige a todos aquellos profesionales de la mediación que tengan interés en especializarse en este ámito.
Salidas Profesionales
Con este Curso de Mediación de Conflictos Online el alumno podrá ampliar sus conocimientos sobre la mediación y el arbitraje. Además, mejorará sus expectativas laborales en el ámbito sanitario.



Temario

  1. Normas reguladoras de mediación en el ámbito europeo e internacional
  2. Normas reguladoras de mediación en España
  3. Principios y garantías que establece la Ley
  4. Asuntos no mediables
  5. Respeto a los derechos y legítimas de terceros
  6. Responsabilidad del mediador/a
  7. Requisito de procedibilidad y libre disposición. Obligatoriedad de la mediación
  1. El mediador/a. Requisitos, funciones y rol
  2. El equipo de mediación
  1. Responsabilidad de información
  2. Responsabilidad de cumplimiento de los principios informadores del proceso
  3. Responsabilidad civil
  1. Técnicas a emplear en el proceso de mediación
  2. Habilidades necesarias para mediar
  3. Procesos y técnicas de comunicación en mediación
  1. Introducción a la psicología básica
  2. Funciones psicológicas
  3. La personalidad. Tipos de personalidad para la toma de decisiones
  4. Pensamiento. Tipos de pensamiento
  5. Funcionamiento de la mente humana
  6. El razonamiento deductivo e inductivo
  7. Solución de problemas en la psicología cognitiva
  8. Emociones y su utilidad en mediación
  9. La empatía en el proceso de mediación
  1. Cuestiones previas
  2. Deontología profesional en la Mediación
  3. Código de la profesión: origen del mediador
  4. Códigos éticos
  5. Estado actual de la deontología de la mediación en España
  1. Negociación
  2. Conciliación
  3. Mediación
  4. Arbitraje
  5. Sistema judicial
  1. Igualdad de género en mediación
  2. Detección de la violencia de género en el proceso de mediación
  3. Atención a las personas con discapacidad en mediación
  4. Perspectiva de género
  5. Atención a la infancia y familia en el proceso de mediación
  6. Atención a la diversidad sexual en mediación
  7. Atención a necesidades específicas de personas mayores de sesenta y cinco años. Garantías a su participación en el proceso de mediación en condiciones de igualdad
  1. Aproximación a la mediación en asuntos civiles y mercantiles
  2. Principios de la mediación civil y mercantil
  3. La mediación civil y mercantil: aspectos jurídicos
  4. Derivación a mediación de asuntos civiles y mercantiles
  1. Las partes en el procedimiento civil y mercantil
  2. Pautas legales de comportamiento
  3. Efectos vinculados a la mediación de las partes
  4. Relación de las partes con la institución de la mediación
  1. Estructura del procedimiento
  2. Solicitud de inicio del procedimiento
  3. Elección del mediador
  4. Sesión informativa: Apertura del procedimiento de mediación
  5. Sesión constitutiva: formalización de la mediación bajo la supervisión del mediador designado
  6. Duración y desarrollo del proceso de mediación
  7. Terminación del procedimiento de mediación
  8. Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos
  1. El Acuerdo de mediación
  2. Homologación del acuerdo
  3. Elevación a escritura pública
  4. Ejecución de los acuerdos
  5. Competencia judicial
  6. Ejecutividad: despacho de la ejecución
  1. Aproximación a la mediación en el ámbito internacional
  2. Delimitación del carácter transfronterizo
  3. Reconocimiento y ejecutividad
  4. Declinatoria internacional y examen de competencia
  1. Mediación como herramienta conciliadora intraprocesal
  2. Allanamiento
  3. Mediación y prueba
  1. El derecho de la competencia: concepto
  2. Materias susceptibles de mediación
  3. Procedimiento
  4. Conflictos transfronterizos en el ámbito de la competencia
  1. Mediación en el Derecho de Sociedades: aproximación
  2. Mediación societaria
  3. Ámbito de aplicación de la mediación societaria
  1. Mediación y Propiedad industrial
  2. Protección jurisdiccional de la propiedad industrial
  3. La mediación en el ámbito de la Propiedad Industrial
  4. Entidades mediadoras
  5. Medidas cautelares en los procedimientos de mediación
  1. Mediación en el ámbito del Derecho del consumo: Concepto
  2. Sujetos participantes en el conflicto
  3. Conflictos de consumo
  4. Mediación en los conflictos de consumo
  1. Características esenciales
  2. Ámbito de la mediación vecinal
  3. Blocking o acoso vecinal
  1. La mediación intercultural
  2. La mediación comunitaria
  1. El Derecho a la salud
    1. - Salud como derecho humano
  2. Derecho a la sanidad
  3. Sistema Nacional de Salud
  4. Normativa nacional relacionada con la salud y sanidad
    1. - Organismos competenciales de la sanidad española
  1. Introducción al Derecho Sanitario
  2. Ordenamiento jurídico español en el ámbito sanitario
  3. Competencias Sanitarias por Comunidades Autónomas
  4. El derecho internacional en sanidad
    1. - Reglamento Sanitario Internacional
    2. - ONU y Organización Mundial de la Salud
    3. - Unión Europea
  5. Comparativa entre sistema sanitario de España y Estados Unidos
  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el paciente
    1. - Comunicación verbal y no verbal entre el profesional sanitario y el paciente
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  5. Derechos y deberes del paciente
  6. Derechos y deberes del personal sanitario
    1. - El deber profesional
  1. Nacimiento de la Bioética
    1. - Principios de la Bioética
  2. La ética médica
    1. - Ético, ¿quién lo decide?
    2. - Éticas deontológicas
  3. Códigos de deontología
    1. - Definición y ámbito de aplicación
    2. - Principios generales
  4. Deontología. Código deontológico
    1. - Código Deontológico Español
    2. - Código deontológico enfermería
  1. Consideraciones generales
    1. - Conceptos necesarios
  2. Responsabilidad extracontractual médico-sanitaria
  3. Responsabilidad contractual
  4. Responsabilidad hospitalaria
    1. - Responsabilidad extracontractual
    2. - Responsabilidad contractual
  5. La carga de la prueba en la responsabilidad sanitaria
  1. Derecho penal
    1. - Responsabilidad penal en derecho sanitario
  2. El delito de omisión del deber de socorro
  3. El delito de aborto
  4. Los delitos de manipulación genética
  5. El delito de descubrimiento y revelación de secretos
    1. - Delitos de descubrimiento y revelación de secretos
    2. - Delitos de descubrimiento de secretos ajenos
  1. Situación actual
  2. Presupuestos de la responsabilidad patrimonial
    1. - Asistencia sanitaria en el marco del Sistema Nacional de Salud. Formas de gestión y entidades responsables
    2. - Funcionamiento del servicio público sanitario (normal o anormal)
    3. - Existencia de una lesión resarcible
  3. Cuestiones procedimentales
    1. - Reclamación de la responsabilidad
    2. - Prescripción de la acción
    3. - Pruebas periciales e informes
    4. - Novedades en cuestiones procedimentales en responsabilidad patrimonial sanitaria en las Leyes 39/2015 y 40/2015
  4. La indemnización
    1. - Baremos indemnizatorio de los daños y perjuicios sobrevenidos con ocasión de la actividad sanitaria
  1. Nacimiento de la Inspección de los Servicios Sanitarios
  2. Marco legal nacional
  3. Marco legal autonómico
    1. - Andalucía
    2. - Comunidad Valenciana
    3. - Galicia
  4. Marco legal regional
  1. Origen y concepto de la mediación
  2. Principios orientadores y rectores del proceso de mediación
  3. Normativa Europea
    1. - El Libro Verde
    2. - Directiva 2008/52/CE, sobre Mediación en el ámbito Civil y Mercantil
  4. Normativa Estatal
    1. - Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles
    2. - Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles
  5. El coaching sanitario
  1. Aspectos más significativos de la protección de datos
  2. Normativa sobre la Protección de Datos de Carácter Personal
  3. La Agencia Española de Protección de Datos
    1. - Órganos que intervienen en el funcionamiento de la Agencia Española de Protección de Datos
    2. - La Agencia de Protección de Datos en las Comunidades Autónomas
  4. Plazos para implantar las medidas de seguridad en el ámbito sanitario
  5. Deber de información al afectado en la recogida de datos personales
  6. Consentimiento del afectado
  7. Datos especialmente protegidos
  8. Seguridad de los datos
  9. Deber de secreto
  10. Cesión o comunicación de datos
  1. Definición, características y clasificación
    1. - Clasificación de los productos sanitarios
  2. Legislación General de Sanidad en Farmacia
  3. Legislación Farmacéutica sobre Medicamentos
  4. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
    1. - Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
  1. Fundamentos de la comunicación
    1. - Principales elementos de comunicación
    2. - Niveles de la comunicación
  2. Estilos de comunicación
  3. Dificultades en la comunicación
  4. Habilidades básicas: escucha activa
  1. Introducción
  2. Las actitudes para el diálogo entre el profesional sanitario y el paciente
  3. Claves para la comprensión de la información sanitaria
  4. Problemas psicológicos de la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente
  1. La asertividad
    1. - Estilo asertivo
    2. - Estilo pasivo
    3. - Estilo agresivo
  2. Autoestima
    1. - Formación de la autoestima
  3. Autocontrol emocional
  4. Resiliencia: aprendiendo a superar los problemas
  5. Escucha activa
  6. La inteligencia emocional
    1. - Clasificación de las emociones
    2. - ¿Qué no es inteligencia emocional?
    3. - Habilidades de la IE
    4. - Aptitudes de la IE
  7. Resolución de conflictos
  1. Aspectos introductorios
  2. Asertividad
  3. Empatía
    1. - Fases de la empatía
    2. - Efectos de la empatía
    3. - Dificultades de la empatía
  4. Negociación
  5. Técnicas de comunicación y relación grupal
  6. Composición de equipos
    1. - Causas por las que puede fracasar un equipo
    2. - Eficacia de los equipos
  7. Dinámica de grupos
  1. El rol del profesional sanitario
  2. El rol del paciente
  3. Comunicación entre el personal sanitario y el enfermo
    1. - Comunicación verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
    2. - Comunicación no verbal entre el profesional sanitario y el enfermo
  4. Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario
  1. La naturaleza de la agresión
    1. - Entorno sanitario
    2. - Actuación frente a un agresor
    3. - Mediadores sociales
  2. Acondicionamiento ambiental
  3. Valoración de conductas agresivas
  4. Actuación legal
  1. Conceptualización del conflicto
  2. Orígenes y causas de los conflictos
  3. Tipos de conflictos
  4. Elementos del conflicto
  5. Importancia del conflicto
  6. La conflictología
  7. Prevención de los conflictos
  1. Qué es un problema, qué es un conflicto
  2. Conflictos de necesidades e intereses en la tarea
  3. Los conflictos como oportunidad o como riesgo
  4. Cómo y porque aparecen los conflictos
  5. Ganadores o perdedores
  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
  5. Estrategias de negociación
  6. Tácticas de negociación
  7. Cuestiones prácticas

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Doble TItulación: - Titulación de Postgrado en Mediación de Conflictos en Derecho Sanitario con 360 horas expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” - Titulación Expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal - INEAF es una Institución colaboradora con el Ministerio de Justicia para la impartición de formación en el área de mediación civil y mercantil, adaptada al Real Decreto 980/2013 del 13 de diciembre. El alumnado que cumpla los requisitos puede darse de alta en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia solicitándolo en la siguiente Web del Ministerio (https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/inscripcion-registro). Por Ley es obligatorio que sea el propio interesado el que realice el registro y aporte al Ministerio la documentación pertinente para dicha inscripción, una vez inscrito, INEAF validará la formación realizada. “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleo

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo

beca 25%

Alumni

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 20%

Discapacidad

  • Tendrás que presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.

beca 20%

Familia numerosa

  • Se requiere el documento que acredita la situación de familia numerosa.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
340€
Resto de plazos: 340 €/mes

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Beca 15 %
Curso Superior en Deontología Profesional y Ética en la Empresa
A día de hoy, la sociedad busca una mayor conciencia y presencia de valores claros en los distintos ámbitos en los que se dan las interacciones de ...
Entidad: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
3 Meses
360 € 306 €
Beca 15 %
Curso Superior en Mediación para la Solución de Controversias
La irrupción de la mediación como medio alternativo a la resolución de controversias está marcando tendencia en el panorama jurídico. La opción de ...
Entidad: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
150 H
460 € 391 €
Beca 15 %
Curso en Mediación Penal
La inflexibilidad del proceso judicial es junto al colapso de la administración de justicia, uno de los motivos por los que se está instaurando una nueva p ...
Entidad: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
3 Meses
360 € 306 €