USUARIO REGISTRADO
Formación Mediadores Curso Superior Curso Superior en Mediación Civil y Mercantil
Todas las acciones formativas se estructuran en módulos, formados a su vez por unidades didácticas, actividades prácticas, seminarios, foros y conferencias entre otros. Cada módulo se evalúa de forma independiente atendiendo a los resultados de las pruebas obligatorias y optativas propuestas, y las valoraciones del tutor/a.
Para superar los diversos módulos el alumnado tendrá que lograr un nivel mínimo de comprensión de los contenidos teóricos y aplicación de los mismos en las actividades prácticas y en nuestro "Supercaso".
Toda la formación se realiza a través del Campus Virtual, una plataforma diseñada para facilitar el acceso a los materiales y recursos complementarios, así como un canal de comunicación abierto con el profesorado.
Entre las herramientas disponibles en el Campus cabe destacar: servicio de tutorización, chat, mensajería, herramientas de estudio, casos prácticos, audios, vídeos y foros de reflexión y debate.
El alumno dispone de acceso ilimitado a los contenidos, así como a sus actualizaciones. Además, dispone de manuales teóricos imporseos que le servirán como apoyo para completar su formación.
La organización modular la oferta formativa de INEAF permite formarse paso a paso: si el alumno/a ya ha estado matriculado con nosotros y quiere cursar nuevos estudios puedes solicitar su plan de convalidación. No tendrá que pagar ni cursar los módulos que ya tenga superados.
Licenciado en Derecho y Máster en Asesoría Fiscal. Socio fundador de MYL Abogados & Asesores y de la firma Sympathy for the Lawyer. Abogado especializado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, trabaja como asesor legal de empresas del sector de educación y de la industria musical. También ejerce como responsable de Protección de Datos de varias compañías.
Responsable editorial de INEAF. Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. Abogada colegiada especializada en Derecho Civil y Mercantil.formador de INEAF del temario correspondiente al Esquema, versión 1.1. Tiene más de diez años de experiencia en la dirección editorial de contenidos jurídicos y en la coordinación de acciones formativas.
Docente y coordinador técnico del Campus INEAF. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y experto en producción y postproducción audiovisual. Se ocupa de la tutorización de alumnos y del mantenimiento del entorno virtual de INEAF, la producción audiovisual y la integración de los recursos específicos de cada materia.
Licenciada en Derecho. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Ejerce desde 2012 como abogada de diversas empresas en el despacho MYL Abogados & Asesores empresas. Especializada en asesoramiento fiscal, Derecho mercantil y empresarial, así como en Derecho tributario, bursátil, bancario y Derecho internacional privado.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Asesoría Fiscal de Empresas. Actualmente ejerce como asesora Fiscal y Laboral en MYL Abogados & Asesores.
Licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas. Máster Asesoría Fiscal. Es abogada y asesora de empresas en MYL Abogados & Asesores. Especializada en asesoría de empresas, Derecho mercantil, societario, civil y tributario. Ha participado en proyectos de innovación tecnológica, protección de datos y prevención del blanqueo de capitales.
Prestación por desempleo ¿qué es y cómo de calcula?
La prestación por desempleo es una prestación que protege a las personas que pudiendo y queriendo trabajar, pierden su empleo o ven suspendido su contrato de trabajo o reducida su jornada ordinaria de trabajo. El desempleo será total cuando el trabajador cese, con carácter temporal o definitivo, en la actividad que venía desarrollando y sea… Leer más
13/12/2019 por Irene Yebra Serrano
Impuesto de Actividades Económicas. Bonificación por in...
Con la vista puesta ya en el cierre del ejercicio, una de las cuestiones que hay que chequear a final de año, en aquellas empresas que estén obligadas a pagar el Impuesto de Actividades Económicas (en adelante IAE), es la solicitud de posibles bonificaciones en el IAE. El IAE es un tributo de gestión y… Leer más
12/12/2019 por Isabel Llamas Rodríguez