Online
Modalidad Online
Horas
Duración200 H Duración200 H
Prácticas garantizadas
Prácticas
Profesionales
Prácticas Profesionales
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Con reconocimiento de:

QS Stars Rating System
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
460€
Resto de plazos: 460 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

Las particularidades de los medios extrajudiciales de resolución de conflictos y, las características de éstos en los ámbitos civil y mercantil son la base de esta formación. El Curso en Mediación y Código Ético del Mediador, profundiza en las técnicas y el procedimiento por el que el mediador contribuye a solucionar las controversias en estos ámbitos, sujeto durante su actuación por un código deontológico que todo profesional del sector debe conocer. 

Plan de estudios
Ministerio de Justicia
INEAF Institución colaboradora con el Ministerio de Justicia para la impartición de formación en el área de mediación civil y mercantil.

Leer más

INEAF es una Institución colaboradora con el Ministerio de Justicia para la impartición de formación en el área de mediación civil y mercantil, adaptada al Real Decreto 980/2013 del 13 de diciembre. El alumnado que cumpla los requisitos puede darse de alta en el Registro de Mediadores Civiles y Mercantiles del Ministerio de Justicia solicitándolo en la siguiente Web del Ministerio (https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/inscripcion-registro). Por Ley es obligatorio que sea el propio interesado el que realice el registro y aporte al Ministerio la documentación pertinente para dicha inscripción, una vez inscrito, INEAF validará la formación realizada.

Objetivos
  • Dominar el proceso de mediación tanto en el ámbito civil como mercantil y el papel del mediador a lo largo de éste.
  • Conocer los efectos jurídicos del acuerdo de mediación, su homologación, su ejecutividad y la obligación de elevarlo a escritura pública.
  • Analizar las particularidades de la mediación en procesos sobre el derecho a la competencia, societario, propiedad industrial, consumo o concursal.
  • Estudiar las características y el ámbito de la mediación vecinal, y el papel del mediador en los casos de Blocking.
  • Familiarizarse con las normas, principios y buenas costumbres que rigen la profesión de mediador en el ámbito civil y mercantil.
  • Desarrollar el marco ético en el que se desarrolla la mediación, así como el código deontológico que guía la actuación del mediador.
Para qué te prepara

El Curso en Mediación y Código Ético del Mediador es una formación adaptada y especializada en este medio de resolución de conflictos en el ámbito civil y mercantil. De forma pormenorizada, podrás contribuir a alcanzar un acuerdo en disputas relacionadas con el derecho a la competencia, a la propiedad industrial o consumo, desde una actuación mediadora que estará guiada por unos valores éticos y morales.

A quién va dirigido

Además de los profesionales de la mediación de otras áreas como la familiar o la laboral, el Curso en Mediación y Código Ético del Mediador será interesante para aquellos estudiantes de ramas tan dispares como el Derecho, la Psicología o la Dirección y Administración de Empresas que desean especializar su formación o profundizar en los medios extrajudiciales de resolución de conflictos.

Temario

  1. Aproximación a la mediación en asuntos civiles y mercantiles
  2. Principios de la mediación civil y mercantil
  3. La mediación civil y mercantil: aspectos jurídicos
  4. Derivación a mediación de asuntos civiles y mercantiles
  1. Las partes en el procedimiento civil y mercantil
  2. Pautas legales de comportamiento
    1. - Organización del procedimiento
    2. - Papel de las partes
    3. - Relación partes/mediador
  3. Efectos vinculados a la mediación de las partes
    1. - Efectos vinculantes
    2. - Jurisdicción y declinatoria
    3. - Medidas urgentes o cautelares
  4. Relación de las partes con la institución de la mediación
  1. Estructura del procedimiento
  2. Solicitud de inicio del procedimiento
  3. Elección del mediador
    1. - Pluralidad de mediadores
  4. Sesión informativa: Apertura del procedimiento de mediación
  5. Sesión constitutiva: : formalización de la mediación bajo la supervisión del mediador designado
  6. Duración y desarrollo del proceso de mediación
  7. Terminación del procedimiento de mediación
  8. Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos
  1. El Acuerdo de mediación
  2. Homologación del acuerdo
  3. Elevación a escritura pública
  4. Ejecución de los acuerdos
  5. Competencia judicial
  6. Ejecutividad: despacho de la ejecución
  1. Aproximación a la mediación en el ámbito internacional
  2. Delimitación del carácter transfronterizo
  3. Reconocimiento y ejecutividad
  4. Declinatoria internacional y examen de competencia
  1. Mediación como herramienta conciliadora intraprocesal
  2. Allanamiento
  3. Mediación y prueba
  1. El derecho de la competencia: concepto
  2. Materias susceptibles de mediación
    1. - Derecho antitrust
    2. - Competencia desleal
  3. Procedimiento
    1. - Inicio del procedimiento
    2. - Desarrollo de las sesiones
    3. - Adopción del acuerdo
  4. Conflictos transfronterizos en el ámbito de la competencia
  1. Mediación en el Derecho de Sociedades: aproximación
  2. Mediación societaria
    1. - Pactos societarios
    2. - Mediación protocolaria
    3. - Mediación parasocial
    4. - Mediación intragrupo
    5. - Mediación orgánica
    6. - Función mediadora interna
  3. Ámbito de aplicación de la mediación societaria
    1. - Conflictos entre los socios
    2. - Conflictos en la Junta General
    3. - Conflictos derivados del órgano de administración
    4. - Restricciones de la mediación
  1. Mediación y Propiedad industrial
  2. Protección jurisdiccional de la propiedad industrial
  3. La mediación en el ámbito de la Propiedad Industrial
  4. Entidades mediadoras
  5. Medidas cautelares en los procedimientos de mediación
  1. Concepto de la mediación concursal: acuerdo extrajudicial de pago
  2. Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación: el mediador concursal.
  3. Partes en la mediación concursal
  4. Procedimiento en la mediación concursal
  5. Plan de pagos de los créditos pendientes
  1. Mediación en el ámbito del Derecho del consumo: Concepto
  2. Sujetos participantes en el conflicto
    1. - Consumidor y usuario
    2. - Empresario
  3. Conflictos de consumo
  4. Mediación en los conflictos de consumo
  1. Características esenciales
  2. Ámbito de la mediación vecinal
    1. - Ámbito de aplicación material
    2. - Ámbito de aplicación espacial
  3. Blocking o acoso vecinal
    1. - Concepto
    2. - Papel del mediador
  1. Origen del término deontología
  2. Metas de la deontología profesional
  3. Ética y moral
  1. ¿Qué es una profesión? Vocación y servicio
  2. Principios deontológicos
  3. Normas de comportamiento en relación a los clientes, la empresa o profesional
  4. Emolumentos profesionales: pago por los servicios prestados
  1. Definición y funciones de los códigos deontológicos
  2. Colegios profesionales
  1. ¿Qué es ética Profesional?
  2. Objetivos de la ética profesional
  3. Dimensiones de la ética profesional
  4. Principios éticos básicos
  5. Clima laboral y comunicación
  1. Los valores morales
  2. Conflictos en las relaciones humanas
  3. Desarrollo de la personalidad
  4. Características personales
  5. Factores de influencia en la conducta
  6. Las inteligencias múltiples
  1. Calidad y control de calidad
  2. ¿Quién es el cliente? Características y tipos de clientes
  1. Cuestiones previas
  2. Deontología profesional en la Mediación
  3. Código de la profesión: origen del mediador
    1. - Deontología del mediador
    2. - Un marco ético para la mediación
    3. - Responsabilidades de los mediadores
    4. - Puntos Neutros de Promoción de la Mediación
    5. - Deberes éticos principales
  4. Códigos éticos
    1. - Código de Conducta Europeo para Mediadores
    2. - Código Deontológico de la Asociación Madrileña de Mediadores
  5. Estado actual de la deontología de la mediación en España

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”
INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleo

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo

beca 25%

Alumni

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

Emprende

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Estar dado de alta como autónomo y contar con la última declaración-liquidación del IVA.

beca 15%

Recomienda

  • No se requiere de una documentación. Tan solo venir de parte de una persona que ha estudiado en INEAF previamente.

beca 15%

Grupo

  • Si sois tres o más personas, podréis disfrutar de esta beca.

beca 20%

Discapacidad

  • Tendrás que presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.

beca 20%

Familia numerosa

  • Se requiere el documento que acredita la situación de familia numerosa.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
460€
Resto de plazos: 460 €/mes

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Curso Superior en Deontología Profesional y Ética en la Empresa
A día de hoy, la sociedad busca una mayor conciencia y presencia de valores claros en los distintos ámbitos en los que se dan las interacciones de ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 €
Curso Superior en Mediación para la Solución de Controversias
La irrupción de la mediación como medio alternativo a la resolución de controversias está marcando tendencia en el panorama jurídico. La opción de ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
150 H
460 €
Curso Superior en Mediación Laboral
La mediación tiene cabida en multitud de ámbitos del derecho, siendo en el área laboral donde su práctica es más que habitual como medida para res ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
120 H
460 €