Online
Modalidad Online
Horas
Duración200 H Duración200 H
Créditos ECTS
Créditos 8 ECTS
Convocatoria Abierta
Convocatoria
Abierta
Convocatoria Abierta

Entidad impartidora:

Nebrija Formación Continua
¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
599€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 399 €/mes
Descargar el PDF
de esta formacion
Presentación

La agrupación de sociedades es una práctica que evoluciona a grandes pasos y por consiguiente se requiere la consolidación de estas. Estas nuevas sociedades precisan de profesionales capaces de gestionar la consolidación de sus cuentas y realizar su análisis económico y financiero. Por ello, el Curso de Consolidación Contable forma mediante los conocimientos y habilidades necesarias para convertirte en ese experto que tanto demandan las empresas. 

Plan de estudios
Objetivos
  • Determinar los grupos obligados a realizar la consolidación contable y aprender toda la normativa que les afecta.
  • Conocer y saber desarrollar las distintas etapas de los métodos de integración global y proporcional.
  • Analizar toda la gestión referida al procedimiento de puesta en equivalencia.
  • Determinar el resultado individual de cada sociedad del grupo consolidado y el resultado de la consolidación.
  • Poner alcance del alumnado los conocimientos necesarios para formular los estados financieros consolidados.
  • Elaborar el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto y la memoria consolidada.
Para qué te prepara

El presente Curso de Consolidación Contable proporciona los conocimientos exhaustivos que te permitirán como profesional formular los estados financieros consolidados y analizar la contabilidad de grupos de sociedades. Además, te especializarás en la realización de ajustes de los estados financieros de los grupos de sociedades que presentan sus cuentas de manera consolidadas bajo la normativa del Plan General de Contabilidad.

 

A quién va dirigido

El Curso de Consolidación Contable está destinado a la gerencia de la empresa y profesionales de las ramas de administración y financiera de las sociedades. También será una herramienta complementaria y fundamental para asesores contables, gestores y estudiantes con formación en el área de administración de empresas que deseen ampliar sus conocimientos en materia de cuentas consolidadas de las empresas que forman grupo.

Temario

  1. Grupos de empresas y consolidación contable
    1. - Grupo de empresas
    2. - Consolidación contable
  2. Finalidad y beneficiarios de la consolidación
    1. - Beneficiarios de la consolidación
  3. Normativa aplicable
    1. - Normas Internacionales de Información Financiera. NIIF o IFRS
    2. - Normas de Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas. NOFCAC
    3. - Normativa contable con carácter general
  4. Sujetos de la consolidación: grupos de sociedades, sociedades multigrupo y sociedades asociadas
    1. - Grupos de sociedades
    2. - Sociedad multigrupo
    3. - Sociedades asociadas
  5. Grados de dominio
  6. Primeros pasos contables en la consolidación
    1. - Paso 1: Operación patrimonial; constitución de sociedades
    2. - Paso 2: Operación financiera y económica
    3. - Paso 3: Venta de existencias de la dominada a la dominante.
    4. - Paso 4: Venta también a clientes externos
    5. - Paso 5: Tres sociedades
  7. UUNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES Y MÉTODOS DE CONSOLIDACIÓN
  8. Obligación de consolidar
    1. - Dispensa de la obligación de consolidar
    2. - Aspectos formales en la consolidación
  9. Fases de la consolidación
    1. - Homogeneización y ajustes: Temporal, valorativa, para las operaciones internas y para realizar la agregación
    2. - Agregación
    3. - Eliminación
  10. Métodos de consolidación
    1. - Método de integración global
    2. - Método de integración proporcional
    3. - Procedimiento de puesta en equivalencia
    4. - Conjunto consolidable y perímetro de la consolidación
  1. Introducción al método de integración global
  2. Etapas del proceso de integración global
  3. Homogeneización
  4. Agregación
  5. Eliminación
    1. - Eliminaciones patrimoniales
    2. - Eliminaciones de partidas recíprocas (intragrupo)
    3. - Eliminación de resultados por operaciones internas
    4. - Eliminaciones en consolidaciones posteriores
  1. Introducción al método de integración proporcional. Regulación mercantil y contable
    1. - Características distintivas
  2. Ámbito de aplicación
  3. Ejemplos del ámbito de aplicación
  4. Descripción del método de integración proporcional
  5. Ejercicio resuelto: Método de Integración proporcional
  1. Introducción al procedimiento de puesta en equivalencia. Regulación mercantil y contable
  2. Ámbito de aplicación
  3. Fases del procedimiento: homogeneización, agregación y eliminaciones
    1. - Homogeneización
    2. - Agregación
    3. - Eliminaciones
  4. Descripción del procedimiento
  5. Modificación de la participación
  6. Tratamiento de la participación en consolidaciones posteriores
  1. Normativa contable aplicable
  2. Documentos que integran las cuentas anuales consolidadas
  3. Aspectos generales de las cuentas anuales consolidadas
  4. El balance consolidado
    1. - Composición del balance consolidado
    2. - Estructura y contenido general del balance
    3. - Partidas específica de la consolidación en el balance
  5. La cuenta de pérdidas y ganancias consolidadas
    1. - Composición del ECPN consolidado
    2. - Partidas específicas de la consolidación de la cuenta de pérdidas y ganancias
  6. Estado de cambios en el patrimonio neto consolidado
    1. - Composición del Estado de Cambios en el Patrimonio neto consolidado
    2. - Partidas específicas de consolidación
  7. Estado de flujos de efectivo consolidado
    1. - Reglas aplicables
  8. Memoria consolidada
  9. Informe de gestión consolidado
  10. Informe de auditoría de los estados consolidados
  1. Ámbitos y normas de aplicación
  2. Método de adquisición
  1. Definición del Grupo Fiscal
  2. El Grupo Fiscal como Contribuyente
  3. Sociedad Dominante
  4. Sociedad Dependiente
  5. Determinación del Dominio Indirecto
  6. Exclusión del Grupo Fiscal
  7. Opción por Tributar por el Régimen de Grupos Fiscales
  8. Inclusión de las Sociedades en el Grupos Fiscal

Metodología

Descubre el método INEAF:

metodología ineaf
Contenidos de calidad
Ofrecemos una formación completa con contenidos actualizados y de calidad
tutorización ineaf
Tutorización individual
Resuelve tus dudas en las constantes tutorías con el claustro
practicas ineaf
Prácticas garantizadas
Realiza tus prácticas profesionales al cursar cualquiera de nuestros Masters
materiales curso ineaf
Materiales y Recursos Didácticos
Amplía tu formación con materiales, recursos didácticos, artículos y seminarios
claustro ineaf
Claustro profesional
Profesionales en activo impartiendo una docencia de calidad
campus virtual ineaf
Campus Virtual
Una formación 360º en un campus virtual fácil, cómodo e intuitivo
convalidaciones curso ineaf
Convalidaciones
Convalida los módulos formativos que hayas cursado previamente en INEAF

Titulación

Titulación Universitaria con 8 créditos ECTS Expedida por la Universidad Antonio de Nebrija como Formación Continua (NFC) (Baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública).
Universidad Antonio de Nebrija

INEAF Business School se ocupa también de la gestión de la Apostilla de la Haya, previa demanda del estudiante. Este sello garantiza la autenticidad de la firma del título en los 113 países suscritos al Convenio de la Haya sin necesidad de otra autenticación. El coste de esta gestión es de 30 euros. Si deseas más información contacta con nosotros en el 958 050 207 y resolveremos todas tus dudas.

Becas

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

beca 20%

Desempleo

Documentación requerida:

  • Justificante de encontrarse en situación de desempleo

beca 25%

Alumni

Empieza a cumplir tus sueños estudiando el curso que deseas, ¡Es el momento de crecer!

  • No requiere documentación.

beca 15%

Emprende

Queremos ayudarte a seguir desarrollándote como profesional.

Documentación requerida:

  • Estar dado de alta como autónomo y contar con la última declaración-liquidación del IVA.

beca 15%

Recomienda

  • No se requiere de una documentación. Tan solo venir de parte de una persona que ha estudiado en INEAF previamente.

beca 15%

Grupo

  • Si sois tres o más personas, podréis disfrutar de esta beca.

beca 20%

Discapacidad

  • Tendrás que presentar el certificado de discapacidad igual o superior al 33 %.

beca 20%

Familia numerosa

  • Se requiere el documento que acredita la situación de familia numerosa.

Becas no acumulables entre sí ni a otro tipo de promociones.

Becas no aplicables a formación programada.

Claustro

¡Puedes fraccionar tus pagos cómodamente!
Simular:
599€
200 €/primer mes
Resto de plazos: 399 €/mes

¿Qué es la consolidación contable?

La consolidación contable consiste en poner de relieve la situación financiera de un grupo empresarial como si fuera una única empresa, de esta forma se analizan sus estados financieros y es posible valorar el estado económico y observar la evolución del grupo. Para llevar a cabo este estudio es necesario que el grupo de empresas cumpla con una serie de obligaciones y requisitos. En nuestro catálogo de formación puedes elegir distintas formaciones que te ayuden a especializarte en esta materia, el Curso de Consolidación Contable de INEAF es 100% online, está homologado, tiene 8 créditos ECTS y la matrícula la puedes hacer online.

¿Qué aprenderé en este curso de consolidación contable?

Los profesores de este curso han preparado un temario actualizado y con parte práctica para que el conocimiento se asimile mejor. Es importante que, si quieres trabajar como economista, contable o asesor controles bien todos los aspectos de la consolidación contable. Aprenderás que el grupo empresarial analizado debe cumplir una serie de requisitos, además de que hay distintos tipos de consolidación; fiscal, mercantil y contable. En el Curso de Consolidación Contable también aprenderás que este proceso se realiza por etapas y puede llevar meses. Confía en una escuela referente en estudios fiscales con INEAF Business School.

¿Por qué elegir INEAF?

Acciones Formativas relacionadas

Curso Práctico en Gestión Laboral con Sistema RED. Remisión Electrónica de Documentos a la Seguridad Social
A día de hoy, el dominio de herramientas como el sistema RED se han vuelto fundamentales para el desarrollo de las tareas diarias de diversos puestos de trabajo, e ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
50 H
199 €
Curso Especialista en Gestión de la Tesorería
La Gestión de la Tesorería o Cash Management se ha sofisticado de forma gradual en la última década con el objetivo de controlar los flujos de efectivo que salen y entran de las cu ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
200 H
460 €
Curso Superior en Contaplus, Nominaplus y Facturaplus. Gestión Informática de Nóminas, Contabilidad y Facturación
Los profesionales de los servicios de gestoría y gestión laboral se han visto empujados a adaptarse a la nueva tecnología que ofrece la era digital. Ante el aumento del volumen de ...
Entidad impartidora: INEAF - INSTITUTO EUROPEO DE ASESORÍA FISCAL S.L
Online
150 H
460 €