Tribuna » Foros » Contable » Contabilidad ventas y transporte
Buenos días, soy Manuel y me gustaría hacer una pregunta sobre una duda que tengo con respecto a las ventas.
Cuando la empresa vende mercancías y carga al cliente en la factura portes por el transporte realizado, eso no se considera mayor valor de las mercaderías vendidas, verdad? Yo creo que habría que contabilizarlo como un ingreso, por ejemplo en la cuenta 759 (Ingresos por servicios diversos).
Buenas tarde Manuel
Efectivamente tal como comentas debes de separar dos ingresos distintos pues la naturaleza de los mismos es distinta.
Nos dice la norma 14ª de Registro y Valoración del Plan General Contable: “con el fin de contabilizar los ingresos atendiendo al fondo económico de las operaciones, puede ocurrir que los componentes identificables de una misma transacción deban reconocerse aplicando criterios diversos como una venta de bienes y los servicios anexos…..
Lo ideal es contabilizar la venta de mercadería en la cuenta 700 y los servicios, como es el transporte en la 759
Un saludo
Ángel Luis Martínez Sánchez
Aprovechando el hilo me gustaría comentar un supuesto que me quedan dudas sobre el tratamiento contable de los portes:
No se si me he explicado bien, disculpas y gracias por el servicio
Buenos dias Victor
Si nuestra empresa paga por un servicio de transporte, nos habrán repercutido un IVA del 21%. Si este transporte se lo vamos a cobrar ahora nosotros al cliente, deberemos de repercutir tambien el 21%, no el de las mercaderías si este fuera menor. Es decir, le podemos hacer una factura por el servicio del transporte aparte del de la venta de mercaderías.
En cuanto al suplido, efectivamente figura fuera de la base imponible y el importe irá con IVA. Es decir, si por ejemplo nosotros vendemos por 10.000 euros a un cliente, le vamos a facturar los 10.000 mas su IVA correspondiente. Si nosotros hemos pagado un transporte por 200 euros a un transportista, pero a nombre del cliente, hemos desembolsado 242 euros y nos dan la facutra a nombre del cliente para entregársela. Le debemos de cobrar al cliente por tanto los 10.000 de la venta, los 2.100 de su IVA correspondiente y los 242 del transporte que hemos abonado en su nombre (entregándole la factura nuestra mas la del transporte que está a su nombre)
Espero haber entendido tu duda. Como siempre, seria interesante ver cualquier otra opinión al respecto
Un saludo
Ángel Luis Martínez
Está respondida perfectamente, salvo opinión al contrario doy por satisfecha mi inquietud.
Muchas gracias por la rapidez y la precisión.
Debes estar registrado para responder a este debate.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR