La Resolución de la Dirección General de Tributos 2/1999 de 23 de marzo, establece como regla general, en su apartado III, 1.1.b), que las reducciones aplicables a la base imponible del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en materia de vivienda habitual y empresa familiar, se harán en virtud del principio de igualdad en la partición,…
El día 9 de abril de 2019 se aprobó en Andalucía el Decreto –Ley 1/2019, de 9 de abril, “por el que se modifica el texto refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tributos cedidos, aprobado por Decreto Legislativo 1/2018, de 19 de junio, para el impulso y…
Cuando se abre un testamento y nos encontramos con la presencia de legados es posible que nos genere cierta incertidumbre acerca de cómo proceder, ya que se sale un poco de la normalidad en el reparto de la herencia. Pues bien, intentaremos en estas líneas aclarar algunos aspectos desde una perspectiva práctica, aunque sin pretensión…
La legítima en la distribución de la herencia - Tribuna INEAF
En ambos casos, es necesario conocer qué dice el Código Civil acerca de las legítimas. Se suele dar con relativa frecuencia el caso de personas que fallecen sin haber otorgado testamento, o bien, que habiéndolo otorgado hacen mención en él al reparto de su caudal hereditario “conforme a lo dispuesto por Ley”.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Complementos Salariales en la Nómina. ¿Qué son y cuándo se perciben?
Irene Yebra Serrano 19/02/2020
Contrato eventual por circunstancias de la producción (402 y 502)
Irene Yebra Serrano 8/10/2019
Fin de contrato estando de baja por incapacidad temporal
Irene Yebra Serrano 14/12/2018