Los argumentos “obiter dicta” del TS no sientan jurisprudencia
El Tribunal Económico-Administrativo Central dice que a los efectos de formar “jurisprudencia”, únicamente puede estarse a la “ratio decidendi” de las sentencias del Tribunal Supremo, esto es, a las razones o argumentaciones que han resultado decisivas para el fallo que recoge la sentencia.
Visto Bueno a la Ley de Apoyo al Emprendedor
El Anteproyecto de Ley de Apoyo al Emprendedor y su internacionalización comenzará su tramitación parlamentaria, teniendo como objetivo la entrada en vigor el 1 de enero de 2014. Agilización en la creación de empresas mediante los Puntos de Atención al Emprendedor, se incorporarán dos nuevos tipos de sociedades: …
Entrada en vigor de los modelos 230 y 136 de autoliquidación
Desde INEAF os avisamos de que en el BOE correspondiente al 31 de Enero de 2013, se publica la Orden HAP/70/2013, de 30 de enero, por la que se aprueba el modelo 230 «Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre la Renta de no Residentes: Retenciones e ingresos a cuenta del…
Nueva línea formativa. Nuevos retos - Tribuna INEAF
Desde INEAF hemos sostenido siempre que la formación debe ser parte imprescindible de todo buen asesor. Conocer la teoría aporta una base sólida y firme sobre la que enfocar la aplicación práctica de una forma segura, rigurosa.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Aprobada la reforma contable
Ángel Luís Martínez Sánchez 14/01/2021
Contrato eventual por circunstancias de la producción (402 y 502)
Irene Yebra Serrano 8/10/2019
Fin de contrato estando de baja por incapacidad temporal
Irene Yebra Serrano 14/12/2018