Complementos salariales en la nómina, ¿cuándo se aplican?
El salario de un trabajador se establece mediante negociación colectiva o, en su defecto, en contrato de trabajo individual. El salario está compuesto por el salario base y los distintos complementos salariales. Estos conceptos están regulados en el artículo 26.3 del Estatuto de los Trabajadores que los define como: Salario base, es la retribución fijada…
Rebaja del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades para 2016
Si bien recordamos, hace un año se puso en marcha la primera fase de la reforma fiscal que en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas reducía los tramos de gravamen y bajaba los tipos máximos y mínimos, estableciéndose 5 tramos entre el 47% y el 20% en base general.
Se adelanta a julio, la rebaja en el IRPF prevista para 2016
En vista de cómo va la recaudación, y la situación del crecimiento económico que se augura en un 3,3% en 2015, Rajoy se pone manos a la obra, y tras los cambios producidos en la élite ministerial, convierte sus promesas en hechos, siendo consciente de la poca credibilidad de sus palabras a día de hoy.
Nuevo modelo de recibo individual justificativo de salarios
Hasta ahora, en los recibos de salarios de los trabajadores únicamente constaban la base de cotización y el tipo de retención correspondientes a la aportación del trabajador, pero no la determinación de la aportación del empresario. Mediante publicación de la Orden ESS/2098/2014, de 6 de noviembre, en el BOE nº 2…
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Aprobada la reforma contable
Ángel Luís Martínez Sánchez 14/01/2021
Contrato eventual por circunstancias de la producción (402 y 502)
Irene Yebra Serrano 8/10/2019
Fin de contrato estando de baja por incapacidad temporal
Irene Yebra Serrano 14/12/2018