Cuando se abre un testamento y nos encontramos con la presencia de legados es posible que nos genere cierta incertidumbre acerca de cómo proceder, ya que se sale un poco de la normalidad en el reparto de la herencia. Pues bien, intentaremos en estas líneas aclarar algunos aspectos desde una perspectiva práctica, aunque sin pretensión…
Impuesto sobre Sucesiones: Caso Práctico
Un tema bastante recurrente y del que la mayoría de los contribuyentes por dicho impuesto suelen tener serias dudas. Evidentemente con un ejemplo práctico no se pueden abordar todas las situaciones que pudieran darse, pero intentaremos realizar un planteamiento general que sirva de orientación para el lector.
La legítima en la distribución de la herencia - Tribuna INEAF
En ambos casos, es necesario conocer qué dice el Código Civil acerca de las legítimas. Se suele dar con relativa frecuencia el caso de personas que fallecen sin haber otorgado testamento, o bien, que habiéndolo otorgado hacen mención en él al reparto de su caudal hereditario “conforme a lo dispuesto por Ley”.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Aprobada la reforma contable
Ángel Luís Martínez Sánchez 14/01/2021
Contrato eventual por circunstancias de la producción (402 y 502)
Irene Yebra Serrano 8/10/2019
Fin de contrato estando de baja por incapacidad temporal
Irene Yebra Serrano 14/12/2018