Régimen Sancionador Tributario: ¿A qué nos exponemos? (V de V)
Empezando por donde lo dejamos en la anterior tribuna -“El Régimen Sancionador Tributario: ¿A qué nos exponemos? (IV de V)-continuaremos por el artículo 196 y 197 de la LGT refiriéndose a infracciones relacionadas con las entidades en régimen de imputación de rentas.
Régimen Sancionador Tributario: ¿A qué nos exponemos? (III de V)
En función de la calificación de la infracción -leve, grave o muy grave-, la sanción corresponderá con un porcentaje determinado sobre la base de la sanción siendo del 50% en los dos primeros casos y del 100% para infracciones graves. En esta tercera entrega sobre el régimen sancionador tributario vamos a continu…
El Régimen ancionador Tributario: ¿A qué nos exponemos? (I)
Todo país contempla un sistema tributario qué sirve de financiación para su gasto público basado en la recaudación de diferentes impuestos directos e indirectos cuyos sujetos pasivos son los contribuyentes formados por personas físicas o jurídicas.
Las infracciones cometidas en materia laboral pueden ser leves, graves y muy graves, llegando, estas últimas, hasta los 200.000 euros. Cualquier empresa, por pequeña que sea, tiene una serie de obligaciones tanto contables como fiscales. Obligaciones que, en algunos casos y por desconocimiento, no se gestionan ad…
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Complementos Salariales en la Nómina. ¿Qué son y cuándo se perciben?
Irene Yebra Serrano 19/02/2020
Contrato eventual por circunstancias de la producción (402 y 502)
Irene Yebra Serrano 8/10/2019
Fin de contrato estando de baja por incapacidad temporal
Irene Yebra Serrano 14/12/2018