La incapacidad permanente es la situación del trabajador que, después de haber estado sometido a tratamiento prescrito, presenta reducciones funcionales o anatómicas graves que disminuyen o anulan su capacidad laboral, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas. Tal calificación no impide la posibilidad de recuperación de la capacidad laboral del incapacitado, si esta posibilidad se…
La pensión de incapacidad permanente total es compatible con el trabajo por cuenta propia o por cuenta ajena, siempre que las funciones no coincidan con aquellas que dieron lugar a la incapacidad permanente, es decir que no se desempeñe un puesto de la misma categoría o grupo profesional.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Aprobada la reforma contable
Ángel Luís Martínez Sánchez 14/01/2021
Contrato eventual por circunstancias de la producción (402 y 502)
Irene Yebra Serrano 8/10/2019
Fin de contrato estando de baja por incapacidad temporal
Irene Yebra Serrano 14/12/2018