Uno de los casos más habituales es el pago de la hipoteca. Lo recomendable sería ponerse en contacto con la entidad para renegociar las condiciones del pago de la deuda, ya que si deja de pagar, entre otras consecuencias, podríamos ser objeto de embargo, o ser incluidos en los ficheros de morosidad.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Incapacidad Temporal: ¿Qué es y cómo se calcula?
Irene Yebra Serrano 18/01/2017
Regla de prorrata: Qué es y cómo se calcula - Modelo 303 IVA
Isabel Llamas Rodríguez 12/01/2017
Los profesionales y arrendadores en el Modelo 347
Jaime Ávila Pozuelo 23/02/2016