Cuando nuestra empresa obtiene dividendos extranjeros y siempre que cumplamos los requisitos exigidos por la ley, tendremos derecho o a aplicar un ajuste al resultado contable como exención o a reducir la cuota íntegra mediante una deducción tal como vimos en la tribuna “Dividendos procedentes del extranjero. Exención o Deducción”. En los casos en los…
En ocasiones estamos acostumbrados a utilizar términos o conceptos que pensamos vienen definidos como tal en la regulación mercantil y que sin embargo no existen. Este caso puede ser el del dividendo pasivo. Si buscamos este concepto en la Ley de Sociedades de Capital, o en el Código de Comercio, o en el Plan General…
Ahora que ya estamos en plena campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (en adelante IRPF), conviene traer a colación una deducción que tiene cada vez más eco en la economía globalizada en la que nos movemos. Nos referimos a las deducciones por doble imposición internacional. Estas deducciones tienen por…
Tributación de los dividendos en el IRPF
Uno de los cambios que se produjo con la reforma fiscal es la relativa a los ingresos obtenidos por acciones, es decir, los dividendos obtenidos en efectivo que suponen rendimientos de capital mobiliario.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Complementos Salariales en la Nómina. ¿Qué son y cuándo se perciben?
Irene Yebra Serrano 19/02/2020
Contrato eventual por circunstancias de la producción (402 y 502)
Irene Yebra Serrano 8/10/2019
Fin de contrato estando de baja por incapacidad temporal
Irene Yebra Serrano 14/12/2018