Cotización en el Régimen de Autónomos
Una de las obligaciones que surgen al darse de alta el en RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) es el pago mensual de la “cuota de autónomos”, que varía cada año. La cuota dependerá de diversos factores: la base de cotización elegida, la cotización por contingencias profesionales o la cotización por cese de actividad, que…
¿Ser emprendedor? ¿Crear tu propio negocio? No es ningún secreto saber que es muy complicado ser autónomo en este país
La influencia del valor del inmovilizado en la amortización
Sabemos que cada cierre del ejercicio debemos de considerar la pérdida que va sufriendo nuestro inmovilizado de manera sistemática e irreversible mediante la amortización. Atendiendo a la vida útil y al valor residual del elemento en cuestión, calculamos la cuota de amortización que vamos a ir reflejando contable…
Los cambios de criterio de amortización - Tribuna INEAF
Dichos cambios de criterio pueden deberse a errores contables o, simplemente, a actualizaciones de inmovilizado, que nos llevan a modificar la cuota de amortización sobre el nuevo valor. El principio de uniformidad contable establece que se deberá mantener los criterios de valoración elegidos para los distintos e…
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Incapacidad Temporal: ¿Qué es y cómo se calcula?
Irene Yebra Serrano 18/01/2017
Regla de prorrata: Qué es y cómo se calcula - Modelo 303 IVA
Isabel Llamas Rodríguez 12/01/2017
Los profesionales y arrendadores en el Modelo 347
Jaime Ávila Pozuelo 23/02/2016