Repercusión de la Reforma Fiscal - Tribuna INEAF
Uno de los más importantes, es el cambio radical que verán en su forma de tributar, las Sociedades Civiles con personalidad jurídica propia que tengan objeto mercantil.
La legítima en la distribución de la herencia - Tribuna INEAF
En ambos casos, es necesario conocer qué dice el Código Civil acerca de las legítimas. Se suele dar con relativa frecuencia el caso de personas que fallecen sin haber otorgado testamento, o bien, que habiéndolo otorgado hacen mención en él al reparto de su caudal hereditario “conforme a lo dispuesto por Ley”.
Ejemplo de la extralimitación de la Administración tributaria
En nuestro sistema jurídico, este principio constituye un principio asentado que dimana de lo dispuesto en el artículo 7.1 del Código Civil (“Los derechos deberán ejercitarse conforme a las exigencias de la buena fe.”). El principio jurídico según el cual nadie puede ir contra sus propios actos obliga también a l…
Los argumentos “obiter dicta” del TS no sientan jurisprudencia
El Tribunal Económico-Administrativo Central dice que a los efectos de formar “jurisprudencia”, únicamente puede estarse a la “ratio decidendi” de las sentencias del Tribunal Supremo, esto es, a las razones o argumentaciones que han resultado decisivas para el fallo que recoge la sentencia.
ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Aprobada la reforma contable
Ángel Luís Martínez Sánchez 14/01/2021
Contrato eventual por circunstancias de la producción (402 y 502)
Irene Yebra Serrano 8/10/2019
Fin de contrato estando de baja por incapacidad temporal
Irene Yebra Serrano 14/12/2018