¿Cómo calculamos el Valor Actual?
11/02/2013
Aunque llevamos ya cinco años con el “nuevo” Plan General Contable son muchos los profesionales de la contabilidad a los que aún les cuesta hacerse a la idea de que debemos desempolvar nuestro viejos apuntes de matemáticas financieras para cumplir con algunos de los criterios que nos exige la nueva normativa.Concretamente nos estamos refiriendo a dos criterios que dentro del punto 6 del Marco Conceptual y con carácter obligatorio exige el PGC,. Estos son el Valor Actual, y el Coste Amortizado (con el tipo de interés efectivo que este plantea). Vamos a dedicarnos a hoy a hacer algún comentario sobre el primero ya que el otro fue objeto del post de la semana pasada.Marco Conceptual. Punto 6. Criterios de valoración“El valor actual es el importe de efectivo a recibir o pagar en el curso normal de negocio, según se trate de un activo o de un pasivo, respectivamente, actualizado a un tipo de descuento adecuado”.Es aquí donde debemos utilizar las matemáticas financieras pues nos están pidiendo descontar un capital dado un tipo de descuento adecuado.Podemos utilizar multitud de expresiones para determinar una fórmula que me permita su cálculo, pero nos quedamos con una que nos parece sencilla.Valor actual de un capital, C = Cn ( 1 + i ) -n dondeC, es el valor actualCn es el valor final del activo o pasivo en cuestiónn es el plazo de tiempo a actualizari es la tasa a la que realizamos la operación.Ejemplo:Calcular el valor actual de un crédito contra un cliente, suponiendo que se le han vendido mercaderías a pagar en dos letras, una de 5.000 dentro de un año y otra de 6.000 a dos años, sabiendo que el tipo de descuento adecuado es el 6.5% anual.Valor actual = 5.000 ( 1 + 0.065 ) -1 + 6.000 ( 1 + 0.065 ) -2 = 9.984,79En ocasiones, los flujos de efectivo a actualizar son una cantidad mayor que en el ejemplo anterior, lo que dificultaría los cálculos el tener que realizar la sumatoria de cada uno de ellos.Por ello, me hace falta otro concepto que es el valor actual de una renta y que se expresa así:Valor actual de una renta postpagable An = C x 1 – ( 1 + i ) – n iValor actual de una renta prepagable = C x 1 – ( 1 + i ) – n x (1+i)I
- Entendemos por renta postpagable aquella que comienza a pagarse o cobrarse una vez transcurrido un periodo desde que se formalizó la operación. Pensemos por ejemplo un préstamo.
- Entendemos por renta prepagable aquella que comienza a pagarse o cobrarse en el mismo momento en que se formaliza y comienza la operación. Pensemos por ejemplo un contrato de arrendamiento, donde se comienza a pagar o cobrar en el momento que se firma este.
- Marco Conceptual Apartado 6. Criterios de valoración
- Norma de Valoración 2ª. Apartado 1 (Desmantelamiento)
Asimismo, formará parte del valor del inmovilizado material, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones asumidas derivadas del desmantelamiento o retiro y otras asociadas al citado activo, tales como los costes de rehabilitación del lugar sobre el que se asiente, siempre y que estas obligaciones den lugar al registro de provisiones de acuerdo con lo dispuesto en la norma aplicables a esta.
Ejemplo:Supongamos la adquisición de un inmovilizado por la empresa que le supondrá unos gastos de desmantelamiento dentro de 10 años de 4.000 euros. Se toma como referencia un tipo de interés anual del 5%SoluciónValor inmovilizado: 100.000Costes de desmantelamiento previstos para dentro de 10 años: 4.000Valor actual del inmovilizado: Precio: 100.000+ 4.000(1+0.05) -10 = 2.455,65________________102.455____________________ _______________________102.455,65 (21) Inmovilizado a (572) Banco 100.000(143) Provisión por desmant. 2.455,65____________________ ____________________Gastos que tendría cada año- Por la amortización: 102.455/10 = 10.245,5
- Por la actualización de la provisión ( la provisión al final de los 10 años debe ser de 4.000 y de momento solo tenemos 2.455). Según la norma 15 de valoración, su actualización se hará a cargo de gastos financieros
- Capitalizar el valor anterior
- Descontar el valor final al momento 2
- Por la amortización: 102.455
- Por la actualización de la provisión: 4.000 – 2455 = 1545
Total : 104.000
- Norma de Valoración 2ª Apartado 1.3 Permutas
Se considerará que una permuta tiene carácter comercial si:
- La configuración (riesgo, calendario e importe) de los flujos de efectivo del inmovilizado recibido difiere de la configuración de los flujos de efectivo del activo entregado; o
- El valor actual de los flujos de efectivo después de impuestos de las actividades de la empresa afectadas por la permuta, se ve modificado como consecuencia de la operación.
- Norma de Valoración 3ª Apartado a. (Costes de rehabilitación de terrenos)
- Solares sin edificar. Se incluirán en su precio de adquisición los gastos de acondicionamiento, como cierres, movimiento de tierras, obras de saneamiento y drenaje, los de derribo de construcciones cuando sea necesario para poder efectuar obras de nueva planta, los gastos de inspección y levantamiento de planos cuando se efectúen con carácter previo a su adquisición, así como, en su caso, la estimación inicial del valor actual de las obligaciones presentes derivadas de los costes de rehabilitación del solar.
- Los costes finales son 10.000
- Los costes finales son 14.000
Por la actualización de la provisión. Supongamos la del primera año
____________________ _______________________
426,72 (660) Gastos financieros (143) Provisión por desmant. 426,72____________________ ____________________
Para calcular el valor del ajuste tenemos dos opciones
Capitalizar el valor anterior
10.667,95 (1+0.04) = 11.094,67
11.094,67 - 10.667,95= 426,72
Descontar el valor final al momento 2
12.000 (1+0.04) -2 = 11.094,67
11.094,67 - 10.667,95= 426,72Al final de los 3 años tendrá como provisión 12.000:- Los costes son 10.000 en lugar de 12.000
- El plan establece que la cuenta 143 se ajuste cada cierre del ejercicio, llevando su exceso como disminución de cuentas del subgrupo (21) y no a (79) exceso de provisión.
- Los costes son 14.000 en lugar de 12.000
- Norma de Valoración 8ª Apartado 1.1 Punto C
- Norma de Valoración 8ª Apartado 1.2
- Valor razonable del activo arrendado: 32.000 euros
- Valor actual de los pagos; Se trata de una renta prepagable
V.A. = 6.000 [1- (1.04) -5 ] x (1.04) + 4.000 (1.04) -5 = 31.067,68
0.04
Al ser menor el valor actual de los pagos, el cuadro de amortización no me sirve con lo que tengo que elaborar uno nuevo
- Norma de Valoración 9ª
Apartado 2. Activos Financieros
2.1 Préstamos y partidas a cobrar
2.1.3. Deterioro de valor
La pérdida por deterioro del valor de estos activos financieros será la diferencia entre su valor en libros y el valor actual de los flujos de efectivo futuros que se estima van a generar, descontados al tipo de interés efectivo calculado en el momento de su reconocimiento inicial.
La misma norma de valoración nos va a servir para los Inversiones Mantenidas hasta el vencimiento y las inversiones en el patrimonio de la empresa del grupo, multigrupo y asociadas.
septiembre 17th, 2013
Hola que pena sera que me podrias ayudar con un ejercicio ando confundida no se como empezar.. porfa
Valor Presente descontado y arrendamientos
Suponga que Wal-Mart firmo un contrato de arrendamiento a 10 años para instalar una nueva tienda. El arrendamiento estipula un pago inmediato de $20,000 y pagos anuales de $15,000 al final de cada uno de los proximos nueve años. Con su inversion, la cadena espera ganar un interes compuesto de 16% anual. ¿cual es el valor presente de los pagos del arrendamiento?